-
Se lograría establecer la primera conexión permanente usando Arpanet.
Comentario: Considero que con la creación de Arpanet fue una base fundamental y extraordinario, para lo que hoy en día, conocemos como internet que es una herramienta indispensable en la vida cotidiana del ser humano.
Referencia bibliográfica: https://nic.ar/es/enterate/novedades/arpanet-el-origen-de-internet -
El 5 de diciembre de 1969, tras la inauguración completa de la red inicial, que se logró hacer una conexión permanente entre los cuatro nodos, sentando las bases para lo que hoy conocemos como Internet.
Comentario: A su ves opino que fue algo impresionante por que gracias a eso también nació el primer envío de datos desde el espacio.
Referencia bibliográfica:
https: ://nic.ar/es/enterate/novedades/arpanet-el-origen-de-internet -
En 1971, Ray Samuel Tomlinson,envió el primer correo electrónico de la historia a través de la red Arpanet, enviando un mensaje de un terminal a otro; el mensaje, contenía únicamente el texto "QWERTYUIOP".
Comentario: Es importante y mas en esta temporada de clases en linea es indispensable. Referencia bibliográfica: https://dgsei.edomex.gob.mx/tecnotips/historia_correo_electronico#:~:text=Al%20trabajar%20en%20el%20env%C3%ADo,mundo%20en%20octubre%20de%201971. -
La primera cookie nacio en 1994 cuando un empleado de Netscape Communications decidió crear una aplicación de e-commerce con un carrito de compras que se mantuviese siempre lleno con los artículos del usuario. Comentario: Considero que a veces no son necesarias las cookies cuando uno visita diferentes plataformas. Referencia bibliográfica: https://blogthinkbig.com/que-son-las-cookies#:~:text=La%20primera%20cookie%20se%20cre%C3%B3,requerir%20muchos%20recursos%20del%20servidor.
-
El estadounidense de Larry Page y el ruso Serguéi Brin, el 27 de septiembre de 1998 se convirtieron en los fundadores de esta magnífica empresa. Comentario: Considero que google es una herramienta indispensable, ya que con ella accedemos a muchas plataformas de internet, en la cual nos enriquecemos de cultura y conocimiento para ser mejores. Referencia bibliográfica: http://www.cad.com.mx/historia_de_google.htm
-
El concepto de entonces la tecnología web que permitía una interacción de los usuarios de Internet basada en redes sociales, blogs, wikis; en general, la posibilidad de que las paginas web pasaran de ser estáticas a dinámicas. Comentario: Considero fue la base principal para comunicarnos por redes sociales como lo hacemos actualmente. Referencia bibliográfica: https://www.universia.net/pe/actualidad/orientacion-academica/tim-oreilly-creador-termino-web-20-691576.html
-
Mark Zuckerber, un joven de 19 años lanzó la primera versión de la red social Facebook nació "thefacebook.com", una web creada por principalmente para los estudiantes de la universidad de Harvard. Comentario: Es muy interesante e impresionante que se puedan conocer gente de varias partes del mundo Referencias bibliográficas: https://tentulogo.com/mark-zuckerberg-prodigio-la-nueva-comunicacional/ y https://rpp.pe/tecnologia/mas-tecnologia/el-dia-que-mark-zuckerberg-creo-facebook-noticia-483330
-
El creador es Julian Assange.
Es una organización internacional que publica a través de su sitio web informes anónimos y documentos filtrados con contenido sensible en materia de interés público la mayoría de los gobiernos del mundo.
Comentario: Es una plataforma muy peligrosa y no muy segura. Referencias bibliográficas: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-47901012 y https://www.france24.com/es/historia/20200227-historia-julian-assange-wikileaks-extradicion-juicio -
Kaplan y Haenlein afirman que una vez que una compañía ha decidido utilizar las RS, es importante revisar que sus empleados puedan acceder a ellas. Es importante dejar que los empleados tengan acceso a las redes sociales durante el trabajo. comentario; Es importante que los empleados puedan despejar un poco su mente y los hace mas proactivo. Referencia bibliografica. https://es.godaddy.com/blog/cuales-son-los-peligros-de-las-redes-sociales-en-la-actualidad/
-
Morozov nos lo recuerda, que detrás de estos servicios hay empresas con intereses corporativos que no siempre se van a corresponder con valores consagrados en documentos como la Declaración Universal de Derechos Humanos. Comentario; Es detestable que los corporativos se salten las normas de los usuarios para poder llenar sus arcas a costa de nosotros. Referencias Bibliográficas;https://www.cerem.es/blog/ett-y-empresa-usuaria-obligaciones-preventivas
-
Coenen, Hofkirchner y Díaz afirman que en los países
con regímenes autoritarios, las RS ofrecen un gran potencial para la democratización política y cultural, así como para la resistencia. Comentario; Es importante pelear por tener derecho a la privacidad y a la diversión libre. Referencias bibliográficas; https://cache.timetoast.com/timelines/evolucion-de-las-redes-sociales-linea-del-tiempo -
Una revisión de los términos de servicio de la Playstation Network de Sony, posterior al hackeo de la plataforma en abril de 2011, que causó la filtración de datos de usuarios y sus tarjetas de crédito quedando expuestas al publico en general. .Comentario; en lo personal es preocupante que nuestros datos personales son fácilmente saboteables. Referencias bibliográficas; https://www.informador.mx/ideas/Censuras-abusos-y-Lopez-Obrador-20210113-0027.html
-
Esto es compartido y expandido por Peter Sunde, cofundador del sitio web The Pirate Bay, quien afirma que los dueños del mercado juegan con nuestra información personal para obtener ganancias, y los Estados juegan con nuestros secretos e integridad (y los secretos e integridad de otros estados). Comentario; Es indignante que lucren con nosotros y a su ves que miedo ponerte a pensar. Referencia Bibliografica; http://www.weweb.cat/es/importancia-experiencia-de-usuario/
-
En junio de 2014 se supo que durante enero de 2012 Facebook realizó un experimento con sus usuarios por medio de la manipulación de las publicaciones que eran visibles en la línea de tiempo. Comentario; ya no es sorprendente eso de que experimentan con nosotros con campañas mediaticas. Referencias bibliografias;https://www.lanacion.com.ar/tecnologia/facebook-experimento-con-las-emociones-de-los-usuarios-de-la-red-social-nid1705864/
-
Los casos de Facebook y Google Plus son claros ejemplos de esto; recién en 2014 es cuando se ven avances por parte de ambos servicios en cuanto a permitir el uso de seudónimos.
En el caso de la red de Google, ya los permite abiertamente. La privacidad siempre ha sido un problema con las redes sociales. Comentario; yo no estoy de acuerdo, con que apliquen lo políticamente correcto en todo. Referencias Bibliográficas; http
s://adnoticias.mx/reconoce-facebook-experimento-con-usuarios-41752/