-
401
LA LETRA CON SANGRE ENTRA
La educación era rígida, con crueldad y dureza, los hijos estaban destinados a ser lo que eran sus padres. Los únicos que podían acceder a una educación formal y sistemática eran los reyes e hijos de nobles, y los que podían transmitir y fungir como maestros eran los sacerdotes. -
692
Las oscuras sombras del matrimonio
Debido al adulterio y la poligamia que se vivía en la época medieval se estableció la ley que exigía una bendición nupcial, siendo una forma de combatir los malos hábitos de los hombres medievales. -
1404
El valor
A la muerte de Felipe el atrevido, su hijo, Juan sin miedo hereda el titulo de Duque y con esto se convierte en instigador del asesinato del duque de Orleans de la casa de los armañacs, lo cual origina una guerra civil en Francia. -
1419
Muerte de Juan sin miedo
Juan sin miedo busco el concilio con el Supremo Jefe de los armañacs el delfín Carlos, pero no lo logró, al cruzar el puente de Monterau, fue degollado a la vista de Carlos. -
1475
Excesos medievales
Las celebraciones medievales estaban hechas para excederse en comida y bebida, de igual manera sus fiestas terminaban en orgías. Estos eventos entre más excéntricos y más abundantes eran mejor ya que mostraban el poder del anfitrión el cual pretendía impresionar a los demás. Los niños eran enseñados desde pequeños estas normas por lo que aquí se da un acto educativo el cual pretendía preparar a los niños para comportarse ante los demás y de acuerdo a diferentes circunstancias. -
1558
Compostura en la mesa
Se le enseña al niño sobre la educación del buen comportamiento (buenos modales) en la mesa, a la hora de comer. se menciona la importancia de hacerlo desde pequeños y así puedan tener estos hábitos. -
Modales al comer
La comida se toma con la cuchara, nada con los dedos y estos no se chupan y no se sorbe la sopa del plato. -
Utencilios
Forma correcta de usar la servilleta, cuchara, tenedor y plato, es necesario conocer los modelos de conducta a seguir a la hora de la comida. Con el paso del tiempo también se generó un interés cada vez mayor por conocer estas reglas de comportamiento y un interés por profundizar en este tema lo cual pudo originar una práctica pedagógica en este tema pues la enseñanza de estas reglas o normas se hace de forma más estructurada y con métodos específicos para que se aprendan. -
La cortesía
El termino de cortesía se va perdiendo, se menciona que el refinamiento no es privilegio de ninguna ciudad. Comienza a dar a conocer los términos humanité, civilité y politisse. -
Evolución social
Voltaire menciona que el termino civilité va perdiéndose lentamente y que los conceptos courtouisie, civilité, civilisation, señalan tres etapas de una evolución social, de que y, a cual sociedad se está hablando.La educación no se puede ver como algo independiente ya que está conformada por otros sistemas como lo son la familia, la sociedad, la escuela, el gobierno, y parte de una buena formación requiere conocer las normas de comportamiento que se debe tener en cada uno de estos. -
Cambios
Se muestran claros cambios sociales y se impone definitivamente el concepto de civilisation, entre otros, también se reedita con modificaciones la civilité de la Salle. La cuchara es para líquidos y el tenedor para consistencias, se cambia el plato sucio y sigue sin tocarse nada con los dedos. -
Nuevo invento y personnajes
Los tenedores fueron un invento para sustituir a los dedos ya que no somos caníbales.Durante el siglo XIX y XX, surgieron personajes que contribuyeron al desarrollo del concepto Pedagogía, el cual se da en una época en la cual hubo varias guerras y conflictos que hicieron necesaria una restructuración social y un cambio de ideas, aquí surgen teorías modernas sobre el proceso de Educación y se fue conformando una conceptualización más específica de lo que es la Pedagogía y la Educación.