-
250,000 BCE
La piedra y el fuego
La Piedra y el Fuego, los primeros dos grandes descubrimientos.
La armas y utensilios que existen en este período en que el hombre fue ante todo un cazador, son muy toscas.
Además de tallar la piedra, el hombre aprendió a aprovechar los huesos para hacer agujas, puntas de lanzas y arpones. -
10,000 BCE
La agricultura y domesticación de animales
Sin duda una de las innovaciones más sorprendentes fue la agricultura. En cierto sentido, toda la historia humana gira alrededor de dos Revoluciones: el paso neolítico de la caza a la agricultura y el moderno paso de la agricultura a la industria. -
4600 BCE
Medios de transporte acuatico
Los medios de transporte más utilizados fueron los barcos de juncos y las balsas de madera, que surgieron primero en Mesopotamia y Egipto. Un resultado importante del mercado de la cerámica, los metales y las materias primas fue la creación de una marca o sello, que se usaba para identificar a los creadores o propietarios particulares. -
4500 BCE
La rueda
Para el hombre constituía un problema trasladar cargas pesadas y con el invento de la rueda esta tarea se vio facilitada, las primeras ruedas conocidas son las de Ur y Hassuna, en la Mesopotamia, y se remontan a más o menos 4.500 años antes de Cristo. -
3500 BCE
Abaco
El origen e historia del ábaco se remonta a miles de años atrás. El ábaco ha sido utilizado en diferentes formas, siendo difícil determinar su origen . -
3300 BCE
La palanca y la polea
Los griegos desarrollaron nuevas ideas tecnológicas. Así, Arquímedes, Herón de Alejandría, Ctesías y Tolomeo investigaron sobre los principios de sifones, poleas, palancas, manivelas, bombas contra incendios, ruedas dentadas, válvulas y turbinas. Algunas invenciones importantes de los griegos fueron el reloj de agua, la dioptra (instrumento de topografía) de Herón de Alejandría y el tornillo hidráulico de Arquímedes. -
3000 BCE
El vidrio
El vidrio se descubrió sobre 3000 a. de C. E. Se descubrió casualmente al formarse durante el proceso de fundición de metales en sus hornos. Para obtener el vidrio, se fundía el cuarzo, hasta hacerlo liquido, a una temperatura de entre 1200 y 1600º C. Los vidrios egipcios mezclaban arena con cal y sosa, fundiendo esta materia prima en el interior de un crisol de arcilla. -
2500 BCE
El papiro
Los escribas egipcios inventaron un material de escritura a partir de la médula de una planta muy abundante en el norte de egipcio llamada papiro. Los tallos de las plantas de papiro, que alcanzan hasta 4 metros de altura, se cortaban en trozos de 40 cm y luego se deshacían en tiras. Estas tiras se entrelazaban en dos capas y se golpeaban con un mazo para que la savia que soltaran las adhiriera entre sí formando una hoja homogénea. -
2000 BCE
Tejido de lino
El tejido fue una técnica que se desarrolló desde muy temprano en la historia de las civilizaciones. Cada uno de los hilos estaba sujeto a una estaca clavada en el suelo o en las que el telar estaba formado sólo por dos vigas dispuestas sobre el suelo. -
1000 BCE
La metalurgia
La tecnología primitiva no estaba centrada solamente en las herramientas prácticas.
