Antecedentes históricos de las personas con discapacidad

By hbeas
  • 3500 BCE

    Personas con discapacidad en la prehistoria

    Personas con discapacidad en la prehistoria
    Se cree que en la prehistoria a las personas con alguna discapacidad se les consideraba una carga y eran abandonadas sin embargo en el año 3500 a.c, hay pruebas de que intentaban medidas curativas como hacer heridas en el cráneo para tratar el dolor que huyera el malestar o la enfermedad.
    (https://www.bbc.com/mundo/vert-earth-37270157)
  • 2500 BCE

    Abandono infantil por parte de los Egipcios

    Abandono infantil por parte de los Egipcios
    En el Antiguo Egipto realizaban el abandono y el asesinato de niños y niñas con alguna discapacidad pero también hay pruebas que ellos intentaban diversos tipos de tratamientos para curar o aliviar a estas personas; como es el caso de una momia de la V dinastía con una fractura en la cual le colocaron una férula inmovilizadora.
  • 2400 BCE

    Las personas con discapacidad en la India y África

    En India los niños y niñas con discapacidad eran abandonados en el bosque o arrojados al río sagrado Ganges.
    Los Chagga de África Oriental utilizaban a personas con discapacidad para espantar a los demonios.
  • 1440 BCE

    Los hebreos y la discapacidad

    Los Hebreos creían que los defectos físicos eran la marca del pecado; ellos dieron tratamientos diferente a las personas con limitaciones, pero podían participar con limitaciones en los asuntos religiosos.
  • 1301 BCE

    El cambio de vista a las personas con discapacidad en la época Medieval

    El cambio de vista a las personas con discapacidad en la época Medieval
    En el siglo XIV las personas con discapacidad fueron consideradas un enviados por Dios para que las personas pudieran expiar la culpa por sus pecados a través de realizar obras benéficas.
    Logrando convertirse en personas minusválidas o de
    menor valor, a las que había que atender debido a la incapacidad que tenían.
  • 1200 BCE

    La discapacidad en India

    En india a los niños y niñas los abandonaban en la selva y los echaban en un lugar llamado Sagrado Ganges
  • 1100 BCE

    Grecia

    En su culto a la belleza y a la perfección física a los discapacitados los expulsaban de las ciudades o los exterminaban.
  • 776 BCE

    Las Leyes de Licurgo

    Las Leyes de Licurgo
    Esta ley propuesta por Licurgo propuso que todo aquel que presentara una discapacidad física fuera arrojado desde el monte Taigeto
  • 760 BCE

    Los Romanos y la discapacidad

    Los Romanos y la discapacidad
    Los Romanos fueron grandes participantes en la explotación de mano de obra esclava y de una sociedad muy físicamente activa por lo tanto ellos fueron grandes participes en el infanticidio a personas que ellos no consideraban útiles o que podrían llevar una gran labor en esta área.
  • 540 BCE

    Ley de las Doce Tablas

    La Ley de las Doce Tablas concedía al padre de familia el derecho sobre la vida de sus hijos e hijas, o a los niños considerados “débiles” o “enfermos” tenían la opción de arrojarlos al río Tíber junto con ancianos y personas adultas con discapacidad alguna.
  • 540 BCE

    Personas con discapacidad como entretenimiento

    A aquellas personas que no era visible su discapacidad al momento de nacer recibían un trato por el resto de sus vidas las personas a las que ellos consideraban “enanos” los obligaban a luchar contra mujeres en las luchas de gladiadores para la diversión de
    la plebe.
  • 451 BCE

    La discapacidad en China

    En China realizaban masajes para tratar a las personas con discapacidad motriz
  • 449 BCE

    Las reformas de Pericles

    Las reformas de Pericles
    Se crearon centros de asistencia que permitió el estudio de personas sordas o tartamudas por parte de Aristóteles
  • 400 BCE

