Autores Lengua y Literatura

  • 1197

    GONZALO DE BERCEO

    Gonzalo de Berceo fue un clérigo y poeta castellano, considerado el primer autor en escribir poesía en lengua romance española de manera consciente y con propósito literario. Nació en Berceo, una localidad de La Rioja, y pasó gran parte de su vida vinculado al monasterio de San Millán de la Cogolla. Obra más importante
    La obra más destacada de Gonzalo de Berceo es “Milagros de Nuestra Señora”. Está escrita en cuaderna vía, una estrofa típica del mester de clerecía.
  • 1205

    PER ABBAT

    Per Abbat (también llamado Pedro Abad) fue un copista medieval al que se le atribuye la copia más antigua conocida del Cantar de Mio Cid, el manuscrito de 1207. Sin embargo, no se sabe con certeza si fue el autor del poema o simplemente quien lo transcribió. Obra más importante
    La única obra relacionada con Per Abbat es el manuscrito del Cantar de Mio Cid, considerado una de las obras cumbre de la literatura española medieval.
  • 1282

    DON JUAN MANUEL

    Don Juan Manuel fue un noble, político y escritor castellano, considerado uno de los primeros prosistas en lengua española y una figura clave en la literatura medieval. Sobrino del rey Alfonso X el Sabio, combinó su vida como aristócrata y hombre de armas con un gran interés por la escritura, dejando un legado literario de gran influencia.
    Obra más importante
    Su obra más destacada es “El Conde Lucanor”, también conocida como “Libro de los ejemplos del Conde Lucanor y de Patronio”.
  • 1283

    JUAN RUIZ (ARCIPRESTE DE HITA)

    Juan Ruiz, conocido como el Arcipreste de Hita, fue un poeta español del siglo XIV, autor de una de las obras más importantes de la literatura medieval castellana. Aunque se desconoce casi todo sobre su vida, se sabe que fue clérigo y estuvo vinculado a la localidad de Hita, en la provincia de Guadalajara.
    Obra más importante
    La obra más destacada de Juan Ruiz es el “Libro de buen amor”. Este extenso poema, escrito en cuaderna vía, combina relatos, fábulas, alegorías y reflexiones.
  • 1300

    JAUME OLESA

    Jaume Olesa (c. 1300 ) fue un escritor y poeta medieval catalán. Aunque su vida y su obra son menos conocidas en comparación con otros autores de la Edad Media, es una figura relevante en la literatura catalana de su época.
    Obra más importante
    La obra más destacada de Jaume Olesa es “Llibre de les dones” (Libro de las mujeres), un tratado literario en verso sobre el amor y las mujeres, que reflexiona sobre las virtudes y defectos de las mujeres, usando un tono moralizante.
  • 1411

    JUAN DE MENA

    Juan de Mena fue un poeta y erudito español del siglo XV, reconocido por su contribución al desarrollo de la poesía culta en lengua castellana. Su obra refleja la influencia del Renacimiento italiano y las corrientes humanistas que comenzaban a llegar a España en su época. Fue secretario de Juan II de Castilla, y su poesía combina temas históricos y mitológicos.
    Obra más importante
    La obra más destacada de Juan de Mena es “El Laberinto de Fortuna”, también conocida como “Las Trescientas”.
  • 1417

    MARQUÉS DE SANTILLANA

    Íñigo López de Mendoza, Marqués de Santillana fue un noble, poeta y político castellano, considerado uno de los grandes renovadores de la poesía medieval española. Obra más importante
    Su obra más conocida son las “Serranillas”, poemas líricos que describen encuentros con pastoras, y también es reconocido por introducir el soneto en la poesía castellana.
  • 1440

    JORGE MANRIQUE

    Jorge Manrique fue un poeta y militar castellano del siglo XV, perteneciente a una noble familia con tradición literaria. Es recordado por su poesía de gran profundidad emocional y filosófica, que refleja las preocupaciones de su tiempo sobre la vida, la muerte y la fama. Obra más importante
    La obra más destacada es las “Coplas por la muerte de su padre”, un poema elegíaco compuesto en honor a su padre, don Rodrigo Manrique, un destacado noble y militar.
  • 1465

    FERNANDO DE ROJAS

    Fernando de Rojas fue un escritor, humanista y abogado español, considerado el autor de una de las obras más importantes de la literatura española del Siglo de Oro: “La Celestina”. Nació en la ciudad de La Puebla de Montalbán, en Castilla, y su obra fundamental en la historia de la literatura española La obra más destacada de Fernando de Rojas es “La Celestina”, una tragicomedia escrita en forma de diálogo, que fue publicada en 1499. La obra narra la historia de los amores de Calisto y Melibea.