Images

Acontecimientos importantes de la mercadotecnia

  • 1325

    Principios del comercio

    Principios del comercio
    Los aztecas comercializaban a través de los pochtecas o comerciantes que vendían sus productos en los mercados o tianguis.
  • 1450

    Invento de la imprenta

    Invento de la imprenta
    Año importante en la historia del marketing por el invento de la imprenta por parte de Gutenberg.
  • Se instaló el comercio con Estados Unidos

    Se instaló el comercio con Estados Unidos
    Los tianguis fueron cambiados por edificios y se instaló principalmente el comercio con los Estados Unidos.
  • Inicio

    Inicio
    Esta etapa abarca de 1902 a 1910 y durante ella se toman de la economía las bases teóricas y se da forma a la estructura del sistema.
  • Conceptuación

    Conceptuación
    Tiene lugar desde los inicios de 1910 y llega a 1920. Aquí se desarrollan, clasifican y definen los conceptos básicos.
  • Integración

    Integración
    Transcurre desde 1920 a 1935. Se crean los principios y normas, se integra el concepto de “marketing” como cuerpo de doctrina.
  • La radio

    La radio
    La radio fue usada como herramienta publicitaria por primera vez en 1922, el marketing se aprovecha de las nuevas tecnologías.
  • Desarrollo

    Desarrollo
    Entre 1935 y 1950. Se desarrollan varias líneas de pensamiento mercadológico, se proponen teorías y técnicas.
    En México se introduce el concepto de marketing y se definen al mismo tiempo la promoción y la publicidad.
    El uso del término “logística” se integra de manera general como parte del canal de distribución.
  • Mercadotecnia Masiva

    Mercadotecnia Masiva
    Este fue el primer tipo de mercadotecnia que tuvo aparición en México entre 1940 a 1950. Se le conoce como "Mercadotecnia Masiva" porque iba dirigida a toda la población sin distinción alguna entre los consumidores.
  • Primer anuncio televisivo

    Primer anuncio televisivo
    El primer anuncio televisivo llegó en 1941 con un alcance de 4.000 dispositivos y por parte de la marca de relojes Bulova.
  • Consolidación

    Consolidación
    Acontece entre 1950 y 1960,se consolidan y se incluyen los aspectos científicos y sociales.
    Se aplican las primeras herramientas mercadológicas: la investigación, la promoción y la publicidad.
    En México, inicia la actividad de los supermercados y los autoservicios
  • Empieza el Telemarketing

    Empieza el Telemarketing
    Se convierte en una práctica muy común, aunque llega a su culminación en los años 70, a pesar de que se ha seguido utilizando como técnica de marketing hasta la actualidad.
  • Ingresos de publicidad

    Ingresos de publicidad
    Los ingresos de publicidad televisiva superaban por primera vez los anuncios de radios y revistas.
  • Socialización

    Socialización
    Entre las décadas de 1960 y 1970, se efectúa el Segundo Congreso Panamericano de Ejecutivos de Mercadotecnia.
    En Buenos Aires, Argentina; los países de habla hispana aceptan, en el ámbito internacional, el uso de los términos “mercadotecnia” y “mercadeo”.
    La Real Academia Española de Colombia propone la adopción de los vocablos “mercadotecnia”, “mercadología” y “mercadeo”.
    En México se agilizan los conceptos de distribución y logística.
  • Revisión

    Revisión
    Entre 1970 y 1980, la mercadotecnia y su aplicación cobran importancia en todas las áreas y niveles de las empresas, del mismo modo que la capacitación y se diseñan diplomados de especialización en mercadotecnia.
    En México se crea y perfecciona el concepto de “mercadotecnia directa”.
  • Mercadotecnia de Segmentos

    Mercadotecnia de Segmentos
    El movimiento hippie, las olimpiadas de 1968 y la liberación femenina fueron fundamentales para que la mercadotecnia de las organizaciones girara hacia prácticas diseñadas para segmentos de mercado específicos.
  • Ampliación

    Ampliación
    Los estudios especializados en mercadotecnia se implantan y consolidan (p. ej., mercadotecnia agraria, política, bancaria, social, turística e inmobiliaria, entre otras).
  • Mercadotecnia social

    Mercadotecnia social
    En 1971, Kotler y Zaltman introducen y definen el concepto de mercadotecnia social, cuya finalidad es influir en la aceptación de ideas sociales.
  • Mercadotecnia de Nichos

    Mercadotecnia de Nichos
    Se acuña el concepto de nicho de mercado, que es una porción de un segmento de mercado en la que los individuos poseen características y necesidades iguales.
  • El marketing y la publicidad se democratizan

    El marketing y la publicidad se democratizan
    Gracias al software de autoedición la creación de material publicitario se hace más asequible para muchas empresas. Muchos periódicos se benefician de ello.
  • Mercadotecnia personalizada

    Mercadotecnia personalizada
    En México, gracias a las exportaciones que trae la incorporación del Tratado de Libre Comercio, surge la modernización del país.
    Llegan los avances tecnológicos, se comienza a usar Internet y las bases de datos, que no son más que el conjunto de detalles del comportamiento del consumidor, se logra utilizar la información como fundamento en las actividades y estrategias de mercadotecnia de las organizaciones.
  • Marketing digital

    Marketing digital
    El e-marketing o marketing digital nace entre 1990 y 1994, coincidiendo con el lanzamiento de “Archie”, el primer motor de búsqueda.
  • Un gran cambio

    Un gran cambio
    La mercadotecnia se metió en territorio digital hasta aproximadamente el año 2010, década que representa un gran cambio en la historia de los anuncios, las ventas y los mercados.
  • Los inversores en marketing

    Los inversores en marketing
    Empiezan a aumentar sus presupuestos en redes sociales y la forma de comunicar ha cambiado, así como se empieza a diferenciar entre edades y sexo a la hora de publicitar productos.
    La analítica empieza a ser imprescindible y las herramientas para ayudarnos en nuestra estrategia de marketing son cada vez más.
  • Datos

    Carrera: Licenciatura en Administración
    Materia: Fundamentos de mercadotecnia
    Actividad: Línea del tiempo
    Nombre: Galvez Muñoz Diana Laura
    Fecha: 17 de febrero 2022