-
Un texto sumerio que data de esta fecha describe los “gusanos dentales” como causa de la caries dental.
-
las antiguas culturas chinas utilizaban la acupuntura para tratar el dolor de las caries.
-
Esta fecha está marcada por la muerte de Hesy-Ra, un escriba egipcio, que es llamado el primer dentista del mundo.
-
Habla sobre las enfermedades de los dientes y varios remedios para el dolor de muelas. También trata temas de oftalmología, ginecología, gastroenterología, entre otros.
-
La invención del cepillo de dientes se le atribuye a un emperador chino, incrustó cerdas de pelo de cerdo en un mango de hueso o un palo de bambú.
-
Los etruscos adaptaban alambres para sostener los dientes y también utilizaban piezas de marfil o conchas de mar para rellenar las encías deshabitadas.
-
Hipócrates fue el que vinculó la caída de los dientes por causa de los alimentos, es decir, fue el que descubrió que alimentos perjudicaban la salud bucal.
-
Fueron los egipcios los primeros atisbos (una sospecha o una conjetura) de la odontología y curanderos que trataban los problemas dentales.
-
Celsus, escritor romano que escribió un compendio importante sobre medicina e higiene oral. Así como de la estabilización de dientes perdidos, tratamientos para el dolor de dientes y fracturas de mandíbulas.
-
Obra de treinta volúmenes sobre la práctica médica, toda suerte de consejos y recomendaciones que sirvieron de base a los procedimientos quirúrgicos europeos
-
Barberos franceses comenzaron a realizar el oficio de dentista: cirujanos que se educaron y entrenaron para realizar operaciones quirúrgicas complejas; y, por otro lado, los barberos laicos o cirujanos peluqueros que realizaban servicios de higiene rutinarios, que incluían afeitado y extracción de dientes.
-
Una serie de decretos reales en Francia prohibieron a los barberos laicos realizar procedimientos quirúrgicos, excepto extracción de dientes y otros menores.
-
“Pequeño libro medicinal para todo tipo de enfermedades de los dientes”, por Artzney Buchlein. Cubre distintos temas como la higiene oral, extracción de dientes, perforación y colocación de rellenos de oro.
-
Ambrose Pare, publicó sus Trabajos Completos en Francia, este es conocido como el padre de la cirugía. Incluye información práctica acerca de la odontología.
-
Pierre Fauchard hizo improvisaciones de instrumentos dentales, introdujo los rellenos dentales como tratamiento a las caries. Aseguró que la azúcar era responsable de la caída de los dientes. También fue pionero en la creación de prótesis dentales.
-
Pierre Fauchard público su obra “El dentista cirujano” donde fue el primero en brindar la información completa de la ciencia de la odontología. Por lo tanto, se considera el padre de la odontología.
-
Claude Mouton describió una corona de oro para retener el conducto radicular. También recomienda esmaltado blanco para coronas de oro para una apariencia más estética.
-
El francés Nicolas Dubois de Chemant obtiene la primera patente para los dientes de porcelana.
-
Salió al mercado la primera silla para el uso de los dentistas. Esta tenía un reposabrazos bastante amplio y un reposacabezas ajustable.
-
Josiah Flagg, un dentista estadounidense, adaptó una silla Windsor de madera, le colocó un reposacabezas ajustable y una extensión de brazo que permitía sostener los instrumentos.
-
Publicaron el primer libro de odontología en Estados Unidos, escrito por Richard C. Skinner, llamado “El tratado sobre dientes humanos”.
-
Levi Spear Parmly apóstol de la higiene dental, reinventa y promueve el uso de la seda dental y de los palillos.
-
Se comenzaron a utilizar los fluoruros para la prevención de caries.
-
El dentista francés Auguste Taveau desarrolla la primera amalgama consistente en monedas de plata mezcladas con mercurio.
-
Comenzaron la manufactura comercial de los dientes de porcelana.
-
James Snell inventó la primera silla dental reclinable.
-
Dos hermanos franceses, los Crawcours, introdujeron el relleno de amalgama en Estados Unidos, bajo el nombre de sucedáneo de mineral real.
-
Se creó la primera escuela de odontología llamada “La escuela de cirugía dental de Baltimore”
-
Publicaron el American Journal of Dental Science, el primer periódico dedicado a la odontología.
-
Charles Goodyear descubre el caucho vulcanizado, lo que facilitará la fabricación de las prótesis totales a un precio más reducido.
-
Crawford Williamson Long se convirtió en el primero en utilizar el éter sulfúrico como inhibidor del dolor con fines quirúrgicos.
-
Se empezaron a fluorar las aguas potables para reducir las caries.
-
El médico irlandés Francis Rynd inventa la aguja hueca utilizada en jeringas hipodérmicas.
-
El éter sulfúrico fue bautizado como anestesia por el doctor Oliver Wendell Holmes.
-
Se llevó a cabo la primera demostración pública y exitosa de la cirugía sin dolor mediante la aplicación de éter sulfúrico para adormecer a un paciente en el Hospital General de Massachusetts.
-
James Young Simpson descubre los efectos anestésicos del cloroformo, sustancia que utiliza en una intervención llevada a cabo en el St. Bartholomew’s Hospital de Londres.
