-
4000 BCE
Antigüedad
√Producto tecnológico: piedras talladas a mano. Se elaboraron con técnicas primitivas y sensillas.
√Aparcieron productos hechos con huesos de animales (recipiente, ropa).
√Apareció el arco y la flecha.
√Se obtubo el fuego que cambió el microclima de las casas, incrementó la luz, ahuyentó depredadores, y permitió calentar el barro y arsilla.
√Neolítico: etapa marcada por la agricultura, recolección de granos, desarrollo del tejido y los productos de alfareria.
√Creacion del transporte. -
476
Edad Media
√Productos tecnológicos: desarrollo y producción de de maquinas.
√Se utilizaba la energía eólica e hidraulica.
√Se reemplazó el trabajo del hombre por el de las máquinas (fin de la esclavitud).
√Creación de un sistema socioeconómico: feudalismo.
√Aprovechamiento del proceso de industrialización.
√Invetos: reloj mecánico y pedal manivela.
√Innovaciones tecnológicas: la brújula (permitió orientar a los mercadores), y la polvora (permitió derrumbar muros). -
1492
Edad Moderna
√El hombre renace (Renacimiento), desarrolla el arte, el comercio, la ciencia y la técnica (siglo XV y XVI). Fortalece sus conocimientos, se siente creador de un mundo artificial hecho a su imagen, semejanza y servicio.
√Instrucción de la máquina en la estructura social.
√ Se comienza a evaluar los daños y complicaciones de la contaminación y degradación del ambiente.
√El desarrollo científico y técnica levan a que la sociedad haga una concepción antropocentica ( hombre como centro de interés) -
Edad Contemporánea
√Desarrolo de la ciencia: uso de herramientas opticas.
√Caracteriza este momento histórico el descubrimiento de América, el desarrollo de nueva armas de fuego, la imprenta, la división del trabajo (fábricas) y una nueva categoría social y económica llamada asalariado.
√Se produce un cambio social: no solo se produce para cumplir con necesidades secundarias (consumismo).
√Siglo XVIII: los productos eran fabricados o elaborados por grupos de personas.