Tomas aquino

Biografía de Tomás de Aquino

  • 1225

    Nacimiento

    Nacimiento
    El castillo de Roccasecca, cerca de Nápoles, Italia.
    Fue Teólogo y filósofo, centrando su pensamiento en Dios. Fue el último hijo de una numerosa familia noble. Sus padres son Landulfo Aquino y Magdalena Teodora.
  • Period: 1230 to 1239

    Educación en el Monasterio Benedictino de Montecassino

    A los 5 años según las costumbres de la época, fue enviado a recibir su primera formación con los monjes Benedictinos de Monte Casino. Tenía una buena disposición para la meditación y la oración. Permaneciendo durante 9 años en este monasterio.
  • 1239

    Entro a la Universidad de Nápoles

    Entro a la Universidad de Nápoles
    Continuando sus estudios allí; profundizó sus conocimientos de filosofía y se relaciono con algunos religiosos de la orden de predicadores fundada por Santo Domingo de Guzmán. Él decide entrar en ella a pesar de que su familia se opusiera.
  • Period: 1240 to 1243

    Recibimiento del Hábito de la Orden de Santo Domingo

    Tomás fue atraído y dirigido por Juan de San Julián como novicio en la orden.
  • 1243

    Fallecimiento de su padre

    Fallecimiento de su padre
    En la época de navidad falleció.
  • Period: 1244 to 1245

    Encierro

    Al no estar de acuerdo su madre con la decisión, a su vez al quererlo llevar para que tomara otro destino, convenció a los hermanos soldados del Emperador Federico a viajar junto a un escuadrón de militares en busca de su captura.
    Lo secuestró y mandó al castillo familiar de San Juan de Rocca Secca para quitarle el hábito de dominico.
  • 1245

    Libertad

    Libertad
    Con la complicidad de sus hermanas quienes le ayudaron a seguir con sus conocimientos religiosos, llevando libros de parte de los dominicos.
    Una noche escapo por su ventana con una soga hecha de sábanas y cortinas anudadas, escapando de aquella prisión. Afuera de ella lo esperaba el director espiritual de los dominicos Fray Juan de San Julián con dos caballos huyendo de allí para regresar a Nápoles.
  • Period: 1245 to 1248

    Votos de Noviciado

    Al salir en libertad Tomás enseguida hizo sus votos y sus superiores lo mandaron a Roma. Siendo examinado por Inocencio IV, quien dio el visto bueno para que nadie prohibiera cualquier interferencia con su vocación.
  • Period: 1248 to 1251

    Estudio de la Teología

    Luego de completar su noviciado Tomás fue enviado a Colonia para estudiar teología con el maestro Alberto Magno como discípulo y luego una vez ordenado sacerdote.
  • 1250

    Manejo de la profesión de sacerdote

    Manejo de la profesión de sacerdote
    Fue ordenado sacerdote por Conrado de Hochstaden, arzobispo de la ciudad de Colonia. Donde siempre mantuvo la predicación de la Palabra de Dios. Sus sermones se caracterizaban por su fuerza, piedad, solidez en la enseñanza y abundantes referencias bíblicas.
  • 1251

    Bachiller

    Bachiller
    El Maestro General de la Orden, aconsejado por Alberto Magno y Hugo de San Caro, nombró a Tomás bachiller del Studium Dominico en París.
  • 1252

    Clases

    Clases
    Tomás comienza a impartir clases de Teología en la Universidad de París y en otras ciudades europeas como Roma, Bolonia y Nápoles.
    Sus clases eran las más concurridas de la universidad, al tener tanto prestigio y su enorme discusión acerca de la Eucaristía, no logran ponerse de acuerdo poniendo así a Tomás de árbitro. Logrando ser aceptadas su palabras por tener un conocimiento muy avanzado.
  • Period: 1252 to 1256

    Conflicto y disputa

    En el transcurso del tiempo Tomás se fue preparando para el Doctorado de Teología por la Universidad de París, sin embargo al haber una disputa entre la universidad y los frailes fue aplazado su titulación. Este problema se agrandó fuertemente involucrando muertes, cerramientos de facultades e incluso Guillermo de San Amour extendió más el problema llegando a la violencia, solo para evitar la asignación del doctorado y ocupación de cátedras para Santo Tomás y San Buenaventura.
  • Period: 1254 to 1259

    Primera obra importante

    La "Scriptum super quatuor libris Sententiarum Magistri Petri Lombardi" que consiste en comentarios sobre una obra influyente relacionada con los sacramentos de la Iglesia.
  • Period: 1256 to Oct 5, 1256

    Solución al conflicto

    Santo Tomás escribió el tratado "Contra impugnantes religionem" una apología de las órdenes religiosas. Se licenció en teología en París, después regresó a Italia donde se dedicó a enseñar.
    Poco después el libro que Guillermo de San Amour había presentado fue condenado, llegando por fin el Papa a poner orden a los sucesos insensatos que había provocado.
  • Oct 23, 1257

    Doctorado

    Doctorado
    Tomás recibió su doctorado en teología, acogiendo por tema la Majestad de Cristo.
  • Period: 1259 to

    Desarrollo de su carrera

    El papa Alejandro IV le llamó a Roma donde sirvió como consejero y profesor en la curia papal, por siete años recorriendo el país. Predicando y enseñando, encargándose de dirigir el colegio Pontificio de Roma para jóvenes que se preparan para puestos especiales.
  • Period: 1265 to 1274

    Obra más famosa

    En 4 años escribe su obra más famosa:"La Suma Teológica" portentosa en 14 tomos donde a base de Sagrada Escritura de filosofía y teología y doctrina de los santos va explicando todas lsa enseñanzas católicas. Es lo más profundo que se haya escrito en la Iglesia Católica.
  • 1268

    Regreso a París

    Regreso a París
    Enseguida llegó a implicarse en una controversia con el filósofo francés Siger de Brabante y otros seguidores del filósofo islámico Averroes.
  • Period: 1268 to 1269

    Enseñanza y adquisión de conocimientos cristianos

    El Romano Pontífice le encargó que escribiera los himnos para la Fiesta del Cuerpo y Sangre de Cristo y compuso entonces el Pangelingua y el Tantumergo y varios cantos de la Eucaristía.
    Fue superando a Alberto en cuanto a precisión, lucidez, concisión y fuerza de expresión y en universalidad de conocimientos. Siguió predicando la palabra de Dios por diversos lugares hasta regresar nuevamente a Nápoles.
  • 1269

    Enseñanza en la universidad parisina

    Enseñanza en la universidad parisina
    El papa Urbano IV le adjudicó la reorganización en Roma de las enseñanzas de lo dominico, volviendo a París para enseñar en su Universidad.
  • Dec 6, 1273

    Regreso a Nápoles

    Regreso a Nápoles
    Tras completar su tratado sobre la Eucaristía, tres hermanos le vieron levitar en éxtasis y oyeron una voz que venía del crucifijo del altar. Rindiendo culto a Dios por encima de todo. Luego dejó su pluma y no escribió mas.
  • Period: 1274 to Mar 7, 1274

    Muerte

    Tomás comenzó su preparación de su muerte. Poco a poco se fue desplomando, llegando a perder las fuerzas que le quedaban. Pero en paz por haber proclamado todo lo relacionado sobre Dios.