Se pulverizaron minerales de color para obtener pigmentos, que se aplicaban al cuerpo humano, a utensilios de arcilla, a cestas, ropa y otros objetos. En su búsqueda de pigmentos, descubrieron en mineral verde, rico en cobre, llamado malaquita y otro azul denominado azurita. -
310 BCE
Las carreteras
Aun existen algunas de las antiguas carreteras. Las más antiguas fueron construidas por los romanos. La vía Apia empezó a construirse alrededor del 312 a.C., y la vía Faminia hacia el 220 a.C. En la cumbre de su poder, el Imperio romano tenía un sistema de carreteras de unos 80.000 km, consistente en 29 calzadas que partían de la ciudad de Roma, y una red que cubría todas las provincias conquistadas importantes, incluyendo Gran Bretaña -
Jan 1, 1350
La imprenta
La imprenta es cualquier medio mecánico de reproducción de textos en serie mediante el empleo de tipos móviles. Es diferente a la xilografía, grabado en madera sobre una sola plancha. Ambos son inventos chinos, aunque estos no llegaron a extraer a la imprenta todo el rendimiento que era capaz de ofrecer. -
Los Huesos Del Hiper
Seria a comienzos del siglo XVII cuando el matemático escocés John Napierinventase este dispositivo, que constaba de una serie de barritas de madera que contenian tablas de multiplicar, de esta manera evitaba la memorización de las mismas y era de gran ayuda en la realización de operaciones de multiplicación y división con un numero elevado de dos cifras. -
La Pascalina
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal. El primer nombre que le dio a la maquina fue maquina aritmatica, luego la llamo la rueda pascalina, este invento es el antepasado del actual ordenador -
La electricidad
En junio de 1752, Benjamín Franklin hizo un experimento con un papalote en una noche de tormenta y descubrió que los relámpagos eran electricidad; él estaba tratando de investigar si los relámpagos se consideraban un fenómeno eléctrico. -
Barco a vapor
Es casi imposible indicar la fecha exacta en la que surgieron los barcos a vapor, datándose los primeros intentos conocidos entre los siglos XVII y XVIII. Sin embargo, el invento del barco de vapor se atribuye a John Fitch en el año 1787 quien presentó un pequeño barco con palas en los laterales que provocó la sorna de los allí presentes. Posteriormente, en 1790, presentó una nueva versión del barco a vapor que podía trasladar personas. -
El telegrafo
El primer telégrafo fue inventado por Claude Chappe en 1794. Era un sistema visual; utilizaba una bandera basada en el alfabeto y dependía de una línea de visión para la comunicación. Posteriormente, este telégrafo fue sustituido por el telégrafo eléctrico. En 1809 un nuevo telégrafo fue inventado en Baviera por Samuel Soemmering. Soemmering utilizó 35 cables con electrodos de oro en agua. -
Tarjeta Perforadora
La tarjeta perforada o simplemente tarjeta es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario. Estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a una computadora en los años 1960 y 1970 -
Locomotora de vapor
Cuando se desarrollaron las máquinas de vapor, se trató de aplicarlas al ferrocarril. Los primeros intentos tuvieron lugar en Gran Bretaña; así, por ejemplo, Richard Trevithick construyó una locomotora en 1804, 25 años antes de la máquina de George Stephenson. -
Revolución industrial
La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino Unido, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y Norteamérica, y que concluyó entre 1820 y 1840. -
El electromagentismo
En 1820 Hans Christian Osrte descubrió que la corriente electrica genera un campo magnético. Con este descubrimiento los científicos pudieron relacionar el magnetismo a los fenómenos electricos -
Maquina Analitica
La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por profesor británico de matemáticas Charles Babbage, que represento un paso importante en la historia de la computación -
Algebra Boole
El álgebra booleana es la teoría matemática que se aplica en la lógica combinatoria. Las variables booleanas son símbolos utilizados para representar magnitudes lógicas y que pueden tener solo dos valores posibles -
La gasolina
La gasolina es una mezcla de hidrocarburos obtenida de la destilación fraccionada del petróleo, utilizada principalmente como combustible en diversos tipos de motores.
Aunque el petróleo natural había sido utilizado por muchas culturas a lo largo de la Historia (como combustible, en medicina, como aislante o para unir ladrillos), la primera destilación del petróleo se atribuye al sabio árabe de origen persa Al-Razi, inventor del alambique, en el siglo IX. -
El teléfono
Alrededor del año 1857 Antonio Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio, ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa Sin embargo carecía del dinero suficiente para patentar su invento, por lo que lo presentó a una empresa que no le prestó atención, pero que, tampoco le devolvió los materiales. Al parecer, y esto no está probado, estos materiales cayeron en manos de Alexander Graham , que se sirvió de ellos para desarrollar su teléfono -
Primer motor de gasolina
Nikolaus August Otto construyera el primer motor de gasolina de la historia, de cuatro tiempos, que fue la base para todos los motores posteriores de combustión interna. -
La bombilla
En 1879 Thomas Edison inventó el foco eléctrico. El perfecciono un invento similar anterior utilizando electricidad de baja corriente, el vació dentro de un globo y un filamento pequeño -
El avion
Entremos a materia y digamos los nombres de los inventores, porque no se le da el crédito a uno solo, fueron los hermanos Wright, Wilbur y Oliver, quienes desarrollaron el primer avión a inicios del siglo XX, nos referimos al primer avión funcional, que voló un 17 de diciembre de 1903, se llamaba Flyer. En Kitty Hawk, Carolina del Note, se llevó a cabo el primer vuelo.
