Hsitoriadelalgebra.cienciamatematica

ALGEBRA Y SUS ANTECEDENTES

  • 1600 BCE

    MESOPOTAMIA Y BABILONIA

    MESOPOTAMIA Y BABILONIA
    Desde el siglo XVII a.C. los matemáticos de Mesopotamia y de Babilonia ya sabían resolver ecuaciones de primero y segundo grado. Además resolvían también, algunos sistemas de ecuaciones con dos ecuaciones y dos incógnita.
  • 1500 BCE

    LOS EGIPCIOS

    LOS EGIPCIOS
    Desarrollaron un álgebra muy elemental que usaron para resolver problemas cotidianos que tenían que ver con la repartición de víveres, de cosechas y de materiales. Tenían un método para resolver ecuaciones de primer grado que se llamaba el "Método de falsa posición".
  • 2

    NICÓMACO DE GERASA

    NICÓMACO DE GERASA
    En el siglo ll, el matemático Nicómaco de Gerasa público su introducción a la aritmética y en ella expuso varias reglas para el buen uso de los números.
  • 200

    ARITMÉTICA

    ARITMÉTICA
    En el siglo lll el matemático griego Diofanto de Alejandría público su Aritmética en la cuál, por primera vez en la historia de las matemáticas griegas, se trataron de una forma rigurosa las ecuaciones de primer grado. Introdujo un simbolismo algebraico muy elemental al designar la incógnita con un signo que es la primera sílaba de la palabra griega arithmos, que significa números.
  • 500

    LOS HINDÚES

    LOS HINDÚES
    En el siglo Vl los Hindúes habían desarrollado ya las reglas algebraicas fundamentales para manejar números positivos y negativos.
  • 800

    AL JWARIZMI

    AL JWARIZMI
    En el siglo Xl, el astrónomo y matemático musulmán Al-jwarizmi investigo y escribió acerca de los números, de los métodos de cálculo y de los procedimientos algebraico para resolver ecuaciones y sistemas de ecuaciones.
  • 900

    ABU KAMIL

    ABU KAMIL
    En el siglo X el algebrista musulmán Abu Kamil continuo los trabajos de Al-Jwarizmi y sus avances fueron aprovechados en el siglo Xlll por Fibonacci. Durante este mismo siglo, el matemático Abul Wafa al Bujzani, hizo comentarios sobre los trabajos de Diofanto y Al-Jwarizmi y gracias a ello, ahora conocemos la arithmética de Diofanto.
  • 1202

    FIBONACCI

    FIBONACCI
    En el siglo Xlll, Leonardo de Pisa, conocido como Fibonacci, después de viajar al norte de África y a Oriente, dónde aprendió el manejo del sistema de numeraciones indoarábico, público el tratado del ábaco.
  • 1489

    JHOANN WIMANN

    JHOANN WIMANN
    Publica un tratado de aritmética, en el cual emplea, por vez primera, de una forma sistemática, los signos "+" y "-"
  • 1546

    GIROLAMO Y BOMBELLI

    GIROLAMO Y BOMBELLI
    Entre 1456 y 1560, los matemáticos italianos Girolamo Cardano y Rafael Bombelli se dieron cuenta de que el uso de los números imaginarios era indispensable para poder resolver todas las ecuaciones de segundo, tercero y cuarto grado
  • RENÉ DESCARTES

    RENÉ DESCARTES
    En el siglo XVll, el matemático francés René Descartes fusionó la geometría y el álgebra inventando la "geometría analítica". Invento la notación algebraica moderna, en la cuál las constates están representadas por la primera letra del alfabeto, "a, b, c, d..." y las variables o incógnitas por las últimas letras del alfabeto, "x, y, z".