-
Anamnesis
Se realizó la historia clínica en la cuál se recopilaron los datos generales del paciente. -
Fotografías intra orales
Se tomaron fotografías para tener un registro durante el tratamiento. -
Fotografías extra orales
Se tomaron para tener un registro durante el tratamiento. -
Sondeo
Se encontró bolsa periodontal en dos órganos dentales (1.3 y 2.3). no presento sangrado. -
Serie Radiográfica
Se realizó una serie radiográfica de todos los órganos dentales, en el cual se observo una lesión apical en el órgano 1.7. se le dio una orden para la radiografía panorámica. -
Toma de modelos
Se realizó para tener el registro de mordida durante el tratamiento. -
Profilaxis
Se realizara limpieza dental, para retirar el sarro supragingival. -
Fase 1: fase periodontal
Se realizará curetaje cerrado en el cuadrante 1 y 2 (en los órganos comprometidos con bolsas periodontales, 1.3 y 2.3). -
Fase 2: fase operatoria
Se realizará eliminación de tejido carioso en el órgano dental 2.7 y se le hará restauración con composite. -
Fase 2: fase operatoria
Se realizará la restauración de los órganos dentales que presentan desgaste oclusal con composite. (1.3, 2.3, 3.3, 3.4 y 4.3). -
Fase 3: fase quirúrgica
Se realizará alargamiento de corona en el órgano dental 1.7, para poder retirar el tejido carioso. -
Fase 3: fase quirúrgica
Se realizará la extracción de los órganos dentales 1.6 y 3.7. -
Fase 3: fase quirúrgica
Se realizará cirugía del torus lingual, para poder confeccionar la prótesis parcial removible. -
Fase 4: fase protésica
se tomara los modelos de estudio para la confección de la prótesis parcial removible. -
Fase 4: fase protésica
Se probará la cucharilla individual y se tomará la impresión fisiológica. -
Fase 4: fase protésica
Prueba de rodetes y de la estructura metálica. -
Fase 4: fase protésica
Prueba de enfilado de los dientes. -
Fase 4: fase protésica
Entrega de la prótesis e indicaciones al paciente sobre el cuidado e higiene de la misma.