-
El médico escocés Wood Alexander inventa la aguja hipodérmica, que será perfeccionada y popularizada ese mismo año por el médico francés Charles Gabriel Pravaz, quien diseñó una jeringa con pistón, conocida como jeringa de Pravaz.
-
Lucy Beaman Hobbs se convirtió en la primera mujer dentista al obtener el título en el Ohio College of Dental Surgery.
-
James Garretson (padre de la Cirugía Oral) plasma sus conocimientos sobre Cirugía Oral y Maxilofacial en el libro.
-
James B. Morrison patenta el primer motor dental de pedal comercial. Es una herramienta mecanizada y económica con fresas dentales con velocidad para cortar el esmalte y la dentina con suavidad y rapidez.
-
Basil Wilkerson inventa un sillón dental hidráulico que permitía subirlo y bajarlo a través de un pedal; a él se debe también el uso de la primera turbina en Odontología.
-
Edward Angle, padre de la Ortodoncia moderna. Todavía hoy se utiliza en las clínicas su invento más destacado: el alicate de Angle.
-
Con este se comenzó a comercializar la pasta de dientes. Antes solo se vendía en forma líquida o en polvo; generalmente lo hacían dentistas y lo vendían individualmente. Esto fue en Estados Unidos.
-
Carl Koller probó las propiedades analgésicas de la cocaína y operó de cataratas a un paciente bajo los efectos de este fármaco. Con la intervención llevada a cabo por el doctor Koller nacía la anestesia local, técnica que será decisiva en el tratamiento de los pacientes en las clínicas dentales, aunque con otras sustancias posteriores, al desecharse el uso de la cocaína cuando se comprobó el problema de la adicción causado por esta droga.
-
Un dentista norteamericano, Willoughby Dayton Miller, hizo una publicación donde proponía que las caries eran resultado de actividad bacteriana.
-
Se inventó el primer dentífrico en forma de pasta y contenido en un tubo plegable.
-
El primer aparato de rayos X para la boca, lo que se conoce como placa periapical o dental, evolucionando luego a la ortopantomografía (radiografía general de la boca) y la resonancia magnética, que ya no utiliza los rayos X.
-
Se desarrollaron y establecieron diferentes especialidades dentro de la odontología. Entre ellas la ortodoncia, cirugía oral, odontopediatría, endodoncia y otras
-
La Asociación Dental Canadiense (CDA) se estableció y se ocupó de garantizar que los dentistas estuvieran presentes durante la Primera Guerra Mundial.
-
Charles Land diseñó la corona funda de porcelana.
-
Alfred Einhorn, un químico alemán, formuló la anestésica local procaína, esta luego se comercializó con el nombre comercial Novocaína.
-
William J. Gies en conjunto con un grupo de colegas promovía a nivel internacional, todo los aspectos de la investigación dental. Luego ayudó a conformar la American Association of Dental Schools.
-
Alexander Fleming descubrió la penicilina. Un fármaco indispensable en la lucha contra las infecciones dentales.
-
Insertaron de forma exitosa el primer implante dental con tornillo Vitalium. Lo hizo Alvin Strock. Era de un metal biocompatible.
-
Apareció en el mercado el primer cepillo dental con cerdas de nylon.
-
Bengt Lundqvist y Nils Löfgren sintetizan la lidocaína o xilocaína, sustancia que revoluciona la anestesia local, especialmente en los tratamientos quirúrgicos realizados por los dentistas.
-
Oskar Hagger, un químico suizo, desarrolló el primer sistema de unión de resina acrílica a dentina.
-
Se comercializaron las primeras pastas de dientes con flúor del mercado.
-
Empieza a surgir en América la odontología pública.
-
Se crea en Suiza el cepillo eléctrico, fue bautizado con el nombre de Broxodent, vio la luz de la mano del doctor suizo Philippe-Guy Woog.
-
Per-Ingvar Brånemark observa por primera vez el fenómeno de la oseointegración al integrarse al hueso la prótesis de titanio que le había sido implantada a un conejo.
-
John Borden inventa la turbina de alta velocidad. Esta le permitió a los dentistas disminuir el tiempo para realizar obturaciones
-
Diseñaron una silla de odontología completamente reclinable.
-
Desarrollaron el láser. Y se aprobó su uso como tratamiento para el tejido suave, como de enfermedades periodontales.
-
Primer paciente sometido a un implante de este tipo.
-
Ray Bowen sintetiza la primera resina compuesta, o composite, para utilizarla como material de obturación de los dientes. El composite permite otorgar distintas tonalidades hasta acercarse al color natural del diente del paciente.
-
Surgen los tratamientos de ortodoncia para corregir la dentadura, como los Brackets.
-
Manuel Jalón Corominas crea la jeringuilla desechable, uno de los instrumentos más utilizados en las consultas dentales.
-
Se crean los implantes dentales como una alternativa para el remplazo de los dientes naturales.
-
Se hizo posible comprar los tratamientos blanqueadores de dientes para realizarse en casa.
-
Surgieron distintos tipos de brackets, como la ortodoncia transparente invisalign.