-
Fundación de la primera universidad en Colombiana
La universidad en Colombia, trae consigo el avance del conocimiento científico -
Fundación Universidad San Buenaventura.
-
Period: to
Etapa 1: Modernización de la universidad al servicio del desarrollo industrial.
La universidad en Colombia ha atravesado por varias etapas y de igual forma, también se han visto avances en el aspecto científico y en las entidades que apoyan estos. -
Creación de la Secretaría Permanente de lo Comisión Nacional Colombiano de lo UNESCO
Mediante el Decreto 2249 bis -
Creación del Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior ICFES.
Mediante el Decreto Extraordinario 3156, se crea el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior ICFES -
Period: to
-Etapa 2: universidad contestataria
influenciada por los movimientos estudiantiles de Estados Unidos y de Europa en el año 1968. Aquí la universidad se considera como un ente revolucionario porque se caracteriza por pedir el cumplimiento de sus derechos como ciudadanos estudiantes. -
Se promulga el documento CONPES 473
En febrero de 1970 se promulga el documento CONPES 473 relacionado con el programo NAS
Colciencias. -
Period: to
Etapa 3:primeros vínculos académicos con el extranjero.
Según (Hoyos 2011) considera a la universidad en este tiempo, como un ente de investigación y se inician los primeros vínculos académicos con el extranjero. -
Primer Inventario del Sistema Científico y Tecnológico de Colombia
-
Documento CONPES 101
En enero de 1973 se expide el documento CONPES 1011 lineamiento de la Educación Superior – ICFES. -
Se expide el documento CONPES 1901
En junio de 1982 se expide el documento CONPES 1901, mediante el cual se autorizo un crédito externo de Colciencias para la financiación de gastos locales y garantía de lo Nación. -
Period: to
Etapa 4: la nueva universidad llamada política
Se da en la década de los 90 y principios del 2000: Es la nueva universidad llamada política, porque busca participar en el gobierno. -
Estatuto de Ciencia y Tecnología
El 6 de agosto de 1990, a partir de lo ley 29, se dictan el Estatuto de Ciencia y Tecnología, mediante el Decreto 1767, el Sistema Nocional de Ciencia y Tecnología -
Creación el Consejo Nocional de Ciencia y Tecnología.
En 1991, aparece el decreto 585 de febrero 26; que habla de crear el Consejo Nocional de Ciencia y Tecnología. -
Se expide el documento CONPES DNP-2677-UIp
El 19 de octubre de 1993 se expide el documento CONPES DNP-2677-UIp, mediante el cual se hace una distribución del superávit fiscal del Instituto de Seguros Sociales. -
COLCIENCIAS, inicia su labor con préstamos del BID
: COLCIENCIAS, inicia su labor con préstamos del BID, el cual se terminó de cancelar entre 1998 y 1999. -
Period: to
Etapa 5: Etapa actual, políticas de investigación en colombia
Según (Hoyos 2011) dice que la universidad es donde hoy se preocupan por mantener la excelencia académica y se lucha por permanecer dentro de la sociedad del conocimiento determinada por criterios como: Ciencia, tecnología e innovación. -
Financiación de proyectos en ciencia y tecnología impulsados por Colciencias
En el 11 de moyo de 1994, mediante el Documento CONPES 2703-DNP Colciencias-UDE, se apoya lo financiación de proyectos en ciencia y tecnología impulsados por Colciencias para la vigencia fiscal de 1995. -
Contratación de un crédito externo del Gobierno Nacional con el Banco Interamericano de Desarrollo.
El 30 de junio de 1994, se expide el documento CONPES 2718 DNP, UDE para lo autorización de la contratación de un crédito externo del Gobierno Nacional con el Banco Interamericano de Desarrollo. -
Importancia de la integración de la ciencia y la tecnología
La misión de Sabios, realiza algunas observaciones al campo de investigación en Colombia, donde se menciona la importancia de tener claridad que con la integración de la ciencia y la tecnología, implica tener cambios tanto culturales como institucionales el país (Aldana, Et 1994). -
Requisitos de creación y funcionamiento de los programas académicos de pregrado y postgrado en Educación.
