-
Adquisición del Lenguaje Astrid Simón
Una línea de tiempo que nos lleva a conocer un poco del aprendizaje del lenguaje en la vida temprana de los bebés. Desde cuándo empieza y cómo se va desarrollando a lo largo del crecimiento -
6 Semanas
Escuchan y absorben, aprende las diferencias de los sonidos de las diferentes cosas que suceden a su alrededor. -
24 Semanas
Empieza mucho antes de que venga al mundo, a las 24 semanas el oido ya ha sido desarrollado.
1ro. Voz de madre, palpitaciones y mundo exterior
LLegan preparados para comunicarse, lo primero es llorar aun así no haya ni una respuesta.
Llorar: medio de comunicación, al escuchar la voz de la madre se tranquilizan. -
Sigue Creciendo
- Los bebes aprenden las propiedades del lenguaje en el utero.
- Al nacer prefieren la antonación de su idioma meterno.
-
Primero Tres Días
No hay nada mejor que la voz del humano.
Al nacer el bebé es capaz de distinguir las palabras que transmiten un significado, que las que no. -
3 Meses
Absorto a una conversación con su madre. Responde a la madre, a travez de expresiones, palabras y miradas. -
5 Meses
Disfruta con lo que cuenta, emite sonidos para comunicarse. Cuando no reciben respuesta, tratan de llamar la atención. -
La mirada y sus maneras de llamar la atención
Reconoce la voz y el rostro. No saben interpretar la cara en otra perspectiva.
Los bebés llega a un momento donde saben reconocer los sentimientos, que se expresan tanto con la cara y la voz. Saben que los dos deben expresar lo mismo.
Saben que la mirada es la manera de llamar la atención y comunicarse, es la manera de cómo ellos pueden mantener una relación.
"Los ojos son una de las cosas más importantes para la interacción humana" -
6 Meses
Sigue ciendo el oyente universal capaz de distinguir todo los sonidos. -
9 Meses
Balbucean!!!
Les encanta practicar en la bañera, practican sonidos del idioma que escuchan a su alrededor, asocia los sonidos de su voz y lo que lo rodea.
Al escuchar a la madre repetir, de repente es capaz de reproducir los sonidos y se regocija. -
9.5 Meses
Los bebes tienen la capacidad de aprender los dos idiomas de los padres (si se da el caso). -
¿Idiomas?
Alargando las vocales, utilizando una voz cantadita, los bebés van acomodándose con el idioma materno y repitiendo las palabras hacen que ellos aprendan el significado. -
10 Meses
El bebe deja de ser el oyente universal, pierde la capacidad de distinguir sonidos de otro idioma. -
1 Año
Han aprendido a interpretar expresiones faciales, gestos, todo en un intento de mantener los canales de comunicación. -
22 Meses
Plena exploción del lenguaje, cada 90 minutos aprenden una nueva palabra. -
13 Meses
Para aprender palabras nuevas el bebé debe guiarse por algún dedo señalando el objeto y por la mirada de quien le esté hablando.
La imitación desempeña un papel importante en el aprendizaje de un idioma. -
14 Meses
Reconocen el toma y daca de una conversación. La estructura subyacente de la comunicación. -
Despues del Año
El bebé inicia el apasionante ase de la mera articulación de sonidos, a la pronunciación de las palabras completas. -
18-24 Meses
Pasa de ser un bebe a su etapa de niñez.
Entiende la idea que todo tiene un nombre.
Las formas de las cosas son decisivas para aprenderse el nombre.
Es una etapa muy emocionante ya que empiezan a tener otra perspectiva de las cosas, tratan nuevos juegos. -
18 Meses
Vocabulario activo, saben entre 50 a 100 palabras pero entienden mucho más de lo que se cree.
Pueden responder a preguntas y seguir instrucciones sencillas. Casi el 70% de palabras que conocen son nombres, vida diaria o cosas inolvidables, comida y partes del cuerpo.
Etapa de desarrollo del bebé, está ocupado asociando sonidos de palabras y luego significados intentando comprender el lenguaje. -
18 Meses
Imitación, la primera vía de conversación entre los adultos y los niños. -
2 Años
Utilizan al menos 300 palabras y entienden el significado de 1000 palabras. -
2 Años
Los primeros dos años son el momento crítico para aprender un idioma y la interacción temprana con los padres es la semilla para el comienzo de su comunicación. -
Hora de Dormir
Antes de dormir, aprovechan para ensayar todo lo que han aprendido durante el día. Procesan todos los nuevos conceptos y palabras que han podido contraer durante las horas del día. -
Sigue Creciendo
De sonidos a balbucear sílabas y finalmente a articular palabras. Esta aprendiendo que se puede jugar con el lenguaje y unir palabras de forma insospechadas que permitan pensar en ideas nuevas.