-
10,000 BCE
EDAD ANTIGUA
Con el final del nomadismo, los hombres comenzaron a amontonarse en pequeños núcleos sociales, por lo tanto la organización es la virtud clave que permitió perdurar. -
509 BCE
Imperio Romano
No existen muchos documentos sobre la administración del Imperio romano, pero se sabe que eran manejados mediante magisterios ordenados jerárquica mente,cuya organización de Roma supuso a la larga con toda seguridad el afamado éxito
de largos siglos de Imperio. -
Period: 495 BCE to 322 BCE
Grecia
La aportación de Grecia a la adm. fue magna gracias a sus filósofos. -
Period: 401 BCE to 1401
EDAD MEDIA
La Edad media de Europa se caracterizó básicamente por un sistema político original, en el que los reyes disponían de un poder limitado. Eran la cabeza de toda una jerarquía de señores vinculados entre ellos. -
Period: 300 BCE to 1590 BCE
EGIPTO
El antiguo Egipto se caracterizó por ser una civilización muy bien desarrollada, cuya administración se aplicaba de manera eficiente en todos los ámbitos sociales. -
Period: 1401 to
EDAD MODERNA
Se caracteriza por 2 acontecimientos importantes:
EL RENACIMIENTO Y LA REV. INDUSTRIAL. -
Period: 1401 to
RENACIMIENTO
El gran movimiento literario y artístico, inicio en Italia
en el siglo XIV y se propaga por Europa, cambiando la vida y los ideales de la sociedad.
Los más grandes exponentes son:
-Leonardo da Vinci
-Miguel Angel
-Rafael Sanzio -
Period: to
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
La Rev. Industrial se divide en dos etapas:
1.-Revolución del hierro y carbón (1760-1860)
- La utilización del carbón como combustible para las máquinas de vapor.
- La utilización del hierro como materia prima.
- La migración del campo a la ciudad.
2.-Revolución de acero y la electricidad (1760-1914)
- La sustitución del vapor por la electricidad.
- El desarrollo de maquinaria automática.
- El desarrollo de la industria textil y la industria siderúrgica. -
Period: to
EDAD CONTEMPORANEA
Durante la Edad contemporánea se produjo la primera y segunda Guerra Mundial, estos eventos motivaron la percepción de que naciones consideradas como avanzadas e instruidas eran capaces de cometer atrocidades dignas de bárbaros. Existen dos fenómenos importantes del capitalismo la globalización y la competencia.