-
18,809 BCE
Terremoto en armonía
terremoto de 6.2 grados en la escala de Richter sacudió al Eje Cafetero. Armenia fue la ciudad más afectada por el movimiento que se presentó a la 1:19 p.m. y que durante 28 segundos destruyó gran parte de la localidad. -
1985 BCE
Avalancha Armero
Lo más duró de afrontar en esta tragedia fue que estaba anunciada. Casi un año antes del fatídico 13 de noviembre de 1985, geólogos habían alertado sobre una posible avalancha por la actividad que se presentaba en el nevado del Ruiz. -
1898 BCE
Deslizamiento en villatina
ladera occidental del cerro Pan de Azúcar cayó sobre el barrio Villatina, de Medellín. El deslizamiento de 20.000 metros cúbicos de tierra se presentó cerca de las tres de la tarde y ocasionó la muerte de entre 500 y 600 personas de un sector humilde del centrooriente de la capital antioqueña. -
1889 BCE
Terremoto en Popayán
El Jueves Santo de 1983 quedó grabado en la memoria de los payaneses. Ese 31 de marzo un terremoto de 5,5 grados en la escala de Richter y 18 segundos de duración afectó el centro histórico de la ciudad blanca. -
1875 BCE
Terremoto en los andes
Terremoto de los Andes ocurrió el 18 de mayo de 1875 a las 11:15 a.m. Pese a que el epicentro fue Cúcuta, también se vio afectada la población del estado venezolano de Táchira. En este día Cúcuta, así como los municipios metropolitanos de Villa del Rosario, Los Patios y El Zulia; y los vecinos pueblos venezolanos de San Antonio del Táchira y Capacho que actualmente, fueron destruidas totalmente -
Avalancha en mocoa
La tragedia de Mocoa fue un desastre natural que ocurrió en el municipio colombiano de Mocoa capital del Departamento del Putumayo, durante la noche. -
TERREMOTO Y TSUNAMI EN TUMACO
En el océano Pacifico, a 75 kilómetros de Tumaco fue el epicentro de un terremoto de 7,9 grados en la escala de Ritcher. El movimiento se sintió con gran fuerza en la población nariñense. Ese 12 de diciembre de 1979, además del terremoto, olas de hasta 6 metros de altura azotaron a esta población. -
Traje día en vela casar
nueva tragedia sacudió a el municipio de Páez- Belalcázar (Cauca), cuando una quebrada que atraviesa la población y corre por entre un cañón se creció y se vino en estampida a lo largo de cuatro kilómetros, dejando un balance de mil 500 personas damnificadas y por lo menos 120 casas semidestruidas.