-
6
siglo Iv
Plancha: los chinos usaban un recipiente de lata, que contenía brasas y poseía un mango. En Europa, hasta el siglo XV, se usaron en frío alisadores de vidrio, mármol o madera, junto con gamo de almidonar. Recién en el siglo XVII aparecieron las primeras planchas realizadas en hierro, que se calentaban al fuego. -
7
Siglo VII
Pelota de caucho (700): los mayas hicieron pelotas de caucho, rellenas con fibras vegetales.
Durante este siglo, el profeta Mahoma fundó el Islam en la actual Arabia, a partir de entonces, se dio inicio a la denominada expansión musulmana, a lo largo de todo el siglo, los musulmanes -
9
siglo ix
Cámara oscura (China. 840): instrumento óptico que permite obtener una proyección plana de una imagen externa sobre la zona interior de su superficie. Constituyó uno de los dispositivos ancestrales que condujeron al desarrollo de la fotografía. -
10
siglo x-xi
Ballesta: aunque hay antecedentes de que ya existía en China alrededor del 200 a.C., en Europa apareció por primera vez en el siglo X. Consistía en un arco que se tensaba mediante una manivela con dos manecillas. Con el tiempo, este arco fue de acero y capaz de disparar un dardo corto a más de 320 metros de distancia, que podía penetrar las mallas metálicas usadas por los soldados medievales. Disparaba un dardo por minuto. -
12
siglo xii
Timón (1190): esta pieza móvil permitió guiar a las embarcaciones. El siglo XII a. C. (siglo duodécimo después de Cristo) o siglo XII EC (siglo decimosegundo de la era común) comenzó el 1 de enero de 1101 y terminó el 31 de diciembre de 1200. -
13
siglo XIII
Cañón (1274 d.C.): los primeros cañones de hierro y bronce se hicieron en China. Su primer uso en Europa fue en el asedio a la ciudad francesa de Metz en 1324. Después se ocuparon en los grandes barcos. Los primeros cañones eran simples tubos provistos de un orificio situado en la culata, por el que se encendía la carga. Probablemente disparaba dardos de hierro, acompañados de un gran estruendo. -
15
Siglo XV
Tornillo (Alemania. 1405): Los primeros antecedentes de la utilización de roscas se remontan al tornillo de Arquímedes, desarrollado por el sabio griego alrededor del 300 a. C., empleándose ya en aquella época profusamente en el valle del Nilo para la elevación de agua.
Durante el Renacimiento las roscas comienzan a emplearse como elementos de fijación en relojes, máquinas de guerra y en otras construcciones mecánicas. Leonardo da Vinci desarrolla -
16
siglo xIII-XVI
El papel: Si bien fue inventado en China, llegó a Europa hacia el siglo XIII, donde se mecanizó su proceso de fabricación. Hasta entonces, para escribir se había usado pergamino, que eran pieles de cabra o carnero curtidas. El proceso de fabricación de pergamino era muy costoso, y por ello se solían borrar los textos escritos, escribiendo de nuevo encima, para re aprovechar los pergaminos. -
17
siglo XVII
Telescopio: se cree que el holandés Hans Lippershey, el inventor del telescopio o la nueva lente perspectiva, como se le llamó también, descubrió su principio al observar que una veleta lejana parecía más próxima y de mayor tamaño al verla a través de una lente convexa, combinada con una cóncava menos potente. -
18
Siglo XVIII
La máquina de vapor del ingeniero escocés Watt;El motor o máquina de vapor se utilizó extensamente durante la Revolución Industrial, en cuyo desarrollo tuvo un papel relevante para mover máquinas y aparatos tan diversos como bombas, locomotoras, motores marinos, entre otros. Las modernas máquinas de vapor utilizadas en la generación de energía eléctrica no son ya de émbolo o desplazamiento positivo como las descritas, sino que son turbomáquinas. -
20
SIGLO XX
antibióticos: En el año 1928 el escocés Sir Alexander Fleming descubrió las capacidades antibióticas de la penicilina presentes en el hongo Penicillium chrysogenum y hasta entonces, el mínimo error médico, una infección o cualquier tipo de herida, podía convertirse en un enorme y fatal problema.
Su descubrimiento trajo importantísimos avances en la medicina, la salud y la calidad de vida de las personas.