autores de la psicologia social y comunitaria

  • 361 BCE

    Hipocrates de Cos

    Hipocrates de Cos
    incluye en su consideración de lo humano
    aspectos fisiológicos, psicológicos y sociales, aunque su perspectiva del hombre tiene bases claramente biológicas.
  • 347 BCE

    platon

    platon
    Naturaleza de la realidad (objetivo)
    El carácter del alma (la mente no sometida a las leyes)
    La naturaleza (subjetivo)
    precursor del racionalismo.
  • 322 BCE

    Aristoteles

    Aristoteles
    El hombre al nacer adquiere el conocimiento por la experiencia, sentando los principios básicos de la influencia y persuasión social.
    precursor del empirismo
    creador de la idea Tabula Rasa ( el ser nacia como una hoja en blanco, adquiriendo sus conocimientos a pasar el tiempo)
  • Rene Descartes (XVII)

    Rene Descartes (XVII)
    Consideracion Dualista del hombre:
    RES COGITANS: Alma pensante, la mente es incorporea, no forma parte de la naturaleza.
    RES EXTENSA: Cuerpo considerado una maquina que funciona automaticamente impulsando a investigaciones anatomicas y fisiologicas.
  • Locke (XVII)

    Locke (XVII)
    se enfoco en los sentidos, lo real es lo que se puede ver, tocar y oir
    el conocimiento humano parte de la experiencia. El empirismo sería el germen de la revolución científica. “Ningún conocimiento humano puede ir más allá de su experiencia”.
  • Leibnitz (XVII)

    Leibnitz (XVII)
    la mente es activa organiza la experiencia humana reuniendo informacion sensorial y dotandola de sentidos antes de la experiencia
  • Immanuel Kant (XVII)

    Immanuel Kant (XVII)
    El mundo significativo para el ser humano es aquel al que este le atribuye significado en su experiencia
  • Gustavo Lebon

    Gustavo Lebon
    Los hombres piensan, sienten y actuan de un modo completamente distinto a como lo haria cada uno de ellos por separado convirtiendo la masa en una entidad psicologica independiente.
  • Gabriel Tarde (XIX)

    Gabriel Tarde (XIX)
    Las personas interiorizan las normas que se transforman en lo mas intimo del sujeto.
    Leyes de la imitacion.
    Teoria del rol (1890) "Asumir el rol del otro"
  • Humbolt (XIX)

    Humbolt (XIX)
    abarco dos formas de conocimiento: Ciencias Naturales y Sociales, a traves de su fenomenologia del espiritu y del acceso al saber absoluto
  • Emilio Durkheim

    Emilio Durkheim
    Sostenia que habia que tomar para su estudio "a los hechos sociales como cosas" factibles de ser analizados objetivamente
  • Wilhem Wundt

    Wilhem Wundt
    Crea una psicologia que estudia estados o contenidos de la psicologia, procesos sensoriales basicos mediante la instropeccion
  • Floyd Allport

    Floyd Allport
    define a la psicologia social como el estudio de la conducta.
    Incorporo la conciencia como parte del estudio de la conducta.
    Su posición es de corte Individualista y Biologista
  • Gaston Bachelard

    Gaston Bachelard
    El desarrollo del pensamiento humano progresa a traves de saltos cualitativos (cambios discontinuos)
    Rupturaas Epistemologicas
  • Williams Mcdouglas

    Williams Mcdouglas
    el comportamiento es moldeado por la sociedad en la que se desarrolla siendo el producto de la interaccion humana
  • Kurt Lewin

    Kurt Lewin
    Con su aporte emergio la psicologia social cognitiva, cuyas raices europeas se en la fenomenologia.
  • Edward Ross

    Edward Ross
    inscribe a la psicologia social como parte de la sociologia, estudiando uniformidad en la conducta humana debido causas sociales (lenguales, mitos, costumbres)
    Destaca la imitacion.
  • Stanley Milgram

    Stanley Milgram
    Evaluo la obediencia es decir la compulsion a hacer el mal como el resultado de factores contextuales:
    Presencia de una autoridad legitima
    Alejmiento de la victima
    Procedimiento escalonado
  • George Homans

    George Homans
    Considero el comportamiento humano como una consecuencia de los beneficios buscados.
    un ser humano racional
  • Thomas S. Kuhn

    Thomas S. Kuhn
    cambios de paradigma a través de los cuales se cambia la perspectiva, se realiza un enfoque cualitativamente distinto de los hechos
  • Julian B. Rotter

    Julian B. Rotter
    propuso que podria haber lugares de control separados para diferentes objetivos (por ejemplo uno para el amor y otro para el reconocimiento social)
    La teoria fracaso
    Cambio entoncs su enfoque e integro todos los objetos en una solo figura, el concepto global de locus de control.
  • Gordon Allport

    Gordon Allport
    intento de comprender y explicar como los pensamientos, sentimientos y comportamientos individuales son influenciados por la presencia real o imaginaria de otros.
  • Martin Seligman

    Martin Seligman
    teoría de la indefensión
    Es un tecnicismo que se refiere a la condicion de un ser humano que ha aprendido a comportarse pasivamente con la sensacion subjetiva de no tener la capacidad de hacer nada y que no responde a pesar de que existen oportunidades reales de cambiar.
  • Rappaport

    Rappaport
    Define a la psicologia comunitaria como un campo de estudio de la relacion entre lo social y lo comunitarion y el comportamiento humano.
  • Amalio Blanco Abarca

    Amalio Blanco Abarca
    La psicologia social es como un personaje que se esconde detras de diversas mascaras con cierta coherencia y unidad