-
El húsar
Primera novela de Arturo Pérez Reverte, “El húsar”, escrita cuando según el mismo no pensaba dedicarse a la literatura. Esta primera novela guarda muchas similitudes con la última publicada, “Un día de cólera”. Ambas son novelas históricas ambientadas en la Guerra de Independencia Española, ambas se centran en una “batalla”, ambas narran lo que ocurre apenas en un día y ambas tienen un cierto amargor en el final. -
El maestro de esgrima
Sobre un esquema de novela de intriga, Arturo Pérez-Reverte presenta en El maestro de esgrima (1988), con afinadas pinceladas, el ambiente de una época y la psicología de unos personajes. En Madrid, en un tiempo cortesano y provinciano, bajo el reinado de Isabel lI, la política ameniza las tertulias con sus dimes y diretes, y sus avatares son ocasión para el nepotismo, la traición o la venganza. El maestro de esgrima Jaime de Astarloa se contempla envejecer allí, viviendo más en el interior de -
La tabla de Flandes
La línea argumental de La tabla de Flandes (1990), de Arturo Pérez-Reverte, responde en esencia a una novela de intriga que se mantiene permanente hasta el final; en el devenir de los acontecimientos que se relatan entran en juego no sólo los personajes propios del relato actual sino también los que cinco siglos antes inspiraron al pintor flamenco Pieter Van Huys. -
El club Dumas
Descifrar el misterio de un libro que invoca al demonio, del que sólo quedan tres ejemplares en el mundo, se convirtió para Lucas Corso, comprador de libros antiguos por encargo, en peligrosa aventura. apasionante thriller al mejor estilo de Arturo Pérez-Reverte. -
La sombra del águila
La sombra del águila narra una historia ficticia basada en un hecho real: Durante la campaña de Rusia de 1812, en un combate adverso para las tropas napoleónicas, un batallón de antiguos prisioneros españoles, enrolados a la fuerza en el ejército francés, intenta desertar, pasándose a los rusos. Interpretando erróneamente el movimiento, el Emperador lo toma por un acto de heroísmo y ordena en su auxilio una carga de caballería que tendrá imprevisibles consecuencias. -
Territorio comanche
Territorio comanche es una obra maestra, no porque sea de una perfección literaria sin igual, sino por todo lo que ésta conlleva. No sólo es de fácil lectura, sino que se acerca al estilo de los artículos periodísticos que nos enriquecen culturalmente. Se trata de una obra en la que Reverte saca lo más profundo de sí y lo pone a la vista de todos aquellos a los que la guerra nos queda tan lejos, nos ofrece otro punto de vista. -
Un asunto de honor
“Un asunto de honor” podría ser tranquilamente una versión más bien discreta, y seguro que sin pretensiones, de la Cenicienta. Una chiquilla maltratada, infravalorada y con la honra,(vamos a llamarlo así), en peligro, rescatada justo a tiempo por un prícipe de pelo en pecho, amor de madre, gran corazón y, para más señas, camionero andaluz. Una versión “made in Spain” que no sería tal si no apareciera una malo sin alma pero con botella de soberano y rastrero como una mala cosa. -
La piel del tambor
Arturo Pérez-Reverte plantea la línea argumental de La piel del tambor (1995) sobre una intriga que capta rápidamente el interés del lector; sin embargo, este esquema sólo sirve para sustentar un rico bagaje de pensamientos y reflexiones que constituyen su valor más apreciable. -
La carta esférica
Un marino sin barco, desterrado del mar, conoce a una extraña mujer que posee, tal vez sin saberlo, respuestas a preguntas que ciertos hombres se hacen desde siglos. Cazadores de naufragios en busca del fantasma de un barco perdido en el Mediterráneo, problemas de latitud y longitud cuyo secreto yace oculto en antiguos derroteros y cartas náuticas, museos navales, bibliotecas... -
La Reina del Sur
La reina del sur está impregnada del ritmo musical de los narcocorridos mexicanos. Se trata de una historia de corrupción, drogas, amor y muerte en la que, por primera vez en la obra de Arturo Pérez-Reverte, la mujer se convierte en protagonista absoluta.La novela está basada en hechos reales y su escenario es el estado mex icano de Sinaloa -- "un lugar donde la sociedad, la economía y el folclore giran en torno al narcotráfico y a sus leyendas". -
Cabo Trafalgar
El mejor acierto de Cabo Trafalgar es que está narrada desde varios puntos de vista. Vemos así el transcurso de la batalla desde la cubierta principal del navío ‘Antilla’, con el capitán Carlos de la Rocha y el guardiamarina Ginés Falcó como protagonistas, mientras que en las profundidades del sollado vivimos la experiencia del marinero de leva Nicolás Marrajo en su primer combate naval. -
El pintor de batallas
Audio LibroEn una torre junto al Mediterráneo, en busca de la foto que nunca pudo hacer, un antiguo fotógrafo pinta un gran fresco circular en la pared: el paisaje intemporal de una batalla. Lo acompañan en la tarea un rostro que regresa del pasado para cobrar una deuda mortal, y la sombra de una mujer desaparecida diez años atrás. En torno a esos tres personajes, Arturo Pérez-Reverte ha escrito la más intensa y turbadora historia de su larga carrera de novelista.