-
ANTECEDENTES COLONIALES.
*Durante la dominación española en nuestro territorio se aplicaban las LEYES DE INDIAS y las LEYES DE CASTILLA.
*Con la creación del Consulado de Buenos Aires se incorporaron normas de las ORDENANZAS DE BILBAO (1737). -
ASAMBLEA DEL AÑO 13
La Asamblea del Año 13 crea:
*Matrícula para comerciantes.
*Normas sobre las consignaciones.
*Nombramiento de contadores perítos en los litigios comerciales. -
ANTECEDENTES IMPORTANTES
*Se crea la Bolsa Mercantil.
*Se dictó la Ley reglamentaria de corredores y martilleros. -
SE DICTAN 3 DECRETOS IMPORTANTES
Se dictaron 3 decretos sobre:
*Actos de comercio;
*Causas de comercio;
*La alzada de comercio. -
ELIMINACIÓN DEL CONCURSO DE AGREEDORES.
*Rosas suprimió los concursos de acreedores. (Esto se deregó en 1858). -
PROYECTO CÓDIGO DE COMERCIO.
El Estado de Buenos Aires confía al jurista Eduardo Acevedo el proyecto de Código de Comercio. Este contó con la colaboración de Vélez Sarfield. -
APROBACIÓN CÓDIGO DE COMERCIO.
Comienza a regir solo en la Provincia de Buenos Aires el Código de Comercio. -
SANCIÓN DEL CÓDIGO DE COMERCIO.
Reintegrado Buenos Aires a la Confederación, se sanciona la Ley 15, la cual adopta al Código de Comercio a toda la Nación. -
PRIMER REFORMA AL CÓDIGO DE 1862.
Las modifiaciones mas importantes fueron:
*El valor de los usos y costumbres como fuente de derechos.
*Se elimina el requisito de la matrícula para ser comerciantes.
*cambios en reglamentaciones sobre: corredores; empresas de transporte; bolsas; sociedades; compraventa; fianza; letras de cambio; cheques; derecho marítimo; quiebras.
*ajustes en contratos de mutuo; depósito y prenda. -
DECRETO-LEY 5965/63
Se sanciona el Decreto-Ley 5965/63. Este incorpora un nuevo régimen sobre letras de cambio y pagarés. -
LEY 17.418
Sanción de la Ley 17.418, esta incorpora un nuevo régimen de seguros. -
LEY 19.550
Sanción de la Ley de Sociedades. -
SANCIÓN LEYES 20.094 Y 20.266.
*Se sanciona la Ley 20.094, incorpora un nuevo régimen para la navegación.
*Se sanciona la Ley 20.266, incorporando un nuevo régimen para los martilleros. -
SANCIÓN DE LEYES 24.452 Y 24.522.
*Se sanciona la Ley 24.452, incorporando un nuevo régimen de cheques.
*Se sanciona la Ley 24.522, "Ley de Concurso y Quiebras". -
LEY 26.579
Se sanciona la Ley 26.579, modificando esta la mayoría de edad, de 21 años a 18 años. -
LEY 26.994.
Se deroga el Código Comercial y entra en vigencia el actual Código Civil y Comercial. Este puso fin al proceso de unificación del derecho privado en nuestro país.
La Ley 26.994 sanciona al nuevo Código y reforma la "Ley de Sociedades". -
ALGUNAS MODIFICACIONES DEL NUEVO CÓDIGO.
*No existen mas la sociedad civil y la sociedad comercial..
*Clasifica como "Persona Humana" o "Persona Jurídica", sin diferenciar entre sujetos "civiles" o "comerciales".
*Desaparece la diferencia entre contratos civiles y comerciales.
*No subsiste el "Registro Público de Comercio", solo "Registro Público".