-
Antes de la Revolución Industrial
Primitivismo : Inicios del hombre antes de Cristo
1. Salvajismo
2. Barbarie -
Antes Revolución Industrial
Esclavismo -
Antes Revolución Industrial
Feudalismo
Empresas estáticas
Producción y servicios necesarios para convivencia personas -
Period: to
Revolución Industrial y Desarrolo Económico
Segunda Mitad Siglo XVIII y principios del siglo XIX -
Orientación a la producción : 1870-1930
Características
Demanda muy superior a la oferta
Era industrial clásica.
Énfasis en la eficiencia, la producción, el método y la rutina Tecnología fija y permanente
Las actividades de mercadeo muy marginales y dispersas. -
Period: to
Evolución del Marketing una filosofía Empresarial y Organizacional: análisis del entorno
-
ERA I
1900-1920
Fundación campo de estudio Marketing
Cursos
Actividades de carácter económico
Distribución Física (bienes) -
Period: to
Cuatro Etapas (Wilkie y Moore 2003)
-
Period: to
AIJO TORVO (Nieto 1998)
-
Durante Revolución Industrial CAPITALISMO
Capitalismo
Los negocios y empresas solo producen lo que necesitan personas -
ERA II
1920-1950
Formalización Campo estudio
Desarrollo y aceptación principios marketing
Crea infraestructura educativos
Crea Asociación Americana Marketing AMA -
ETAPA I 1900-1930
Concepto enfoca producción cosas, precio, plaza, y promoción
Mayor aceptación años 50 y 60 -
Orientación a las Ventas: 1930-1970
Características
Paridad entre la demanda y la oferta: presión competitiva
Era industrial neoclásica.
Nace el departamento de ventas (promoción, ventas distribución). Adecuado para el ambiente inestable y cambiante.
El objetivo es una transacción (Corto plazo). -
ERA III
1950-2980
Desarrollo ecnómico en estados Unidos
Mercado masivo
Aparece Marketing como gestión y comportamiento
Métodos cuantitativos
Gran crecimiento y evolución infraestructura estudio Marketing -
ETAPA II
1930-1950
Enfoque venta y distribución
Interacción clientes
Pleno desarrollo 60-70 -
Orientación al Marketing:1970-2013
Características
Demanda es inferior a la oferta.
Era de la información o postindustrial
Nace el departamento de Mercadeo
Busca reconocer y satisfacer las necesidades de los consumidores
Énfasis en la investigación de mercados, en la segmentación y diferenciación.
Ambiente cambiante y la tecnología de punta.
El objetivo es establecer y mantener una relación con el cliente (Largo plazo). -
ERA IV
1980 hasta hoy
Empresa interatúa por resultados financieros
Globalización
Comercio electrónico
Tendencia a disminuir las organizaciones -
ETAPA III
1950 hasta día hoy
Relación consumidor
Privilegio y sentido social
Satisfacción necesidades bienes ideas