    La filosofía de Confucio con las personas con discapacidad

    La filosofía de Confucio con las personas con discapacidad
    El filosofo Confucio propuso que tuvieran la responsabilidad y la amabilidad para las personas que tenían alguna discapacidad o fueran consideradas débiles.
  • 392 BCE

    Platon, la sociedad griega y la convivencia con personas con alguna discapacidad

    Platon, la sociedad griega y la convivencia con personas con alguna discapacidad
    Platon comienza a escribir que los sordos se comunican a través de gestos y que las personas con discapacidad conviven con la sociedad cómo serian los sordos mediante gestos.
  • 350 BCE

    El tratamiento a las personas con discapacidad en Grecia

    El tratamiento a las personas con discapacidad en Grecia
    Los médicos Hipócrates y Galeno tratan de curar la epilepsia a la que ya se le consideraba una enfermedad psicología para mejorar la calidad de vida
  • 272 BCE

    La creacion de los Nosocomios

    En el reinado de Constantino (272- 337) se crearon los nosocomios que son son destinadas a dar alojamiento, manutención y ayuda espiritual a personas con discapacidad que no tuvieran medios de tenerla entre ellos personas con discapacidad por causa bélica, a través de tierras para su cultivo. También desarrollaron
    técnicas de hidroterapia y de mantenimiento físico para casos de discapacidad adquirida.
  • 27 BCE

    La esclavitud infantil de personas con discapacidad en el imperio romano

    En la etapa del Imperio Romano la muerte de menores con discapacidad ya no se acostumbraba, sino que se les abandonaba en la calle en el Tiber para que quien los quisiera los utilize como esclavo o mendigo.
  • 27 BCE

    La explotación y mutilación de niños con/sin discapacidad

    Los niños con discapacidad recibían mayores limosnas, lo que creo un comercio de niños mutilados entre algunos de ellos
    los mutilaron para que adultos los usaran en su beneficio
  • 313

    El Cristianimo y la discapacidad

    El Cristianimo y la discapacidad
    En el año 313 se admite el Cristianismo como religión autorizada condenando el infanticidio, pero las personas consideradas “deformes”, “anormales” etc. Eran víctima de rechazo y
    persecución por parte de las autoridades civiles y religiosas eran confundidas con los locos, herejes, brujas, delincuentes, vagos y prostitutas.
  • 1301

    El cambio de personas fenómenos a personas ''minusválidas'' en la época medieval

    El cambio de personas fenómenos a personas ''minusválidas'' en la época medieval
    En el siglo XIV las personas con discapacidad eran consideradas un
    pretexto enviado por Dios para que las personas pudieran expiar la culpa por sus pecados a través de realizar obras benéficas.
    Las personas con discapacidad pasaron de ser fenómenos que había que ocultar, a ser personas minusválidas que ellos consideraban de menor valor las que había que atender debido a la incapacidad que tenian.
  • 1301

    La discapacidad en la edad media como entretenimiento o castigo

    La discapacidad en la edad media como entretenimiento o castigo
    Los nacidos con discapacidad física o mental, tales como sordera, ceguera, parálisis etc. Eran confinados en encierros y exhibidos los fines de semana en zoológicos o espectáculos de circo para
    diversión o para que las familias rectificaran sus pecados.
  • 1409

    Creación de las primeras instituciones psiquiátricas

    Creación de las primeras instituciones psiquiátricas
    En el siglo XV se crearon las primeras instituciones psiquiátricas. gracias a Juan Gilberto Jofré, que ingresó a la Orden de los Hermanos de la Merced, y en el ejercicio de sus funciones se dedicó
    al rescate de prisioneros de guerra y de esclavos y tras presenciar el linchamiento de un “insano”, encabezó un movimiento de solidaridad que llevó a la creación del Hospital de Santa María de los Santos Inocentes en 1409.
  • 1492

