-
1 CE
Definición
Redondo, Galdo y García (2008), dicen que “La palabra adolescencias se deriva del latín (adolescere), que significa (crecer). Según la Organización Mundial de la Salud, es la etapa que abarca toda la segunda década de la vida, desde los 10 años a los 19 años” (p.4). -
2
Pubertad
El crecimiento de los pechos en las niñas y de los testículos y el pene en los niños. Mas tarde a menudo a muchos chicos les comienza a crecer la barba y la voz de les torna más grave. a las chicas se les ensanchan las caderas y los pechos continúan creciendo. Tanto chicos como a chicas les aparece vello en las axilas y en los genitales. en un corto periodo de tiempo el cuerpo produce más grasa de lo normal, lo cual predispone a la aparición de acné. (García, 2004, p. 203). -
1453
Jóvenes Edad Media
Perinat et al, (2003). Cuenta que durante la Edad Media, “los niños pasaban a ser jóvenes cuando salían de la familia. La costumbre era ponerlos a trabajar como criados en otras familias. Este trasiego no solo afectaba a los hijos de los campesinos en razón de la necesidad, sino también a los de los señores y hacendados” (p.26). -
Trabajos
Moreno, Tresguerres (1996), cuentan que, “Los adolescentes que se dedican a trabajos manuales son menores que los grupos más privilegiados, estando ambos por debajo, tanto en altura como en maduración, (p.9). -
Virginidad
Según el tributo de las doncellas de la moderna Babilonia en la Revista Pall Mall, se comenta que por cinco libras esterlinas se podía comprar la virginidad de una mujer. -
Vestimenta
Se decía que mujer debía ser pálida y de piel blanca, ya que el ser moreno era una característica distintiva de la clase trabajadora. Por este motivo utilizaban sustancias muy peligrosas para blanquear su piel, algunas de ellas contenían plomo o arsénico e incluso llegaban a marcarse más las venas para que no se dudara de su delicadeza cutánea. -
Enfermedades
Redondo, Galdo y García (2008), nos dice que con el devenir de los tiempos y con “la finalización de la segunda Guerra Mundial condujo a una disminución, fundamentalmente, de las enfermedades carenciales e infecciosas ”, (p.10), en los adolescentes. -
Drogas
Más de 3 millones de adolescentes americanos (entre los 12 y 17 años) que reportaron haber consumido un producto de tabaco, alcohol o drogas. -
Sexualidad
Debido a la sobre-exposición de material sexualizado hoy día, los adolescente se ven sometidos a los impulsos sexuales que emergen en la pubertad. -
Vida Social
Según Doménech (2005), los adolescentes se enfrentan al “consumismo y sentir la necesidad de tener muchas cosas”, (p. 18). El yo quiero, me compre de marca, tú no lo tienes, si no lo compro, no pertenezco, etc. -
Línea Espiritual
Los adolescentes actualmente “experimentan un alejamiento global de la práctica religiosa”, (Doménech, 2005, p.18). -
Moral
Ochoa et al, (2000). Indica que en algún contexto adolescente “La moral sexual y la desigualdad de género limitan a las jovencitas en el uso de un método anticonceptivo o impiden la negociación con el compañero, (p.143). -
Tecnología
Excesivo uso de la tecnología que afecta la cognición en el adolescente y posible adicción. -
Empleo
Mingote y Requena (2013), comentan que para el futuro y debido al estrés “entre los adolescentes destacan las dificultades de inserción laboral, el desempleo, el infraempleo y el encarecimiento de la vivienda, que median en la postergación de la salida del hogar de la familia, el retraso en la edad de contraer matrimonio”, (p.30). -
Psicológicos
Mayor aumento de suicidios. -
Soy?
Crisis existencial, que soy? -
Cambios físicos en un futuro no muy lejano.
En el futuro “la falta de actividad física o ejercicio aumenta notablemente el riesgo de sobrepeso, enfermedades y, a largo plazo, obesidad” (Infobae, 2017, párr.10).