Acuerdos scaled

ACUERDOS COMERCIALES VIGENTES EN COLOMBIA

  • Comunidad Andina de Naciones (CAN)

    Comunidad Andina de Naciones (CAN)
    Países miembros: Bolivia, Ecuador, Perú y Colombia.
    Objetivos principales: Promover la integración económica y social de los países miembros mediante la eliminación de barreras arancelarias, la armonización de políticas comerciales y el desarrollo de proyectos conjuntos.
    Beneficios para Colombia:
    - Acceso a mercados vecinos sin aranceles para la mayoría de productos.
    - Participación en programas de cooperación en sectores como transporte y energía.
  • Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI)

    Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI)
    Países miembros: 13 países de América Latina, incluyendo Argentina, Brasil, México, Chile y Uruguay.
    Objetivos principales: Establecer un marco general para la negociación de acuerdos bilaterales y regionales, con énfasis en el desarrollo económico y la reducción de asimetrías.
    Beneficios para Colombia:
    - Acceso preferencial a mercados de América Latina a través de acuerdos parciales.
    - Fomenta la integración regional en sectores estratégicos como la agricultura y la industria.
  • Tratado de Libre Comercio (TLC) con México y Triángulo del Norte

    Tratado de Libre Comercio (TLC) con México y Triángulo del Norte
    Países miembros: Colombia, México, El Salvador, Guatemala y Honduras.
    Objetivos principales: Estimular el comercio de bienes y servicios mediante la eliminación de barreras arancelarias y el fortalecimiento de la cooperación económica.
    Beneficios para Colombia:
    - Incremento en las exportaciones de manufacturas y productos agrícolas.
    - Acceso preferencial a mercados importantes de Centroamérica y México.
    - Estímulo al intercambio de inversiones entre los países.
  • Tratado de Libre Comercio con Canadá

    Tratado de Libre Comercio con Canadá
    Objetivos principales: Reducir barreras comerciales y fomentar las exportaciones agrícolas e industriales entre ambos países.
    Beneficios para Colombia:
    - Exportaciones favorecidas de productos como flores, café, frutas tropicales y azúcar.
    - Aumento en la cooperación en sectores como minería y servicios financieros.
    - Mejores condiciones para la inversión canadiense en Colombia.
  • Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos

    Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos
    Objetivos principales: Crear un marco estable para el comercio bilateral, eliminar aranceles y fomentar el crecimiento de las exportaciones.
    Beneficios para Colombia:
    - Eliminación de aranceles para el 80% de las exportaciones industriales y agrícolas hacia Estados Unidos.
    - Incremento de las exportaciones de flores, textiles y café.
    - Fortalecimiento de sectores como la agricultura y la tecnología.
  • Alianza del Pacífico

    Alianza del Pacífico
    Países miembros: Colombia, Chile, México y Perú.
    Objetivos principales: Profundizar la integración económica y comercial mediante la eliminación de aranceles y la cooperación en áreas clave como educación y turismo.
    Beneficios para Colombia:
    - Mercado integrado que representa el 35% del PIB de América Latina.
    - Movilidad laboral y educativa entre los países miembros.
    - Promoción conjunta de inversiones y exportaciones a mercados asiáticos.
  • Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea (UE)

    Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea (UE)
    Objetivos principales: Mejorar el acceso de productos colombianos al mercado europeo, promover la cooperación y fortalecer las relaciones comerciales.
    Beneficios para Colombia:
    - Acceso preferencial para productos como banano, café, flores y textiles.
    - Estímulo al comercio de bienes industriales, químicos y farmacéuticos.
    - Desarrollo de programas de cooperación en sostenibilidad y tecnología