-
-
En China, India y Egipto se realizan los primeros trabajos de cerámica, alfarería y vidriería. Elaborando con ellos utensilios para su uso como vasijas, frascos, entre otros objetos.
-
En la India comienzan a emplear la metalurgia en frío en la India.
-
Posible surgimiento de la Alquimia en Egipto y China.
-
Se comienzan a descubrir diversos elementos químicos como C, Au, Fe, Pb, Hg, Ag, S, Sn.
-
En Sumeria (región histórica que era parte sur de la antigua Mesopotamia) realizan la aleación de oro y cobre, formando así el bronce.
-
-
Tales de Mileto propone que el agua es el elemento básico, constituyente de todas las cosas.
-
Postuló que la materia estaba formada por el apeiron.
-
Afirmaba que el aire era el componente esencial del universo.
-
Él creía que todas las cosas se componían de agua y tierra.
-
Consideraba que todo cambiaba continuamente, y aquello que mejor representaba a éste principio era el fuego.
-
Consideraba que las cosas se encontraban compuestas por una especie de pequeñísimas “semillas” las cuales denominó espermata.
-
Fundador del atomismo, el cual postula que todas las cosas están formadas de partículas pequeñísimas que no pueden ser divididas a un tamaño menor, de aquí el nombre de átomo, palabra griega que significa “indivisible”.
-
Fue el primero en postular la teoría de los cuatro elementos, a saber: agua, aire, tierra y fuego.
-
Discípulo de Leucipo, sigue sus enseñanzas, consideraba que todas las cosas estaban formadas de partículas tan pequeñas que no podían ser divididas más, a las que llamaba átomos, los cuáles eran indivisibles, eternos, indestructibles, de diferentes formas y tamaños.
-
Adopta la teoría de los cuatro elementos y la amplia. Postuló que la materia estaba asociada con cuatro propiedades: calor, frío, humedad y sequedad, las cuales se combinaban para cada elemento: calor y seco constituían el fuego; seco y frío, la tierra; frío y húmedo, el agua; húmedo y caliente, el aire. Él consideraba que a los cielos y los cuerpos celestes los formaba un quinto elemento, el éter (quinto elemento/esencia), que era más puro, superior y perdurable que los elementos terrestres.
-
Lucrecio escribe "De rerum natura" donde explica el concepto de átomo.
-
En china desarrollan la porcelana.
-
Los árabes descubren las sales de arsénico, azufre y mercurio.
-
La palabra Química se usa por primera vez en Alejandría.
-
En China se inventa la pólvora y explosivos.
-
Se emplean productos químicos en las diferentes culturas del país, tales como el pegamento, el papel, el tequesquite, los colorantes y las bebidas alcohólicas.
-
Los alquimistas habían desarrollado el arte de la destilación, al punto en que los destilados se podían capturar por enfriamiento en un frasco.
-
Paracelso y el comienzo de la iatroquímica, se usa la medicina sintética para curar enfermedades.
-
Boyle escribe el químico escéptico, libro con un significado especial, porque Boyle elimina el prefijo al (alquimia-herencia árabe). Lo tituló escéptico porque no estaba dispuesto a aceptar ninguna de las viejas teorías sin haberlas comprobado primero.
-
Publicación de la ley de los gases de Boyle.
-
Brand descubre un elemento más, el fósforo.
-
Emplea su teoría del enlace químico.
-
Ulloa descubre el platino (diminutivo de plata)en sudamérica, primer elemento químico descubierto en América.
-
La Ley de conservación de la materia (masa) fue elaborada independientemente por Mijaíl Lomonósov en 1748 y por Antoine Lavoisier en 1785. Se puede enunciar como «En una reacción química ordinaria, la masa permanece constante, es decir, la masa consumida de los reactivos es igual a la masa obtenida de los productos».
-
Ley de conservación de la masa (materia) fue elaborada (independientemente de Lavoisier) por Mijaíl Lomonósov
-
Richter establece los fundamentos de la estequiometría
-
Lomonosov es quién introduce las matemáticas en la química.
