Avance de la ciencia, las aportaciones de: Martín Lutero, Ignacio de Loyola, Tomás Moro y Francis Bacon.
By itzelmcm1998
-
1440
Invención de la imprenta
Juan Gutenberg (1397- 1468) en Alemania crea un nuevo prototipo de imprenta de tipo móviles metálicos para producir mas rápido las publicaciones de texto, con el se logra divulgar mucho más las obras clásica del mundo antiguo como aquellas publicaciones recientes de intelectuales modernos. -
1478
Nace tomas moro
Político y humanista inglés. Procedente de la nobleza, fue abogado y juez, reflexiono sobre sobre la injusticia del mundo, a la luz de su relación intelectual con los humanistas del continente. -
1483
Nace Martin Lutero
vidasMartín Luder nació en la noche del 10 al 11 de febrero de 1483 en Eisleben, en Turingia, región dependiente del electorado de Sajonia. -
1491
Nace ignacio de loyola
San Ignacio de Loyola nació en Roma. Ignacio de Loyola era el menor de trece hermanos, todos ellos hijos de Beltrán Yáñez de Oñaz y Loyola. El padre era miembro de la noble e ilustre familia de la casa de Balda de Azcoitia. -
1505
Tocado por un rayo
El 2 de julio de 1505 Martín Lutero se trasladó de Mansfeld a Erfurt para ver a su familia. A mitad de camino un rayo cayó a sus pies. El joven, que era nervioso en extremo y muy sensible, se vio a las puertas de la muerte, se aterrorizó e invocó a la patrona de los mineros: «Sálvame, querida santa Ana, y me haré monje», exclamó. Vislumbró entonces en el cielo una figura fantástica, que por la excitación del momento no logró identificar -
1516
Se publica Utopía de Tomás Moro
La Utopía fue una de sus obras más importantes, en ella critica el orden político, social y religioso. -
1517
95 tesis
Martin Lutero, descontento con las prácticas de la Iglesia en su
época lanzó sus famosas 95 tesis en las que defendía sus ideas reformadoras. Lutero no se proponía en modo alguno crear una nueva iglesia, sino debatir sobre estas cuestiones y reformar las prácticas que le parecían condenables y alejadas del mensaje del Evangelio. -
1518
Denuncia a Lutero
El papa León X ordenó en 1518 al profesor dominico de teología Silvestre Mazzolini que investigara el tema. Este denunció que Lutero se oponía de manera implícita a la autoridad del Sumo Pontífice, al mostrar desacuerdo con una de sus bulas, por lo que declaró a Lutero hereje y escribió una refutación académica de sus tesis. -
1534
La compañía de Jesús
En París termino sus estudios graduando se como maestro en Artes (aunque no terminó los estudios de Teología), San Ignacio de Loyola consiguió reunir un grupo de seis compañeros a los que comunicó sus ideas y con los que sembró el germen de la Compañía de Jesús. -
1540
aprobación del Papa a Ignacio de Loyola
En los años siguientes se dedicaron al apostolado, la enseñanza, el cuidado de enfermos y la definición de una nueva orden religiosa, la Compañía de Jesús, cuyos estatutos aprobó. -
1545
Inicio del Concilio de Trento o reforma religiosa o contrareforma
Inicio del Concilio de Trento (1545-1563), en reacción al quiebre producido por los protestantes, la Iglesia católica reafirma sus dogma.
Este proceso también es conocido como reforma religiosa o contrarreforma. -
1550
Crecimiento de la compañía de Jesús
Ignacio vivió sus últimos años en una pequeña habitación en Roma. Desde allí gobernó la Compañía de Jesús y fue testigo de su crecimiento: de solo 6 jesuitas en 1541 pasaron a 10.000 en 1556 Los jesuitas se expandieron por toda Europa, India y Brasil durante esos años. -
1561
Nace Francis Bacon
Francis Bacon nació el 22 de enero de 1561 en Londres, Inglaterra. Era hijo de Sir Nicholas Bacon, guardián del gran sello de la reina Isabel I. Quinton, Baron, Quinton, Anthony M. -
Bacon publica "Novum Organum"
Explica el Método Baconiano, un conjunto de observación de hechos con el fin de estudiar fenómenos naturales. Se diferenciaba mucho de los estándares de la época que él creía que eran opiniones fantasiosas y, en cambio, se basaba en tres pasos que podían aplicarse a cualquier experimento de fenómenos. "Método Baconiano". -
Trabajo final de Francis Bacon: "New Atlantis"
Publicado después de su muerte, "New Atlantis", es una novela utópica escrita por Francis Bacon. En él, visualiza una sociedad en la que florezca una sociedad muy culta y científica. Aunque incompleto, muchos consideran que sus impactos en la ciencia son muy grandes, ya que presenta la ciencia como una empresa colaborativa con beneficios para toda la humanidad, una idea revolucionaria en ese momento.