Diferencias entre renacimiento barroco wide

El Renacimiento, el Barroco y la Ilustración (siglo XV al XVIII).

  • Humanismo Renacentista
    1401

    Humanismo Renacentista

    El humanismo se extendió por toda Europa. Movimiento que puso al ser humano como centro de estudio y promovió el estudio de la cultura romana y greca.
  • Perspectiva Lineal
    1420

    Perspectiva Lineal

    Brunelleschi quien descubrió la perspectiva lineal mediante el método matemático permitió a los artistas renacentistas representar espacios tridimensionales de manera realista.
  • David de Donatello
    1440

    David de Donatello

    Fue la primera escultura de un desnudo masculino hecha en bronce sin soporte.
  • Imprenta Móvil
    1448

    Imprenta Móvil

    Johannes Gutenberg inventó la imprenta de tipo móvil.
  • Hombre Vitruvio
    1490

    Hombre Vitruvio

    La obra de Leonardo refleja este resurgimiento del conocimiento antiguo y su aplicación en las artes y las ciencias. Haciendo uso de la matematica griega, formas geométricas y conceptos como proporcionalidad.
  • La ultima cena
    1498

    La ultima cena

    Leonardo Da Vinci, el autor de la obra maestra renacentista más elogiadas, estudiadas y copiadas en los últimos 500 años.
  • Galileo Galilei
    1500

    Galileo Galilei

    Considerado el padre de la ciencia moderna ya que sentó las bases de la fisica moderna y la astronomía.
  • Modelo helicéntrico del sistema solar
    1543

    Modelo helicéntrico del sistema solar

    Nicolás Copérnico publica "De revolutionibus orbium coelestium", postulando el modelo heliocéntrico del sistema solar.
  • Publicación "De Magnete" (Siglo XVII)

    Publicación "De Magnete" (Siglo XVII)

    William Gilbert publica "De Magnete" uno de los primeros tratados importantes sobre magnetismo
  • Don Quijote (Siglo XVII)

    Don Quijote (Siglo XVII)

    Publicación de "Don Quijote" de Miguel de Cervantes, que refleja las complejidades humanas y mezcla lo real con lo imaginario.
  • Astronomía Nova (Siglo XVII)

    Astronomía Nova (Siglo XVII)

    Johannes Kepler publica "Astronomía Nova" introduciendo las primeras leyes del movimiento planetario
  • Bases del método científico

    Bases del método científico

    Consiste en la observación sistemática, medición y experimentación, y la formulación, análisis y modificación de las hipótesis. Publicación de Francis Bacon
  • El uso del claroscuro

    El uso del claroscuro

    El uso del claroscuro, una técnica artística que juega con fuertes contrastes entre la luz y la sombra, fue ampliamente utilizado durante la etapa de la Ilustración. Aunque esta técnica fue desarrollada y popularizada durante el Renacimiento y el Barroco, continuó siendo una herramienta poderosa en el arte del siglo XVIII.
  • Enfoque en la representación realista

    Enfoque en la representación realista

    La representación realista en la etapa de la Ilustración se centra en reflejar con precisión y autenticidad la vida, la cultura y los eventos del siglo XVIII, una época marcada por el auge del pensamiento racional, científico y filosófico.
  • Estilo barroco Francés (Siglo XVII)

    Estilo barroco Francés (Siglo XVII)

    Período barroco en Francia, con el reinado de Luis XIV y el desarrollo del estilo barroco francés.
  • Difusión a través de grabados

    Difusión a través de grabados

    Durante la etapa de la Ilustración, los grabados jugaron un papel crucial en la difusión de ideas y conocimientos. Estos grabados, que incluían tanto ilustraciones como textos, permitieron la propagación de las ideas ilustradas a un público más amplio.
  • Publicación de Opticks (Siglo XVIII)

    Publicación de Opticks (Siglo XVIII)

    Isaac Newton publica Opticks investigando la naturaleza de la luz y el color.
  • Barroco Tardío (Siglo XVIII)

    Barroco Tardío (Siglo XVIII)

    Barroco Tardío con una mayor ornamentación y expresividad, especialmente en la música y la arquitectura.
  • Campana de Buceo

    Campana de Buceo

    La campana de buceo de Edmond Halley era una gran estructura con forma de campana, abierta en la parte inferior, que se bajaba al agua.
    Estaba diseñada para mantener una bolsa de aire en su interior cuando se sumergía, permitiendo que los buzos respiraran y trabajaran bajo el agua por períodos más largos.
  • El termómetro

    El termómetro

    El termómetro fue significativamente mejorado y popularizado por Daniel Gabriel Fahrenheit en el siglo XVIII. Aunque no fue el inventor original del termómetro, las contribuciones de Fahrenheit al diseño y calibración de este instrumento lo hicieron mucho más preciso y práctico.
  • Las cuatro estaciones (Siglo XVIII)

    Las cuatro estaciones (Siglo XVIII)

    Antonio Vivaldi compone "Las cuatro estaciones" ejemplificando el dinamismo y la expresión emocional de la música.
  • Carl Linnaeus (Siglo XVIII)

    Carl Linnaeus (Siglo XVIII)

    Publicación de "Systema Naturae" de Carl Linnaeus, sentando las bases de la taxonomía moderna.
  • El sextante

    El sextante

    El sextante es un instrumento de navegación utilizado para medir ángulos entre dos objetos, como un cuerpo celeste y el horizonte, y así determinar la posición de un observador en la Tierra. John Campbell hizo importantes contribuciones a su desarrollo
  • Máquina de Vapor

    Máquina de Vapor

    James Watt, un ingeniero escocés del siglo XVIII, perfeccionó la máquina de vapor existente, inicialmente desarrollada por Thomas Newcomen, al introducir un mecanismo de condensación separado.