-
106
Marco Tulio Cicerón
(Arpino, actual Italia, 106 a.C. - Formies, id., 43 a.C.) Orador, político y filósofo latino.
El definió el término personalidad, con base en cuatro enfoques:
a) la forma en cómo un individuo aparece frente a las demás personas.
b) el papel que una persona desempeña en la vida.
c) un conjunto de cualidades que comprenden al individuo
d) como sinónimo de prestigio y dignidad el cual se asignaba el término persona de acuerdo con su nivel socioeconomico. -
Teoría psicodinámica (Sigmund Freud, 1856-1939)
según freud la persona posee tres estructuras que aparecen durante el desarrollo de la vida:
1. el nacimiento y es totalmente inconsciente, se interesa en satisfacer los deseos del niño con el fin de evitar el dolor. (ello.)
2.el yo, el que se encuentra entre lo consciente y lo pre consciente (yo).
3. la edad adulta no solo busca la satisfacer deseos sino también el componente moral (super yo). -
Teoría conductual de la personalidad (John Broadus Watson 1878- 1958)
según su teoría un recién nacido viene en blanco y es el ambiente quien determina la personalidad debido a que no solo depende de su infancia sino también en la etapa adulta -
Teoría de los rasgos (Raymond Cattel 20 de marzo de 1905– 1998)
características particulares de cada individuo como el temperamento, la adaptación, la labilidad emocional y los valores que le permiten al individuo girar en torno a una característica
en particular.
clasificación:
1. comunes (propios de todas las personas)
2. superficiales (fáciles de observar)
3.constitucionales (dependen de la herencia)
4. los dinámicos (motivan a la persona hacia la meta) -
Teoría cognitiva de la personalidad (Albert Bandura 1925)
Esta conducta está guiada por la manera como se piensa y se actúa frente a una situación según Bandura la personalidad es la interacción entre cognición, aprendizaje y ambiente.
la conducta de las personas está orientada a metas los seres humanos se pueden regular a sí mismos teniendo un grado
de libertad y capacidad de cambiar durante toda la vida. -
Teoría integradora de la personalidad
la personalidad no se limita solo a describir o explicar el temperamento, el carácter o la inteligencia.
Teoría Integradora que plantea los siguientes objetivos :
a) elaborar un modelo de personalidad amplio.
b) definir la personalidad a partir de la identificación teórica de los factores.
c) fundamentar la comprensión de la personalidad desde un enfoque evolucionista.
d) un modelo de rasgos que incorpora los paradigmas actualmente activos