Pero no todo es gracias a los hermanos Wright, hay que profundizar tiempo antes de ellos. -
La robotica
1921 -
Primer Ordenador Digital
El primer ordenador digital del mundo, una máquina de más de dos toneladas bautizada como «The Witch» (La Bruja), volvió hoy a encenderse en el Reino Unido -
Ordenador Digital Electronico
Si se utiliza una definición de ordenador pensando en máquinas similares a las actuales (arquitectura Von Neumann, electrónicas, basadas en la aritmética binaria y programa almacenado en memoria y que hallan sido algo mas que un prototipo esa fue la EDSAC. -
La telefonia movil
Su impacto en la comunicación es enorme. En muchos países hay más teléfonos móviles que número de habitantes. En esta última década se masificó exponencialmente. De ser un artículo de lujo y oneroso, se ha convertido en una necesidad. En los últimos cinco años ha mejorado sustancialmente servicios y aplicaciones. -
Modem
Módem (del inglés modem, acrónimo de modulator demodulator; pl. módems) es el dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación y viceversa (desmodulación) permitiendo la comunicación entre computadores por medio de la linea telefónica o del cable modem -
Segunda generación De Ordenadores
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son mas pequeñas y consume menos electricidad que las de la anterior. -
Lenguaje De Programacion
Un lenguaje de programación es un lenguaje formal diseñado para expresar procesos que pueden ser llevados a cabo por máquinas como las computadoras. Para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una maquina. -
Chips
Un circuito integrado (CI), también conocido como chip o microchip, es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, de algunos milimetros cuadrados de area sobre la que se fabrican circuitos electronicos -
Pantallas planas
Actualmente la tecnología predominante es LCD. Pero ya hay alternativas de mayor calidad como las pantallas LED u OLED. Y está llegando la tecnología en 3 dimensiones. -
Navegación GPS
Uno de los avances tecnológicos de última generación y más vendidos de los últimos años. Ha facilitado el mundo de las comunicaciones y transportes. Facilita la orientación y ubicación planetaria.
Esta lista es un referente importante que podría permitir variadas modificaciones. Pero con seguridad que contiene avances que hoy transforman e impactan el mundo. Puede ser susceptible de modificaciones más cualitativas, pero al menos hasta el 2014, no serán muchos lo movimientos sustanciales. -
Internet de banda ancha
La banda ancha transformó el Internet al globalizar la rapidez y la capacidad de la comunicación, que sigue creciendo. Ha permitido democratización de los medios, aunque con riesgos e inconsistencias, que deberán corregirse. El acceso actual a Internet aun tiene deficiencias de cobertura por costos y logística, pero su crecimiento e impacto son impresionantes. Aunque democratizó y masificó la comunicación, redujo la calidad y aumentó los riesgos. -
Vídeo de Alta Definición – Consolas de Vídeo juegos
Si bien hacen parte de un público muy especializado y segmentado, su impacto también es gigante como innovación tecnológica. El mundo de las videoconsolas es caso aparte, ya que la industria del videojuego suele soportar mejor la crisis económica y siguen vendiéndose millones de unidades. Play Station, PSP, Nintendo, Wii, Xbox, Game Cube….siguen en lucha constante por hacerse con el mercado. -
Ordenador Personal Con Interfaz
La interfaz gráfica de usuario, conocida también como GUI (del inglés graphical user interface) es un programa informático que actúa de interfaz de usuario, utilizando un conjunto de imagenes y objetos graficos para representar la información. -
World Wide Web, Lenguaje Html , Servidor Web
En informática, la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial1 comúnmente conocida como la Web, es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedios interconectados y accesibles via internet. -
Redes Sociales
Una red social es una forma que representa una estructura social, asignándole un símbolo, si dos elementos del conjunto de actores estan relacionadas de acuerdo a algun criterio, entonces se construye una linea que conecta los nodos que representa dichos elementos.(Facebook, MySpace, Twitter): Sin duda han arrasado en usuarios formando gigantescas comunidades virtuales. Sin embargo han aparecido muchas contradicciones, con variados problemas de uso, especialmente entre menores de edad. -
Buscador Google
EL buscador de Internet más utilizado y una de las marcas más conocidas a nivel mundial. Google además se está posicionando en la mayoría de los sectores de la industria tecnológica (Android, Chrome) y regala múltiples servicios. El logro de dar a los usuarios un correo ilimitado lo ha masificado y la gente lo agradece. Permite además difundir información libre no estando ligado a ningún régimen, país, religión o partido político. -
Wi-Fi
Una tecnología complementaria a las anteriores que las optimiza, buscando acabar con los cables. Un avance formidable en comodidad y agilidad. -
iPhone
Es el teléfono móvil más impactante, por diseño, estilo y utilidad, marcando diferencias desde hace tres años. El aparato en sí cambió la comunicación móvil y se convirtió en un ejemplo a seguir por todos los fabricantes. El iPhone que tiene una capacidad de innovación fantástica, es el referente para los más sofisticados teléfonos móviles del mundo.