Avances en Hardware y Software

  • Period: to

    ENIAC (Integrador Numérico Electrónico y Computador)

    Fue la primera computadora electrónica de propósito general. Diseñada para calcular trayectorias balísticas, el ENIAC podía realizar 5.000 sumas por segundo. Usaba tubos de vacío, pesaba 30 toneladas y ocupaba una habitación entera. Representó el inicio de la computación moderna.
  • IBM 305 RAMAC (Método de acceso aleatorio de contabilidad y control)

    Introducción al primer disco duro de la historia Introduce el primer disco duro de la historia, con capacidad de 5 MB, compuesto por 50 discos magnéticos. Aunque era enorme, permitió el almacenamiento y acceso directo a datos, reemplazando métodos lentos como las tarjetas perforadas.
  • UNIX

    Sistema operativo multitarea y multiusuario desarrollado por ATT Bell Labs. Permitía administrar recursos de forma eficiente y fue escrito en lenguaje C, facilitando su portabilidad. Sirvió de base para Linux, Mac OS X y Android, y desarrolló los principios de muchos sistemas actuales.
  • Intel 4004

    Primer microprocesador comercial del mundo. De 4 bits y 2.300 transistores, integró por primera vez la unidad de procesamiento en un solo chip. Permitió crear computadoras personales más pequeñas, rápidas y económicas, dando inicio a la miniaturización del hardware.
  • Xerox Alto

    Aunque no se comercializó ampliamente, fue pionero en conceptos revolucionarios como la interfaz gráfica (GUI), el uso de ventanas, íconos y el ratón. Su diseño influyó directamente en los futuros productos de Apple y Microsoft.
  • IBM PC (Computadora Personal)

    Marcó el estándar de las computadoras personales. Venía con un procesador Intel 8088 y sistema operativo MS-DOS. Su arquitectura abierta permitió a otras compañías crear sus propias PC compatibles, acelerando la expansión del mercado.
  • Microsoft Word

    Primer procesador de texto WYSIWYG (lo que ves es lo que obtienes) de Microsoft. Permitía dar formato, insertar tablas, imágenes y corregir ortografía. Fue clave para el trabajo de oficina y académico, reemplazando las máquinas de escribir.
  • Apple Macintosh

    Primer ordenador personal con interfaz gráfica comercialmente exitosa. Traía un mouse, íconos y ventanas, lo que simplificó el uso del computador para usuarios sin conocimientos técnicos. Dio origen a la experiencia moderna de escritorio.
  • Linux

    Linus Torvalds libera el núcleo Linux, un sistema operativo libre y de código abierto. Se volvió fundamental en servidores, supercomputadoras, móviles (Android) y sistemas embebidos. Su flexibilidad y comunidad lo convirtieron en un pilar de la informática moderna.
  • Windows 95

    Introduce el menú de inicio, la barra de tareas y el soporte para Internet. Fue el primer sistema operativo de Microsoft con una interfaz realmente amigable. Su facilidad de uso lo convirtió en un éxito comercial global y en el estándar de muchas empresas.
  • Mac OS X

    Nuevo sistema operativo de Apple, basado en UNIX y con una interfaz gráfica avanzada llamada Aqua. Ofrecía estabilidad, seguridad, multitarea y una estética atractiva. Supuso una evolución total respecto al Mac OS clásico.
  • iPhone

    Apple lanza el primer iPhone, integrando teléfono, navegador, reproductor de música y aplicaciones táctiles en un solo dispositivo. Cambió la forma en que interactuamos con la tecnología móvil, estableciendo las bases de los smartphones actuales.
  • Siri (Apple)

    Apple lanza el primer asistente virtual masivo. Siri podía responder preguntas, enviar mensajes, configurar alarmas y más, mediante comandos de voz. Inició la popularización de los asistentes por IA en móviles y hogares inteligentes.
  • Chip M1 de Apple

    Apple presenta su primer procesador ARM para Mac, con CPU, GPU y RAM integradas en un solo chip (SoC). El M1 ofrece mayor rendimiento, menor consumo energético y compatibilidad con aplicaciones de iOS, revolucionando el rendimiento en portátiles.
  • ChatGPT (IA Generativa)

    Modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI. Capaz de generar texto, responder preguntas y asistir en tareas educativas, creativas y laborales. Marca un hito en el uso de IA.
  • Procesadores Intel Core Ultra (Meteor Lake)

    Primeros chips de Intel con arquitectura híbrida para portátiles, integrando CPU, GPU y NPU (unidad de procesamiento neuronal) en un diseño modular. Optimizados para tareas de inteligencia artificial en portátiles, con mejoras en eficiencia energética y rendimiento.
  • Adobe Firefly y Photoshop con IA generativa

    Herramientas de IA integradas en Photoshop permiten generar imágenes, rellenar objetos, cambiar fondos y editar escenas solo con texto. Cambia radicalmente el flujo de trabajo para diseñadores y creadores visuales.
  • GPT-4 Turbo (ChatGPT Plus)

    Versión avanzada del modelo de lenguaje Versión avanzada del modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI. Usado en plataformas como ChatGPT, cuenta con mayor memoria de contexto, mejor rendimiento y velocidad. Capaz de razonar, redactar código, generar imágenes y ayudar en tareas complejas. Ampliamente adoptado en educación, programación y automatización.
  • Lanzamiento de Windows 11 Copiloto

    Integración de inteligencia artificial generativa directamente en el sistema operativo. Copilot funciona como asistente contextual que puede reanudar documentos, ayudar con la configuración del sistema, redactar correos y automatizar tareas desde el escritorio de Windows.
  • Apple Vision Pro

    Primer visor de realidad mixta de Apple. Integra tecnologías de realidad aumentada y virtual en una sola experiencia. Permite interactuar con aplicaciones, contenido multimedia y entornos 3D mediante seguimiento ocular y gestos manuales, sin controles físicos. Considerado el inicio de una nueva era en interfaces espaciales.
  • Skynet toma conciencia de sí misma

    Skynet empieza a aprender a un ritmo geométrico. toma conciencia de si misma a las 2:14 am.
    Hora del este el 29 de agosto.
  • NVIDIA RTX 4000 Super Series

    Nuevas versiones mejoradas de las tarjetas gráficas RTX 4070 Super, 4070 Ti Super y 4080 Super. Mejor rendimiento por dólar y eficiencia en tareas de gaming, edición y desarrollo con IA. Alta demanda en sectores creativos y técnicos.
  • Frameworks de desarrollo IA en tiempo real (como Sora, LLaMA 3, Claude 3, Gemini)

    En 2024, varias compañías (OpenAI, Meta, Anthropic, Google) lanzaron modelos avanzados de IA capaces de razonamiento contextual, análisis de video, creación de imágenes y conversación avanzada. Su implementación se expandió a buscadores, asistentes, productividad y educación.