    La esclavitud de personas con discapacidad por parte de los españoles

    La esclavitud de personas con discapacidad por parte de los españoles
    Entre los años1492 y 1870 se introdujeron más de 9
    millones de esclavos africanos.
    En el cual el comercio de esclavos no había surgido aún la discriminación sin importar las capacidades mientras sirviera para trabajar y pudiera desplazarse, era mano de obra
    explotable por lo tanto las personas con discapacidad eran vendidas para convertirse en eslavos
  • 1500

    Martin Lutero y fundadores de colonias inglesas contra las personas con discapacidad

    Martin Lutero y fundadores de colonias inglesas contra las personas con discapacidad
    Martin Lutero denuncio como habitadas por el demonio, a personas con discapacidad mental llegó a ordenar la ejecución de un niño con
    discapacidad mental.
    En las ciudades reformadas de Hamburgo y Frankfurt existían las
    “jaulas de los idiotas”. Los puritanos fundadores de las colonias inglesas en Norteamérica le asignaban el papel de “tonto del pueblo” a quienes tuvieran discapacidad mental.
  • 1521

    Las personas con discapacidad en la época prehispánica (2500 al 1521)

    Las personas con discapacidad en la época prehispánica (2500 al 1521)
    Entre los mayas trataban con aprecio a las personas con discapacidad física y a ancianos incapaces de mantenerse a diferencia de las culturas que existen en Europa, Asia, etc.
    Entre los indígenas de Norteamérica los miembros impedidos de
    trasladarse eran cuidados por el resto de la comunidad.
    Los norteamericanos contaban con una lengua de señas, que no solamente era inclusiva con las personas con discapacidad auditiva sino que se también se usaba para comunicarse con otras tribus.
  • Aparato ortopédicos para personas con discapacidad

    Aparato ortopédicos para personas con discapacidad
    Se inventa una técnica para ligar las arterias a los muñones en las amputaciones y comenzó a utilizar forceps y suturas para atar heridas causadas por heridas de guerra.
    Y Alemania por comenzó a utilizarse prótesis y aparatos ortopédicos muy desarrollados.
  • La ley de los pobres

    La ley de los pobres
    Los Tudor para ganarse la lealtad a su Monarquía, la dinastía dictó la Ley de Pobres que proveía ayuda económica a aquellas personas que antes dependían de la caridad de la Iglesia.
    Además, para tener acceso a la asistencia social, las personas pobres perdían sus derechos civiles y su condición de ciudadanía.
  • Publicación de ''Reducción de las letras y Arte''

    Publicación de ''Reducción de las letras y Arte''
    Juan de Pablo Bonet publicó su ''Reducción de las letras y Arte'' para enseñar a hablar a los Mudos, considerado como el primer tratado moderno de Fonética mediante el cual se podía enseñar una lengua de señas a personas sordas.
  • Lengua de señas francesas

    En Francia se inició en el siglo XVIII la enseñanza de
    personas sordas en base a lengua de señas a fin de que pudieran realizar tareas, entre ellas la educación de sus
    semejantes
  • La Discapacidad en la sociedad industrial

    La Discapacidad en la sociedad industrial
    Al surgir la edad industrial la industria capitalista dejaba un gran número de personas con discapacidad debido a los accidentes que ocurrían al operar la maquinaria,
    Las personas consideradas discapacitadas junto con los pobres en general, comenzaron a ser vistas como un problema social y educativo, y fueron agregados a instituciones de todo tipo, como serian los hospitales generales.
  • El origen de la salud mental

    El origen de la salud mental
    Phillipe Pinel realizo reformas inspirado por los ideales de la Revolución Francesa de igualdad y libertad.
    Cuando se hizo cargo de la dirección del Asilo de Bicetre.

