-
429 BCE
Platón
filósofo griego, discípulo de Sócrates, analizó los problemas políticos y sociales derivados del desarrollo sociocultural del pueblo griego. En su obra La República, expone la forma democrática de gobierno y de administración de los negocios públicos. -
1561
Francis Bacon
filósofo y estadista inglés, fundador de la Lógica Moderna, basada en el método experimental e inductivo, muestra la preocupación práctica por separar, experimentalmente, lo esencial de lo accidental o accesorio.
Bacon se anticipó al principio de Administración conocido como principio de la prevalencia de lo principal sobre lo accesorio. -
Rene Descartes
filósofo, matemático y físico francés, considerado el fundador de la Filosofía Moderna, creó las coordenadas cartesianas y dio impulso a la Matemática y la Geometría de la época.
En Filosofía se hizo célebre por su libro El discurso del método, donde describe su método filosófico denominado método cartesiano. -
Influencia de los economistas liberales
A partir del siglo xvll se desarrollaron varias teorías económicas centradas en la explicación de los fenómenos empresariales (microeconómicos) y basadas en datos empíricos, es decir, en la experiencia cotidiana y en las tradiciones del comercio de la época. A finales del siglo xvlll los economistas clásicos liberales obtuvieron la aceptación de sus teorías. -
Aplicación de la fuerza motriz a la industria
La fuerza elástica del vapor, descubierta por Dénis Papin en el siglo xvll , quedó sin aplicación hasta 1776 cuando Watt inventó la máquina de vapor. Con la aplicación del vapor a las máquinas, se iniciaron las grandes transformaciones en los talleres (que se convirtieron en fábricas), en los transportes, en las comunicaciones y en la agricultura. -
libro La riqueza de las naciones
El principio de la especialización y el principio de la división del trabajo aparecen en el libro, para el autor, Adam Smith, el origen de la riqueza de las naciones reside en la división del trabajo y en la especialización de las tareas, pregonando el estudio de tiempos y movimientos que, más tarde, Taylor y Gilbreth postularon como la base de la Administración Científica. Adam Smith reforzó la importancia de la planeación y de la organización dentro de las funciones de la administración. -
Mecanización de la industria y de la agricultura
la aparición de la máquina de hilar (inventada por el inglés Hargreaves en 1767), del telar hidráulico (inventado por Arkwrighten 1769), del telar mecánico (inventado por Cartwright en 1785) y de la máquina desmotadora de algodón (Inventada por Whitney en 1792), sustituyeron el trabajo del hombre y su fuerza muscular, el trabajo del animal e incluso de la rueda hidráulica. -
Transportes y comunicaciones
La navegación de vapor surgió con Robert Fulion (1807) y logró después que las ruedas propulsoras se sustituyeran con hélices. La locomotora de vapor fue perfeccionada por Stephenson. La primera vía férrea se construyó en Inglaterra (1825); después en Estados Unidos (1829) y en Japón (1832). Este nuevo medio de transporte se popularizó de manera vertiginosa. -
Historia de la administración
surgió y estalló en un desarrollo de notable auge e innovación.
El socialismo y el sindicalismo obligan al capitalismo de comienzos del siglo xx a perfeccionar los factores de reducción involucrados, así como a remunerarlos, de manera adecuada. En consecuencia, cuanto mayor sea la presión de las exigencias proletarias, menos graves se vuelven las injusticias, y el proceso de desarrollo de la tecnología se configura en forma mas acelerada e Intensa.