-
Se dictan las Ordenanzas de Bilbao
que luego serían aplicadas en el Consulado de Buenos Aires. -
Period: to
Época Colonial
-
Se crea la Aduana De Buenos Aires
-
Se crea el Consulado de Comercio de Buenos Aires
tribunal mercantil con funciones judiciales y administrativas. -
Period: to
Período Revolucionario y Pre-Codificación
-
La Asamblea del Año XIII
crea la matrícula para comerciantes nacionales y normas sobre consignaciones. -
Se crea la Bolsa Mercantil y se dicta la Ley para corredores y martilleros.
-
Rivadavia promueve decretos sobre actos y causas de comercio.
-
Rosas suprime los concursos de acreedores (derogado en 1858).
-
Eduardo Acevedo redacta un proyecto de Código de Comercio con ayuda de Vélez Sarsfield.
-
Entra en vigencia el Código en la Provincia de Buenos Aires.
-
Se sanciona la Ley 15
Adopta el Código de Comercio para todo el país. -
Period: to
Vigencia Inicial del Código de Comercio
-
Se sanciona el Código Civil
lo que motiva reformas futuras al de Comercio. -
Primera gran reforma al Código de Comercio
Se destacan los usos y costumbres como fuente de derecho. -
Period: to
Reformas Importantes
-
Decreto-Ley 5965/63
nuevo régimen de letras de cambio y pagarés. -
Ley 17.418
nuevo régimen de seguros. -
Ley 19.550
nuevo régimen de sociedades. -
Ley 20.094
nuevo régimen de navegación; Ley 20.266 – régimen de martilleros. -
Leyes 24.452 y 24.522
nuevas normas sobre cheques y concursos/quiebras. -
Ley 26.579
modifica la mayoría de edad de 21 a 18 años. -
Entra en vigencia el Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación (Ley 26.994)
Se unifican los derechos civil y comercial. Se deroga el Código de Comercio de 1862.