Anexión a México y Federación centroamericana

  • Chiapas declara independencia

    Chiapas se adelanto y de todas las provincias del reino fue la primera en declararse independientes de España, de acuerdo el plan de iguala y los tratados de córdoba es decir unida a México. en realidad, este extremo no resulto excepción al comportamiento que habría de seguir el resto de la región. Enseguida se unieron al imperio mexicano nicaragua, Comayagua, Quezaltenango y Solola antes de que lo hiciera finalmente centro América entera con la decidida oposición de el salvador y granada.
  • Independencia de Guatemala

    Independencia de Guatemala
    El 15 de septiembre de 1821, proclama su independencia de España, censo un periodo de 3 siglos de dominio extranjero. El jefe de gobierno de México ofreció a Gabino Gainza la oportunidad de realizar una unión entre sus países y las provincias centroamericanas lo cual provoco el surgimiento de corrientes a favor a favor y en contra de la anexión
  • Gobierno

    Después de la independencia, las provincias retuvieron los impuestos recaudados en sus localidades, lo que significó una pérdida considerable de ingresos para la ciudad capital. La abolición del tributo de indios en febrero de 1822 también golpeó las arcas del gobierno, y la escasez de agentes aduanales favorecía el contrabando.
  • Anexión a México

    Anexión a México
    La anexión de la Capitanía General de Guatemala al Primer
    Imperio mexicano fue un proceso político que ocurrió, de
    forma temporal, cuando varias provincias centroamericanas se
    unieron al Primer Imperio mexicano de Agustín de Iturbide
    mediante una proclama de la Capitanía General de Guatemala,
    el 5 de enero de 1822. Las provincias centroamericanas del 15 de septiembre poco antes de que se consumara plenamente la de México con la entrada del ejercito de las tres garantías a su capital.
  • Situación de Chiapas

    Frente a la inminente terminación de la anexión de centro América a México, se convoco en ciudad real de Chiapas a una junta general, que debía componerse de un representante por cada uno de los doce partidos de que consta la provincia. La junta se estableció en dicha capital el 4 de junio del año citado, días después el 17 de junio el congreso restaurado por México sancionaba la independencia de las provincias centroamericanas.
  • Posesión del reino de Guatemala

    Posesión del reino de Guatemala
    Así lo reconoció corte del imperio y por ello dio instruccionesal general vicentefilisola, quien tomo posesión del reino de Guatemala para que atacara a las provincias rebeldes. Este acto común que, como escribió filisola a la junta provisional de san salvador obligaba a la mayoría del antiguo reino de Guatemala, sin contradicción al sistema general del imperio no diferenciaba a Chiapas y Soconusco de las demás provincias.
  • Sensaciones de la independencia de Centroamérica

    el 1 de julio, estas se declaraban independencia tanto de España como de México. Se evacuaron tropas mexicanas de chiapas, a pesar de la oposicion de filisola, quien antes pronuncio aquellas palabras hermosas, negadas después de su conducta, la espada de desenvaine para defender la libertad de México, no podía ceñirla contra la de Guatemala.
  • Independencia de centroamericana

    Convencido de que la unión era perjudicial tanto a una como a otra parte, no tuvo mas remedio que emitir el decreto, en el se convocaba a elecciones para un congreso nacional. este congreso solamente instalado el 24 de junio, proclamo el 1 de julio la independencia absoluta de las provincias unidas del centro de América , de la antigua España, de México y de cualquiera otra potencia así del antiguo del nuevo mundo
  • Consolidación de la república federal del centro américa

    Consolidación de la república federal del centro américa
    Por Pedro Molina que proclama el 1 de julio de 1823 la segunda “Independencia Absoluta de Centroamérica”, respecto de México y España y bajo el lema de “Dios, Unión y Libertad”.1 Los demás cabildos la proclamaron también, con excepción de Chiapas y, finalmente, se convocó la elección del Congreso que sería constituyente.
  • Firma de Chiapas

    la junta de chiapas firmo el 31 de julio un acta en la que como primera providencia declaraba temporalmente a la provincia libre e independencia de México y de otra autoridad y en estado de resolver lo que mejor le convenga hasta tanto sus representantes concluyeran las deliberaciones con una decisión final. La junta se disolvería se referiría a la incorporación de la provincia bien a Mexico bien a Guatemala o a las otras limítrofes.
  • Bases de la constitución

    El 17 de diciembre de 1823, después de tres meses de deliberaciones, la asamblea publico las bases de la constitución con gobierno republicano, representativo y federal, que lo formaban las cuatro intendencias de Guatemala, el salvador, honduras y nicaragua y la gobernación de costa rica.
  • Primera constitución de la federación centroamericana

    En efecto la primera constitución de la federación de centroamericano promulgada el 22 de noviembre de 1824, fue incapaz de incluir plenamente a la hermana provincia de Chiapas. se referio a la cuestión en los artículos 5 y 6. Decía el primero de ellos: el territorio de la república es el mismo que antes comprendía el antiguo reino de Guatemala a excepción por ahora de la provincia de Chiapas
  • gobierno de soconusco

    la del estado de guatemala, promulgada el 11 de octubre de 1825, incluia, en su articulo 35, dentro del terrritorio nacional al antiguo gobierno de soconusco. como una leve esperanza aparencia todavia soconusco entre aquellos nubarrones.
  • Decreto federal

    Decreto federal
    el 30 de mayo de 1838 el congreso federal publico un decreto declarando que se dejaba a los estados para que organización su gobierno, en la forma que mejor les pareciera en tanto se reformase la constitución federal. costa rica reunió las constituyentes, que decretaron el 14 de noviembre de 1838 pedir al congreso federal que reuniera una convención de los estados para tratar de reformar el pacto.
  • Unión por la fuerza de las armas

    El presidente Barrios, desconfiando de la buena fe de algunos estados, lanzo por si y ante si, el 26 de febrero de 1885, un decreto de unión centroamericano que se dispuso a ejecutarlo por la fuerza de las armas. contaba para ello con el apoyo de los gobiernos de honduras y el salvador.
  • La república tripartita

    el presidente de guatemala carlos herrera prosiguio los trabajos en favor de la union centroamericana, y el 15 de septiembre de 1921, al celebrarse el primer centenario de la proclamacion de la independencia, guatemala, honduras y el salvador firmaron un tratado en virtual del cual las tres naciones declaraban formar la republica de la america central con capital en tegulcigalpa y reservandose un puesto tanto a nicaragua como a costa rica.
  • La unión centroamericana

    sin embargo, podran celebrarse tratados que tiendan a la union con una o varias republicas de la america central. la union centroamericana formaria una nacion de 470.000 kilometros cuadrados con una poblacion de mas de diez millones de habitantes