3d8023a3 7130 4dcb b504 8f197877d89f

Antigua Grecia ( Félix Echevarría)

  • Polis Griegas
    1200 BCE

    Polis Griegas

    Aparecieron en el siglo VIII a.C la mejor definición de la civilización Griega es “ Polis “ porque es el centro de Grecia, las más importantes fueron el polis de Atenas y el polis de Esparta.
  • Period: 1000 BCE to 500 BCE

    Colonización Griega de Occidente

    Comienza una fase de gran desarrollo de las ciudades griegas. Como consecuencia, se inicia una expansión colonial por el Mediterráneo, que dará lugar a la difusión de la cultura helénica en este ámbito geográfico. Las causas principales de la fundación de la mayoría de las colonias griegas fueron los enfrentamientos civiles y la superpoblación en las ciudades.
  • Aparición de los primeros Juegos Olímpicos
    776 BCE

    Aparición de los primeros Juegos Olímpicos

    Los juegos panhelénicos más importantes eran los Olímpicos, que se celebraban en Olimpia cada cuatro años, en verano (este periodo de cuatro años se denominaba Olimpiada). En 776 a.C. comenzó a hacerse la lista de los ganadores y se considera ésta la fecha de iniciación de los juegos. http://www.guiadegrecia.com/general/juegos.html
  • Comienza la I Guerra Médica
    492 BCE

    Comienza la I Guerra Médica

    La Primera Guerra Médica consistió en la primera invasión persa de la Antigua Grecia, durante el transcurso de las Guerras Médicas. Comenzó en 492 a. C., y concluyó con la decisiva victoria ateniense en la batalla de Maratón en 490 a. C. 492
  • Batalla de Maratón
    490 BCE

    Batalla de Maratón

    A principios del siglo VI a.C. subió al trono de Persia, en el actual Irán, el rey Ciro II, quien acabó pasando a la historia como el Grande y con motivo: expandió su pequeño reino conquistando el Imperio medo, Lidia y Babilonia, y lo convirtió en el mayor imperio que había conocido la historia hasta entonces, el Imperio persa aqueménida, que abarcó desde el mar Mediterráneo hasta la cordillera del Hindu Kush.
  • Comienza la II Guerra Médica
    480 BCE

    Comienza la II Guerra Médica

    Se llama Segunda Guerra Médica a segunda invasión persa de Grecia Antigua. La invasión fue dirigida por Jerjes I, como venganza y tomar represalias por las derrota de la Primera Guerra Médica. Duraron dos años, desde el año 480 a.C. hasta el año 479 a.C.
  • Creación de la liga de Delos
    478 BCE

    Creación de la liga de Delos

    La Liga de Delos fue una asociación político-militar, liderada por Atenas, que incluía numerosas ciudades-estado griegas del Ática, de las islas del mar Egeo y las costas de Asia Menor. Su sede se encontraba en la isla de Delos.
  • Guerra del Pe
    404 BCE

    Guerra del Pe

    Se denomina Guerra del Peloponeso a la que enfrentó durante casi treinta años a todo el mundo griego, entre 431 a.C. y 404 a.C. Se desarrolló en tres ámbitos: la Hélade, la Magna Grecia y el litoral de Asia menor y se desarrolló en tres fases: la guerra Arquidámica, la Siciliana y la de Decelia o Jonia.
  • Filipo rey de Macedonia
    356 BCE

    Filipo rey de Macedonia

    En el año 356 adC subió al trono de Macedonia el joven Filipo de veintidós años, con el nombre de Filipo II. De él se dice que era un excelente jinete, gran nadador y un soldado muy sufrido en campaña. De maneras afables, conversación animada y gusto por los festines. Se había casado con Olimpia, princesa de Epiro, y tenía un hijo, Alejandro, que sería más tarde Alejandro Magno.
  • Alejandro Magno y la conquista de Persia
    334 BCE

    Alejandro Magno y la conquista de Persia

    Alejandro pretendía llevar a cabo el plan de su padre y liberar a los más de 10.000 griegos que se encontraban bajo el dominio persa en Asia Menor para incorporarlos al resto del mundo heleno por lo que decidió invadir Asia Menor, en donde los persas ofrecieron débil resistencia y fueron vencidos en la batalla. https://revistadehistoria.es/alejandro-y-la-conquista-de-persia/
  • Alejandro Magno rey de Egipto
    331 BCE

    Alejandro Magno rey de Egipto

    Una vez concluida la conquista de Egipto, Alejandro Magno decidió adentrarse en el desierto de Libia hasta llegar al oasis de Siwa, a fin de consultar sobre su futuro al célebre oráculo del dios Amón. En el año 331 a.C., en su marcha victoriosa contra el Imperio del Gran Rey persa Darío III, Alejandro Magno llegó hasta los confines de Egipto.
  • Alejandro Magno y su muerte en Babilonia
    323 BCE

    Alejandro Magno y su muerte en Babilonia

    El 13 de junio del 323 a. C. Alejandro murió en el palacio de Nabucodonosor II de Babilonia. Le faltaba poco más de un mes para cumplir los 33 años de edad. Existen varias teorías sobre la causa de su muerte, que incluyen envenenamiento por parte de los hijos de Antípatro u otros sospechosos