-
CAPITULO 1. EVOLUCIÓN HISTORICA DE LA GESTION AMBIENTAL Y RESPUESTAS DE POLITICA
-
Period: to
EVOLUCIÓN HISTORICA DE LA GESTION AMBIENTAL Y RESPUESTAS DE POLITICA
Cambios ambientales antropogénicos,dados por crecimiento de población la cual impacta en el agotamiento de recursos naturales y destrucción de nuestro hábitat Desigualdad de la riqueza ocasiona inequidad de ingresos y gastos en países. Países más ricos masa contaminantes:1971 Se habla del ciclo de vida en el diseño de productos 1977 Se establece en Alemania la primera ecoetiqueta Blue Ángel 1989 Se introduce el concepto de PML 1993 ISO crea el comité que desarrolla la norma ISO 14000 -
CAPITULO 2. LOS PRODUCTOS COMO FUENTE DE CONTAMINACIÓN
-
Period: to
LOS PRODUCTOS COMO FUENTE DE CONTAMINACIÓN
Se analiza el concepto de etapas del ciclo de vida, los PEE y las preocupaciones que traen estos al generar RAEE buscando respuestas encaminadas a la gestión ambiental para su mitigación.
Países de la OCDE principales generadores de RAEE los cuales van a parar a países como India y China.
Los PEE son productos que demanda altos recursos naturales y son una de las mayores fuentes de contaminación toxica. -
CAPITULO 3 RESPUESTAS Y ACCIONES ORIENTADAS A MEJORAR EL DESEMPEÑO AMBIENTAL DE LOS PEE Y MINIMIZAR LOS RAEE
-
Period: to
RESPUESTAS Y ACCIONES ORIENTADAS A MEJORAR EL DESEMPEÑO AMBIENTAL DE LOS PEE Y MINIMIZAR LOS RAEE
Política de Producto Integrada PPI: Políticas e iniciativas orientadas a la gestión ambiental del producto
Involucra al fabricante para que sea responsable en todo el CV del producto
Basada en 3 pilares: Regulatorios, Económicos y persuasivos.
SIA: Busca minimizar el impacto ambiental de los procesos de producción, promover el desarrollo y aplicación de herramientas de información ambiental.
Lograr cambiar hábitos de consumo influenciando al consumidor sobre el impacto ambiental -
CAPITULO 4. DECLARACIÓN AMBIENTAL DEL PRODUCTO DAP
-
Period: to
DECLARACIÓN AMBIENTAL DEL PRODUCTO DAP
¿Qué es? Una declaración del desempeño ambiental del producto
Busca entregar al consumidor final información ambiental basada en el CV, incentivando la compra de estos, cambiando patrones de consumo.
Características:
Clases de información
Temas generales del contenido
Temas específicos del contenido.
Oportunidades:
Difícil comprensión
Solo trabajo de expertos, subiendo los costos
Falta de apoyo gubernamental
Falta de involucramiento del sector productivo -
CAPITULO 5. LA DAP EN LA PRÁCTICA: ORIENTACIÓN PARA SU APLICACIÓN
-
Period: to
LA DAP EN LA PRÁCTICA: ORIENTACIÓN PARA SU APLICACIÓN
Elementos para implementar:
Compromiso de la gerencia
Política Ambiental
Objetivos Ambientales, de sentido y pertenencia
Prioridades:
Evaluación ambiental de los productos
Ecodiseño
Programas para la implementación de las DAP:
Rosh, Reach, WEE y Regulaciones Nacionales
Sensibilización a empleados y partes interesadas involucradas con los procesos