-
Period: 7000 BCE to 1200 BCE
Periodo Arcaico.
Durante el periodo Arcaico de la época precolombina, las temperaturas disminuyeron y los pobladores tuvieron que cambiar su forma de subsistir; cazaban pequeñas especies animales, pescaban, recogían moluscos y frutos silvestres. -
Period: 7000 BCE to 1200 BCE
Periodo Arcaico.
Los pobladores habitaban las orillas de los lagos, los mares y los ríos. Desarrollaron un estilo de vida seminómada basado en la agricultura, que consistía en el cultivo de raíces tropicales (frutos tropicales). -
Period: 1610 BCE to 1700 BCE
Periodo Arcaico.
Durante el año 1610 a. C. el maíz considerado la base del sustento indígena, y la quinoa, cuyos restos de polen (Chenopodiáceas) se registraron en las excavaciones arqueológicas para la Sabana, representaba la fuente de proteína vegetal. -
Period: 1500 BCE to
Otros Alimentos.
Durante la época precolombina, Igualmente sembraban Cucurbitáceas como la ahuyama y la calabaza; la curuba, la granadilla, el mamey, la guayaba, la uchuva, la chirimoya, la papaya, el aguacate y la piña, clasificaban entre las frutas.
La sal, además de sazonar constituía un valioso producto de intercambio, otros condimentos eran el ají, las guascas y el achiote que servía también de colorante. Sus bebidas consistían en la chicha hecha de maíz, piña o yuca, y aguas de frutas. -
Period: 1200 BCE to 500 BCE
Periodo: Formativo Interior
Los pobladores migraron hacia el interior del valle del río Magdalena por lo tanto su alimentación se basaba en la pezca, también Obtenían cera y miel de colmenas de abejas de chumelo, y en sus lagunas y ríos se encontraban crustáceos y moluscos de río y de mar que completaban la dieta alimenticia -
Period: 500 BCE to 1500
Periodo: Formativo medio.
Durante este periodo hubo un aumento de la población y se estableció una organización política basada en los cacicazgos, o reunión de varias aldeas bajo la figura del cacique. Las principales culturas de este periodo fueron: Calima, Quimbaya, San Agustín y Tierradentro. Se daba el consumo de tubérculos y continuaba la caza. -
Period: 1510 to
Periodo: Formativo superior.
Esta fue una época de gran desarrollo para los muiscas y los taironas. Construyeron aldeas y centros ceremoniales, desarrollaron un sistema de producción agrícola.Los tubérculos, eran fundamentales en la dieta de esta sociedad agrícola, ya que constituían el cultivo de mayor tradición, se consumia Maiz y la quinoa. -
Period: to
Productos Carnicos.
La proteína la obtenían de la cacería, como lo confirman los informes arqueológicos de la zona, donde se hallaron restos de venado, ratón, conejo, borugo, zorro, pecarí y comadreja. Igualmente se encontraron pesas de red y otros artefactos relacionados con la pesca, aunque no se descartó la posibilidad de que tuvieran cría de peces, además consumían algunas aves e insectos.