Comunicacion en la gestion personal

Autores y biografía Comunicación Organizacional

  • Joan Costa

    Joan Costa
    Joan Costa
    Badalona, España. 1926
    El paradigma del siglo XXI, modelo de modelos
    El paradigma del siglo XXI se superpone al anterior que nació hace dos siglos y acaba de expirar. Ahora, los vectores del nuevo paradigma son claramente estratégicos: la Identidad, la Cultura, la Acción, la Comunicación y la Imagen.
  • Manuel Martín Serrano

    Manuel Martín Serrano
    Madrid, España.
    Este planteamiento ha hecho escuela para estudiar solidariamente las transformaciones de las organizaciones sociales, de los comportamientos colectivos y de las mentalidades. La producción social de comunicación, analiza los vínculos entre los cambios históricos y las modalidades de comunicación pública que han aparecido y desaparecido, desde la comunicación asamblearia hasta la comunicación por redes informáticas.
  • Rafael Alberto Pérez

    Rafael Alberto Pérez
    La Coruña, España.
    Considerado el padre de la “nueva teoría estratégica”, en torno a esta propuesta suya (2001) se ha constituido el Foro Iberoamericano Sobre Estrategias de Comunicación (FISEC) que preside y que hoy agrupa a más de 300 expertos pertenecientes a 120 universidades de 17 países iberoamericanos, mas Italia, Alemania y Rusia.
  • María Antonieta Rebeil

    María Antonieta Rebeil
    Mérida, México.
    La Comunicación Aplicada, fundamentada en el estudio teórico y metodológico de los procesos comunicativos, ha dado lugar al desarrollo de investigaciones que razonan y problematizan el estudio de la Comunicación científicamente al tiempo que reflexiona sobre la aplicabilidad de soluciones a los problemas sociales.
  • Carlos Fernández Collado

    Carlos Fernández Collado
    Ciudad de México, México.
    ES subcoordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República. Durante los últimos años ha ocupado los siguientes cargos: secretario particular de la Primera Dama, director general de Radio, Televisión y Cinematografía, y el rector de la Universidad de Celaya.
    .
  • Justo Villafañe

    Justo Villafañe
    León, España.
    Socio de la consultoría Villafañe & Asociados, especializada en la gestión de intangibles de las empresas como la reputación, talento, imagen corporativa y responsabilidad corporativa. Miembro de asociaciones de investigación y profesionales como el Club internacional de prensa, el Instituto de análisis de Intangibles Dircom. Autor de numerosas publicaciones como: Imagen positiva, La gestión profesional de la imagen corporativa, Principios de teoría general de la imagen.
  • Abraham Nosnik

    Abraham Nosnik
    Ciudad de México.
    En México ha publicado los libros: en 1985 Galileo Galilei: El hombre de la torre inclinada en coautoría con Irene Cruz y Eva Rencillas en coedición editorial Gato Pardo/CONACYT; en 1988 Comunicación organizacional prática en Trillas; en 1991 Caminos de apertura: El pensamiento de Karl R. Popper y El desarrollo de la comunicación social. Un enfoque metodológico.
  • Manuel Tessi

    Manuel Tessi
    Argentina.
    Dirige RedINSIDE que es una revista digital especializada en comunicación interna. También escribe en el Blog 1A y escribe para distintos medios especializados que solicitan su opinión. Es autor del Sistema Comunicación 1A ®, Metodología integrada de Comunicación Interna para líderes, equipos y organización.