    El proponía un “tratamiento moral” en el que institucionalizan a un paciente para alejarlo de las conductas que sufría.
    Para ello el médico debía ser una persona de cualidades morales y éticas que pudiera generar la confianza adecuada de una buena relación medico - paciente.
  • Creación del sistema Braile

    Creación del sistema Braile
    El sistema de lectura y escritura táctil para personas ciegas fue
    inventado en 1825 por Louis Braile.
  • Creación de las primera escuela para personas sordas e hipoacusicas en Argentina

    En Argentina se abrió la primera escuela para personas sordas e hipoacúsicas.
  • Creación del Instituto Nacional de Sordomudos

    Creación del Instituto Nacional de Sordomudos
    Se creó el Instituto Nacional de Sordomudos
  • Escuelas publicas para personas con discapacidades mentales

    En 1881 aparece la primera escuela pública para personas con discapacidad mental en Leipzig, y para 1863 había 22 escuelas
    para sordos en Estados Unidos.
  • Políticas eugenésicas

    Entre 1890 y 1945 diversos Estados aplicaron políticas eugenésicas de dos tipos:
    1) Positivas, que fomentaban la unión reproductiva favorable para el perfeccionamiento de la especie.
    2) Negativas, tendientes a evitar la reproducción de quienes
    tuvieran rasgos considerados “inferiores” a través de la segregación, la esterilización forzada y el genocidio.
    Las personas con discapacidad se convirtieron en víctimas de estas políticas en todo el mundo.
  • Indiana como primer estado en aprovar esterilizaciones forzadas

    Indiana como primer estado en aprovar esterilizaciones forzadas
    El Estado de Indiana fue el primero en el mundo en autorizar las esterilizaciones forzadas.
  • Aprobación de decretos para proporcionar cobertura social al pueblo tras la revolucion socialista

    Tras la Revolución Socialista de 1917 se aprobaron más de 100 decretos para proporcionar cobertura social al pueblo y en especial a niños/as, ancianos/as y personas con discapacidad.
  • Creación de la Organización Internacional del Trabajo

    Creación de la Organización Internacional del Trabajo
    Tras la primera guerra mundial se crea la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que tuvo un papel decisivo
    en la aprobación de normativas que protegen los derechos de las
    personas con discapacidad congénita y adquirida, y el desarrollo de
    Programas de Rehabilitación.
  • Creación del Instituto Nacional de Biología de las razas y esterilización forzada alrededor del mundo.

    En Suecia el parlamento aprobó la creación del Instituto Nacional de Biología de las Razas y en 1934 empezaron las esterilizaciones forzadas.
    Se esterilizaron 62 mil personas en un periodo de cuarenta años principalmente pacientes psiquiátricos de Australia, Canadá, Sudáfrica, Singapur, Noruega, Gran Bretaña y Suiza.
  • Se ejecuta la ley para la Prevención de la Progenie Defectuosa

    Se ejecuta la ley para la Prevención de la Progenie Defectuosa
    En la Alemania Nazi la ley para la Prevención de la Progenie Defectuosa es aprobada y obligaba la esterilización de personas con discapacidad mental, física o sensorial, esquizofrenia,etc.
    El inspirador de estas leyes fue el científico estadounidense Harry Laughlin.
    Entre 1935 y 1939 se esterilizaron a 50 mil personas, y entre 1940 y 1941 setenta mil pacientes psiquiátricos fueron ejecutados en la Cámara de Gas.
  • Se aprueba el art#120 de la constitución de la unión soviética.

