• Creación de la civilización
    3500 BCE

    Creación de la civilización

    Los impuestos eran aplicados por gobernantes o sacerdotes, los cuales eran destinados para asuntos ceremoniales.
  • Period: 3000 BCE to 2800 BCE

    La corvée y el diezmo en el Antiguo Egipto

    La civilización egipcia desarrollo un sistema de pago de impuestos mediante la corvée (trabajo forzoso de campesinos pobres) y el diezmo (recolección de granos y otros bienes).
  • Sistema Fiscal del Imperio Persa
    500 BCE

    Sistema Fiscal del Imperio Persa

    Darío el Grande creó un sistema fiscal en el cual cada providencia recaudaba el dinero y lo enviaba a la Tesorería, con lo que su nación aumentó su potencial económico.
  • Centésima Romana
    27 BCE

    Centésima Romana

    El emperador César Augusto, implementó la Centésima, el cual fue un impuesto del uno por ciento sobre los negocios
    globales, lo anterior para hacer frente a los gastos que derivaron de la guerra civil.
  • El feudalismo como sistema tributario
    476

    El feudalismo como sistema tributario

    En la edad media los siervos debían cumplir con dos funciones al señor feudal; servicios personales y de tipo económico.
  • Impuesto de la talla
    900

    Impuesto de la talla

    Los campesinos en la edad media pagaban sus impuestos en dinero o especie y para acreditar el pago se tallaba con un cuchillo en un pedazo de madera esos pagos
  • Diezmo
    1000

    Diezmo

    La iglesia también estableció un sistema de tributación, el cual consiste en que el contribuyente debe pagar la décima parte de todos sus ingresos, el cual hasta la fecha subsiste.
  • Pontazgo
    1100

    Pontazgo

    Las personas que requerían transitar de un lado a otro de un puente debían pagar un importe por el uso de dicho puente.
  • Impuesto de la mano muerta
    1200

    Impuesto de la mano muerta

    El señor feudal se adjudicaba los bienes y propiedades de los siervos que morían sin dejar descendencia.
  • Impuestos en Mesoamérica
    1300

    Impuestos en Mesoamérica

    Con el asentamiento de comunidades prehispánicas en Mesoamérica, surge la necesidad de implementar sistemas de tributación, los cuales se pagaban por medio de la entrega de productos agrícolas y animales; se crearon autoridades para el cobro de los impuestos, los calpixqui y los tequiamalt en la cultura azteca.
  • Quinto Real
    Apr 21, 1519

    Quinto Real

    Con la fundación de la Villa Rica de la Veracruz, se implementó el primer impuesto llamado quinto real, el cual consistía en que por el botín conquistado, una quinta parte se destinaba al rey de España; otra quinta parte al conquistador y el resto a la tripulación que lo acompaño en la travesia.
  • Period: 1521 to

    Epoca de la colonia en México

    Después de la conquista española, entre España y la Nueva España hubo un gran intercambio de mercancías y al ver el sistema tributario con el que se contaba en México, los españoles lo adoptaron modificando únicamente el tipo de bienes con los que se pagarían los impuestos; joyas, piedras preciosas.
  • Alcabala
    Nov 1, 1571

    Alcabala

    Este impuesto real se cobraba por todos los bienes muebles, semovientes e inmuebles, exceptuando del pago de este a personas de comunidades indígenas, clérigos, monasterios e iglesias.
  • Period: to

    Los impuestos en el México independiente

    Posterior a la lucha de independencia, el país daba inicio a una nueva nación en la que se requería contar con lo necesario para el desarrollo de México, lo cual no fue fácil debido al desorden político, económico y social, y con Antonio López de Santa Anna, se implementaron impuestos por demás curiosos, como el de pagar impuestos por cada puerta o ventana. Con la constitución de 1857, se eliminaron las alcabalas para impulsar la industria agrícola y comercial.