-
Modificación de la Estructura del Ministerio de Educación Nocional.
- El 16 julio de 2001, mediante Decreto 1413, se modifico la Estructuro del Ministerio de Educación Nocional
-
Se expide el CONPES 3179
- El 15 de Julio de 2002 se expide el CONPES 3179 sobre Político Integral de Apoyo o los Programas de Doctorado Nocionales, en El marco del plan de desarrollo "'Cambio para Construir la Paz.
-
Modificación de la estructuro del Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior, ICFES.
El 8 de agosto de 2003 se expide el Decreto 2232, por el cual se modifico la estructuro del Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior, ICFES. -
Colciencias inauguró lo plataforma ScienTI
Colciencias inauguró lo plataforma Scien-TI, Inteligencia Competitivo, un portal en Internet con información sobre los proyectos de investigación científica, completamente desarrollado sobre Opeo Source. -
Documento de "Político de Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y lo Innovación
Se presentó como una de las estrategias del Plan Nacional de Desarrollo Hacia un Estado Comunitario 2002 2006 y que tuvo como objetivo "Convocar y movilizar o los agentes de la Ciencia, lo Tecnología y la Innovación, incluyendo lo sociedad colombiano en general, para que participen activamente en los procesos de Apropiación Social de lo Ciencia, lo Tecnología y la Innovación como una estrategia de futuro" -
Organización del Sistema Administrativo Nacional de Competitividad
El 23 de agosto de 2006, se do el Decreto 2828, por el cual se organiza el Sistema Administrativo Nacional de Competitividad y se dictan otras disposiciones -
Aprobación del proyecto, para la realización del primer debate en la Comisión Sexto de lo Cámara de Representantes.
El 5 de Diciembre de 2007, fue aprobado el proyecto, para la realización del primer debate en la Comisión Sexto de lo Cámara de Representantes. -
CONACYT y la POLITICA NACIONAL DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN
El 8 de Mayo de 2008 se aprueba por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología en Colombia –CNC y T, la POLITICA NACIONAL DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN -
POLITICA NACIONAL DE COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD - CONPES 3527.
El 23 de junio de de 2008 se aprueba la POLITICA NACIONAL DE COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD - CONPES 3527. -
Se transforma a COLCIENCIAS
2009: Se da la ley 1286 de 23 de Enero de 2009, por la cual se transforma a COLCIENCIAS en departamento administrativo y se fortalece el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en Colombia. -
Period: to
Proyección en investigación
En materia de inversión en ciencia y tecnología, para el 2019, Colombia tiene proyectado llegar al 2% del PIS, con una meta intermedia del 1% para el 201 0, lo cual supone que para poder cumplir con estos metas se requiere un aumento gradual ininterrumpido promedio por año del O, 13% durante 10 primeras
fases de la propuesto a 2010 y del 0,11% desde 2011 hasta 201 9. -
Análisis en materia de investigación en Colombia.
Se publica que hay muchos individuos en Colombia que realizan doctorados en diferentes países pero que a Colombia nadie llega a realizar todos estos estudios. Además, cuando se abrió el Fondo de Ciencia Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías, que destina el 10 por ciento de este impuesto a proyectos de ciencia designados por las gobernaciones y entes territoriales. -
Inversión en actividades relacionadas con ciencia y tecnologías
En el 2014, se invierte en actividades relacionadas con ciencia y tecnologías. Con las regalías que llegaron a ser del 0,74 por ciento el 2014, pero el 2015 empezó a descender y, seguramente, después del traslado de más de un billón de pesos de las regalías de ciencias a carreteras, descenderá más. -
Recorte de presupuesto
En 2018: Se recorta el presupuesto para realizar investigaciones en Colombia que era de 320 mil millones a 222 mil millones, incluyendo por supuesto en el recorte a COLCIENCIAS.