-
GATT
fue suscrito 1947 por 90 países -
ginebra primera ronda
23 países, 12 economías desarrolladas y 11 en desarrollo- firmaron el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) en el Palacio de las Naciones, en Ginebra. En el Acuerdo se recogían las concesiones arancelarias convenidas en las primeras negociaciones comerciales multilaterales y un conjunto de normas destinadas a evitar que dichas concesiones fueran anuladas por la adopción de medidas restrictivas del comercio. -
Annecy segunda ronda
Segunda Ronda – Annecy 1949. En la segunda Ronda del
GATT, que tuvo lugar en Annecy, Francia, las partes contratantes intercambiaron unas 5.000 concesiones arancelarias -
Torquay tercera ronda
En esta ciudad de Inglaterra tuvo lugar la tercera Ronda del GATT, durante la cual las partes contratantes intercambiaron unas 8.700 concesiones, mediante
las cuales el nivel de los aranceles se redujo en un 25 por ciento con respecto a 1948. Al anunciarse que los participantes, incluidos los
Estados Unidos, no ratificarían la Carta de la OIC, el GATT
quedó como único instrumento internacional que reglamentaba el
comercio mundial. -
ginebra cuarta ronda
Esta Ronda concluyó en
mayo de 1956 y en ella se lograron reducciones arancelarias por
valor de 2.500 millones de dólares aproximadamente. En 1955,
el GATT organizó el primero de sus cursos regulares de formación para funcionarios de asuntos comerciales de los países en
desarrollo. Se han beneficiado de este programa unos 1.600 funcionarios. -
ginebra quinta ronda, ronda Dillon
se denominó Ronda Dillon en honor del Subsecretario de Estado estadounidense Sr. Douglas Dillon, quien propuso las negociaciones.
Esta Ronda, que comenzó en 1960 (arriba) y concluyó en 1962, tuvo como resultado concesiones arancelarias que representaban una parte del comercio mundial por valor de 4.900 millones de dólares, e incluyó negociaciones relacionadas con la creación de la CEE. ( Comunidad Económica Europea ) -
ginebra sexta ronda, ronda Kennedy
denominada así en honor del difunto Presidente de los Estados Unidos, comenzó en 1964 y concluyó (arriba) en 1967; tuvo como
resultado reducciones arancelarias que representaban una parte
del comercio mundial por valor de 40.000 millones de dólares. -
ginebra séptima ronda, ronda de Tokio
fue iniciada en la capital japonesa, el GATT se ocupó no sólo de los
aranceles, sino también de los obstáculos no arancelarios.
Alrededor de 100 participantes intercambiaron reducciones
arancelarias que representaban una parte del comercio mundial
por valor de más de 300.000 millones de dólares. Entre los
acuerdos que se concluyeron en esta Ronda figuran los de subvenciones, licencias de importación, valoración en aduana y antidumping. -
ginebra octava ronda, ronda Uruguay
Los Ministros de Comercio del
GATT inician en Punta del Este, Uruguay, la octava Ronda de
negociaciones comerciales, cuyo programa de trabajo ha sido el
más vasto de todas las Rondas celebradas hasta la fecha. -
ronda Uruguay
Se prevé que los resultados de apertura de los
mercados obtenidos en la última y más ambiciosa Ronda del
GATT permitan que los ingresos mundiales se incrementen en
500.000 millones de dólares para el año 2005. -
reemplazo de la GATT
Reunión Ministerial de Marrakech, 1994. Los Ministros de
Comercio se reunieron por última vez bajo los auspicios del
GATT en Marrakech, Marruecos, en el mes de abril, para firmar
el Acta Final de la Ronda Uruguay, que contiene los resultados de
las negociaciones, y para establecer la OMC. Arriba, el Rey
Hassan II preside la ceremonia de clausura