1

Act. 1.2 Tarea Unidad 1. Línea de tiempo “Antecedentes históricos del estudio de la Biología del comportamiento”

  • 1700 BCE

    Papiro quirúrgico de Edwin Smith

    Papiro quirúrgico de Edwin Smith
    Aparece nombrado por primera vez el cerebro.
  • 460 BCE

    Hipócrates reconoce el protagonismo del cerebro

    Hipócrates reconoce el protagonismo del cerebro
    Se identifican las emociones con el cerebro
  • 384 BCE

    Legado de Aristóteles sobre el cerebro

    Legado de Aristóteles sobre el cerebro
    Aristóteles creía que el cerebro era prácticamente inútil, otorgaba las funciones de éste al corazón
  • 200

    Galeno estudia el cerebro

    Galeno estudia el cerebro
    Galeno disecciona cerebros de bueyes, estudia especialmente los nervios, asumiendo que eran huecos a través de los cuales viajaban los 'espíritus animales'
  • 1300

    Nemesius erróneamente emite conclusiones sobre el cerebro

    Nemesius erróneamente emite conclusiones sobre el cerebro
    Durante la Edad Media, la Iglesia no permitió más investigaciones por lo que solo se reafirmó la teoría clásica con conclusiones erradas para lo que conocemos hoy.
  • 1500

    Leonardo Da Vinci obtiene un modelo tridimensional del cerebro

    Leonardo Da Vinci obtiene un modelo tridimensional del cerebro
    Recolocó el "senso commune" en el ventrículo del medio. No publica sus dibujos, por lo que en su momento hay poco impacto.
  • 1543

    Vesalio publica primer libro de anatomía

    Vesalio publica primer libro de anatomía
    Publica libro que incluye conceptos de anatomía y revisión de los errores de Galeno
  • René Descartes plantea elementos de la relación mente-cuerpo

    René Descartes plantea elementos de la relación mente-cuerpo
    Atribuía a la glándula pineal un papel fundamental en la conducta humana y consideraba que era el lugar donde se unían el cuerpo y la mente. Es dualista en su entendimiento de mente y cuerpo
  • Jan Swammerdam prueba la teoría de los "espíritus animales"

    Jan Swammerdam prueba la teoría de los "espíritus animales"
    A través de su investigación, se demuestra que esta teoría es errónea.
  • Luigi Galvani desafía creencias milenarias.

    Luigi Galvani desafía creencias milenarias.
    A través de experimentos y disecciones, Galvani encuentra la función de los nervios y su rol en el movimiento, dejando a un lago la idea de los "espíritus animales"
  • Franz Gall menosprecia la fisiognomía pero a la vez la utiliza

    Franz Gall menosprecia la fisiognomía pero a la vez la utiliza
    Gall argumenta que hay diferencias anatómicas que llevan a diferentes acciones en las personas. Al no utilizar un método riguroso, las aportaciones de Gall se han descartado.
  • Pierre-Paul Broca presenta las bases de la relación entre la linguística con el cerebro

    Pierre-Paul Broca presenta las bases de la relación entre la  linguística con el cerebro
    Su experimentación hace evidente que hay lugares específicos dentro del cerebro que permiten funciones específicas de las personas.
  • Experimentos de Berlín

    Experimentos de Berlín
    Fritsch e Hitzig demuestran la existencia de una corteza motora, origen del movimiento corporal
  • David Ferrier realiza experimentos con primates

    David Ferrier realiza experimentos con primates
    A pesar de la controversia respecto a estos experimentos, Ferrier pudo probar que los realizaba aplicando anestesia a los simios y que sus descubrimientos ayudaron a médicos de la era a identificar tumores con mayor facilidad
  • Santiago Ramón y Cajal estudia la estructura íntima del sistema nervioso

    Santiago Ramón y Cajal estudia la estructura íntima del sistema nervioso
    Por medio de trabajo con embriones y animales jóvenes, demuestra que el sistema nervioso está conformado por células individuales e independientes y que las neuronas actúan como elementos polarizados de forma que el impulso nervioso es unidireccional.
  • Charles Sherrington descubre la sinapsis

    Charles Sherrington descubre la sinapsis
    Por el descubrimiento de esta conexión (sinapsis) Sherrington y Edgar Adrian ganan el Nobel
  • Henry Dale y Otto Loewi investigan la transmisión química del impulso nervioso

    Henry Dale y Otto Loewi investigan la transmisión química del impulso nervioso
    Reciben el Nobel por el "cambio de chip" que aportan a la comunidad científica
  • Surge la psicología cognitiva

    Surge la psicología cognitiva
    Su nacimiento es respuesta ante un conductismo dominante de la primera mitad del siglo XX. Se vale de ciertas variables dependientes y de técnicas como la neuroimagen.
  • Principios de la neurociencia cognitiva

    Principios de la neurociencia cognitiva
    Análisis molecular, conductual, celular y cognitivo a fin de entender mejor el comportamiento del cerebro en los últimos años