    La Constitución de 1936 contaba con un artículo (el 120º) que establecía que “los ciudadanos de la URSS tienen derecho a la asistencia económica en la vejez, así como en caso de enfermedad y de pérdida de la capacidad de trabajo”. En el caso particular de las personas con discapacidad se garantizaba una pensión de por vida y servicio gratuito de todos los tratamientos.
  • Se termina la segunda guerra mundial y se concentran esfuerzos médicos para el desarrollo formal de la rehabilitación

    Al terminar la Segunda Guerra Mundial en 1945 12 países concentraron sus esfuerzos médicos y científicos en la integración de personas con limitaciones físicas lo que facilitó el desarrollo formal de la rehabilitación.
  • Publicacion de la reomendacion Nº 99 "Rehabilitación y Empleo de los Inválidos"

    La OIT publicó su Recomendación Nº 99 sobre "Rehabilitación y Empleo de los Inválidos", que proponía la necesidad de poner a disposición de las personas con discapacidad los medios de adaptación y readaptación profesional siempre que puedan ser preparadas para ejercer el empleo adecuado y tengan perspectivas razonables de obtener y conservar su empleo.
    .
  • Inicia en Latinoamérica la Rehabilitación

    En Latinoamérica el campo de la Rehabilitación comienza a través de los servicios médicos y educacionales, p
    La mayoría de las instituciones que se crearon eran privadas y
    sin apoyo financiero del sector público.
  • Surgimiento de movimientos sociales de personas con discapacidad

    Surgen movimientos sociales de personas con discapacidad con el objetivo era luchar para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y asegurar la accesibilidad al medio físico - social, y por el derecho a una vida independiente. El activista británico Paul Hunt sostiene que las personas con discapacidad han sido desventuradas porque se las considera incapaces de disfrutar de los beneficios de la
    sociedad moderna.
  • Politias neolberales

    Debido a estas políticas se produce la privatización de sectores
    como la salud, la educación, etc.
    Mientras que las políticas laborales tienen un retroceso de los avances que se habían logrado con el tiempo.
    Las personas con discapacidad se vieron afectadas por el capitalismo neoliberal porque los recortes de presupuesto afecto a hospitales y las escuelas públicas, muchas quedaron incapaces de brindar la atención y las obras sociales no cubren la totalidad del tratamiento
  • Fundacion de la Unión of the Physically Impaired Againt Segregations

    Hunt fue uno de los fundadores de la Unión of the Physically Impaired Againt Segregations (UPIAS), que busco la distinción entre insuficiencia y discapacidad.
  • Se cambia el concepto de discapacitado a persona con discapacidad

    Se comienza a utilizar el concepto de "Persona con Discapacidad" en lugar de ''discapacitado'" del Modelo Médico Biológico, ya que hace referencia a la se ve a la persona como sujeto de derecho antes que a la discapacidad.
  • La ONU aprueba el programa de acción mundial para las personas con discapacidad.

    La ONU aprueba el programa de acción mundial para las personas con discapacidad.
    Las Naciones Unidas aprobaron el Programa de Acción Mundial para las Personas con Discapacidad.
    En su artículo 21º establece que para lograr los objetivos de igualdad y plena participación “no bastan las medidas de
    rehabilitación”, sino que se debe asegurar el acceso a la vida familiar, el empleo, la educación,
    la vivienda, la seguridad social, etc.
  • Día Internacional de las Personas con Discapacidad

    La Asamblea General proclamo con el objeto de sensibilizar a
    la opinión pública sobre las cuestiones relacionadas con la discapacidad
  • Se aprueba la declaración de Salamanca.

    En 1994 la Conferencia Mundial sobre Necesidades Educativas Especiales, organizada por el Gobierno Español y la UNESCO aprobó la ''Declaración de Salamanca'',
  • Se aprueba la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad.

    Se aprueba por parte de las Naciones Unidas de la ''Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad''.
  • La crisis económica del 2008

    La Crisis Económica en el 2008 empeoro la situación con las
    personas con discapacidad se han agregado las luchas contra las políticas de ajustes y recortes presupuestarios que se están aplicando en todo el mundo.
  • Consecuencias de la crisis

    Graias a los recortes en Madrid realizaron una
    manifestación de 50 mil personas el 2 de diciembre de 2012 para reclamar a las administraciones públicas el pago de los 300 millones que adeudados al sector y exigir al gobierno de Mariano Rajoy que deje de recortar sus derechos.