-
Nacimiento de Muhammad Ali
Nació el 17 de enero de 1942 en Louisville, Kentucky. Hijo de Cassius Marcellus Clay y de Odessa O'Grady. Tuvo una hermana y cuatro hermanos. -
Inicio en el Boxeo y época amateur
Se inició en el boxeo gracias a un oficial de policía de Louisville, también entrenador. Cassius le dijo que iba a pelear con el ladrón que le robo su bicicleta. El oficial le dijo que antes aprendiera a boxear.
Durante cuatro años de carrera amateur, Clay ganó seis títulos: Kentucky Golden Gloves, dos títulos nacionales Golden Gloves, una título Amateur Athletic Union National, y la medalla de oro Amateur en los JJOO de 1960 en Roma. Su récord amateur fue de 100 victorias con cinco derrotas. -
"¡Soy el más grande!, soy el más grande!"
En 1964 dejó K.O. a Sony Liston y le arrebató el título mundial de la máxima categoría, los pesos pesados. Apenas terminado el combate, se exhibe tomando un helado con Malcolm X, el líder político de los Black Muslims. A la mañana siguiente, Cassius Clay se convierte en Muhammad Alí, y anuncia al mundo que abraza la fe musulmana. Sus promotores le aconsejan abjurar de sus correligionarios, pero Alí se niega airadamente. -
NO a la guerra
En 1967, al ser llamado a filas, rehusó ir a combatir en la guerra de Vietnam, y se declaró objetor de conciencia por razones religiosas. La respuesta del Estado fue severa: se le retiró el título, la prensa oficialista le atacó duramente, tachándole de cobarde, y la justicia le condenó a cinco años de prisión. -
Ali-Frazier (1ra)
Temprano en el decimoquinto asalto Frazier conectó otro gancho de izquierda y Ali, con la mandíbula hinchada, se levantó rápidamente y se mantuvo de pie en medio de una lluvia de golpes, pero Frazier retuvo el título en decisión unánime, propinándole a Ali su primera derrota profesional. -
Recuperando el título
Ali se convirtió en el segundo boxeador de la historia, después de Floyd Patterson, en recuperar el título mundial de peso pesado cuando noqueó a George Foreman en el octavo round en Kinshasa, entonces Zaire. Ali llegó a bailar. En el octavo Alí conectó una combinación final, un gancho de izquierda que sacudió la cabeza de Foreman y una derecha dura envió a Foreman hacia atrás a la lona. Foreman no pudo levantarse antes de la cuenta y el combate se dio por terminado. -
Vs Leon Spinks: Con el cinturón que va y viene.
Cuatro años más tarde, en febrero de 1978, perdió el título ante Leon Spinks en Las Vegas, Nevada. Sin embargo en septiembre del mismo año consiguió recuperarlo al ganar a Spinks en un combate de 15 asaltos en Nueva Orleans, Luisiana. -
Ultima pelea vs Trevor Berbick
Luego de retirarse en 1979, volvió al año siguiente para retar a Larry Holmes en el campeonato mundial perdiendo ante su contrincante.Ali peleó por última vez el 11 de diciembre de 1981 en Nassau perdiendo contra Trevor Berbick. -
Parkinson detectado
No fue sino hasta 1984 que Ali fue diagnosticado con el síndrome de Parkinson por el doctor Stanley Fahn, de la Universidad de Columbia. Tenía 42 años y los síntomas habían afectado completamente un lado de su cuerpo, una asimetría producto de la enfermedad que se mantuvo a lo largo de los años, según comentó a Univision Noticias el doctor Michael S. Okun, director médico nacional de la National Parkinson Foundation. -
Enciende la Antorcha Olímpica
El legendario boxeador estadounidense Muhammad Alí encendió la antorcha olímpica, con sus manos temblorosas por el Mal de Parkinson, durante una ceremonia en Atlanta, a donde llegó el fuego sagrado procedente de Grecia. -
El final de su round mas largo
El pugilista falleció a los 74 años de edad, tras su hospitalización en estado de gravedad por un problema respiratorio. Llevaba más de tres décadas luchando contra el Parkinson.