-
2017 BCE
Bibliografía
Hernández, R.G. (2000). Psicología de la educación: un bosquejo histórico-descriptivo. La Psicologia Educativa y sus paradigmas. (pp. 17-38). México: Paidós.
Coll, C. et al (1998). Psicología de la Educación. México: Edhasa. -
100 BCE
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MEXICO
Facultad de Estudios Superiores de Iztacala Avila Martínez Erika Elizabeth
41713064-2
Módulo 103 La psicología en el campo educativo y desarrollo humano
Grupo .- 9142 -
J.M. Catell (1860-1944)
Impulsó el incipiente uso de pruebas o Instrumentos de medición psicologica -
H. Wallon ( 1879-1962)
Propone una visión genética del desarrollo psicológico en la que se integran aspectos biológicos y sociales.
Funda laboratorio de psicopedagogía. -
F. Galton (1822-1909)
Desarrollo de instrumentos y técnicas para analizar las diferentes psicopatologías existentes entre los individuos -
Period: to
Origenes y establecimiento.
Estructuralismo, Wunduanismo, asociacionismo y funcionalismo.
Principales acontecimientos que marcaron los inicios de la psicología de la educación. -
Period: to
3 Vertientes que influyeron en el origen de la psicología educativa
1) Estudio de las diferencias individuales.
2) Estudio sobre la psicología del niño
3) Estudios sobre la psicología del aprendizaje -
Stanley Hall (1844-1924)
1° Psicólogo educativo en Estados Unidos.
Creación de la Nacional Association for the study of children, tuvo gran influencia en el desarrollo temprano de la psicología de la educación y actividades académicas. -
Period: to
Dewey (1859-1952)
Uno de los fundadores del movimiento funcionalista.
Fungió como Director de la Escuela de Educación en la Psicología universidad de Chicago. -
Piaget
La conducta de humana es resultado de la maduración, experiencia,transmisión social o influjo de la crianza y educación y por último el equilibrio, principio supremo del desarrollo mental. Educar es adaptar al niño al medio social adulto. -
Witmer (Estados Unidos)
Estableció en Pensilvania un laboratorio clínico en donde se estudiaban las diferencias individuales de los niños.
Witmer presentó a la APA un informe en el cual intentaba definir el esquema básico profesional en que se desempeñaría el psicólogo educativo -
Alfred Binet (1857-1911)
En Francia se iniciaron los trabajos psicométricos, para evaluar procesos mentales complejos, potencial de aprendizaje en los niños de edad escolar. -
National Society for the Study of Educacion
Fue creada en Estados Unidos -
E.L. Thorndike (1874-1949)
Autor del éxito fundador de la psicología de na educación. Definió la identidad de esta disciplina. -
Bonet/Simon
Primer test de inteligencia -
Bonet/Simon
Test "Nuevos métodos para el diagnóstico del nivel intelectual de la anormales" -
Claparéde (1873-1940)
Inició los seminarios sobre psicopedagogía.
Creo las condiciones y el contexto apropiado para la evolución de la psicología educativa. -
C. Burt (Inglaterra)
Creó una asociación encargada del estudio de las diferencias individuales en los niños; diferencias en el orden de lo normal y lo patológico. -
En México
Se funda la Universidad Nacional de Mexico y la escuela de altos estudios donde por primera vez se enseña la psicología a nivel superior y se inaugura también el manicomio central la Castañeda. -
Claparéde/Bonet
Crearon el Desarrollo instituto Jean-Jacques Rousseau -
C. Burt
El consejo de Londres lo nombra director del primer departamento Oficial de Psicología. -
Charles H.Judd ( 1873-1946)
Toda su obra esta marcada en la preocupación de conseguir que el conocimiento psicológico sea relevante en el campo educativo.
Público psychology of high school subjets. -
Maria Montessori
Énfasis en la psicología educación temprana. -
Jadoulle
En la ciudad de Lieja, inició sus trabajos formales en los laboratorios de pedagogía y psicología. -
Society for Research child Developmen
Es la encargada de la publicación de tres revistas en las que reposan trabajos de investigación de la psicología de la educación. -
Period: to
Paradigma Conductista
Las aplicaciones educativas de tal paradigma constituyeron un saber tecnológico pragmático. Gran aporte de Skinner. -
Ley Orgánica General del Sistema Educativo
Aparece el concepto de necesidades educativas especiales.