-
-
Ley de conservación de la masa (materia) fue elaborada por Antoine Lavoisier en 1785. Se puede enunciar como «En una reacción química ordinaria, la masa permanece constante, es decir, la masa consumida de los reactivos es igual a la masa obtenida de los productos». (independientemente de Mijaíl Lomonósov en 1748)
-
Lavoisier y sus colaboradores, Guyton de Morveau, Claude Louis Berthollet y Antoine Françoise Fourcroy, publican el libro Método de nomenclatura química, obra en la que se propone un sistema de nombres, lógico y descriptivo, de los elementos que forman parte de un compuesto.
-
Lavoisier y sus colaboradores, Guyton de Morveau, Claude Louis Berthollet y Antoine Françoise Fourcroy, publican el libro Método de nomenclatura química, obra en la que se propone un sistema de nombres, lógico y descriptivo, de los elementos que forman parte de un compuesto.
-
Lavoisier publica el Tratado elemental de química.
Nacimiento de la química moderna y derrumbe definitivo de la teoría del flogisto -
Richer establece que los ácidos y bases siempre se neutralizan en la misma proporción.
-
Postula: los elementos se combinan en proporciones fijas según su masa.
-
Andrés del Río descubre el vanadio en Nueva España no se le reconoce hasta mediados de los 30's del siglo XIX (segundo elemento químico descubierto en el Continente Americano).
-
Dalton publica su teoría atómica en su Nuevo sistema de filosofía química, en el cual se explican detalladamente sus ideas y amplía y perfecciona su tabla de los pesos atómicos y las leyes de la proporción atómica.
-
Avogadro acuña palabra molécula y publica de la ley de Avogadro acerca de que todos los gases en igualdad de volumen, presión y temperatura contienen el mismo número de partículas.
-
Invención de los símbolos químicos, por Berzelius.
-
Ley de Dulong-Petit sobre la relación entre el calor específico de los elementos químicos y su peso atómico.
-
Berzelius: teoría electronegativa del enlace químico y tabla de pesos atómicos.
Se acepta el sistema de Berzelius para nombrar a los elementos empleando la abreviatura de su nombre en latín -
Wohler sintetiza la urea a partir de compuestos inorgánicos, derrumbe de la teoría de la fuerza vital y división de la química en orgánica e inorgánica
-
Faraday formula las leyes de la electrólisis
-
Estudio sobre la isomería óptica del ácido tartárico y ácido racémico, por Pasteur, establece la estereoquímica.
-
Leopoldo Río de la Loza publica el libro: Introducción al estudio de la química
-
Primera formulación del concepto de la valencia, por Edward Frankland.
-
Descubrimiento de los espectros emitidos por los elementos químicos cuando se calientan hasta la incandescencia, por Kirchhoff y Bunsen.
-
Kekulé propone la estructura de la molécula del benceno.
-
Publicada por Mendeléiev.
-
Presentación de la teoría de la disociación iónica en las soluciones, por Svante Arrhenius.
-
Enunciado del principio de Le Chatelier, sobre el equilibrio químico.
-
Descubre el electrón con los rayos catódicos
y diseña el primer modelo del átomo. -
Marie y Pierre Curie descubren los elementos radio y polonio.
-
Descubrimiento de que el átomo tiene un núcleo, por Ernest Rutherford.
-
Soddy acuña el término de isótopos para referirse a los átomos que tienen igual número atómico (número de protones en el núcleo) pero diferente número másico (suma del número de neutrones y el de protones en el núcleo), es decir, difieren en el número de neutrones.
-
Millikan determina la carga y la masa del electrón
-
Modelo atómico de Lewis
-
Bronsted define los ácidos y las bases en términos de iones de hidrógeno
-
Kamen descubre el carbono 14.
-
Detonación de una bomba atómica en la población japonesa de Hiroshima.