Aportes a la lingüística

  • 300 BCE

    Panini

    Panini
    Pāṇini fue un eminente gramático sánscrito de la India antigua.​ Con seguridad, el gramático más célebre y más frecuentemente citado de los antiguos gramáticos de la India.
  • 170 BCE

    Dionisio de Tracia

    Dionisio de Tracia
    Dionisio de Tracia fue un gramático griego que vivió entre el 170 y el 90 a. C. Fue discípulo de Aristarco y perteneciente por tanto a la escuela alejandrina.​
  • 116 BCE

    Marco Terencio Varron

    Marco Terencio Varron
    Marco Terencio Varrón fue un polígrafo, militar y funcionario romano, originario de la clase ecuestre.
  • 401

    Prisciano

    Prisciano
    Priscianus Caesariensis, más conocido como Prisciano, fue un importante gramático del latín, nacido en Caesarea, Mauritania. Según Casiodoro enseñó latín en Constantinopla. 
  • Ferdinand de Saussuer

    Ferdinand de Saussuer
    Ferdinand de Saussure fue un lingüista suizo, cuyas ideas sirvieron para el inicio y posterior desarrollo del estudio de la lingüística moderna en el siglo XX.​​​​ Se le conoce como el padre de la "lingüística estructural" del siglo XX.​
  • Louis Trolle Hjelmslev

    Louis Trolle Hjelmslev
    Louis Trolle Hjelmslev fue un lingüista danés, maestro indiscutible del Círculo Lingüístico de Copenhague.
  • Eugenio Cosseriu

    Eugenio Cosseriu
    Eugen Coșeriu, hispanizado como Eugenio Coseriu, fue un lingüista especializado en filología románica. Es una de las máximas figuras de la lingüística del siglo XX​.
  • John Lyons

    John Lyons
    John Lyons fue un lingüista británico, famoso por su trabajo en el campo de la semántica. Nació el 23 de mayo de 1932.