-
Que dice la iglesia hoy:
Es inhumano abusar de los hombres como si fueran cosas para sacar provecho de ellos y
que la remuneración que el trabajador reciba tiene que ser lo suficiente para suplantar sus
necesidades, todo tiene que cambiar y la iglesia debe interesarse por los aspectos
religiosos y morales, el estado debe intervenir para que haya justicia y los trabajadores y
empresarios deben organizar asociaciones que lo protejan. -
Ejemplo:
La explotación de trabajo en las personas de escasos recursos recibiendo un salario
mínimo que no suple sus necesidades y no logran una vida digna debido a que el estado
muchas veces no brinda las oportunidades que un obrero necesita -
Rerum novarum (de León XIII, 1891)
*Dio a conocer la terrible explotación laboral de los obreros
*La insaturación de un orden social justo, en vista del cual se deben identificar los criterios
de juicio que ayuden a valorar los ordenamientos socio-politicos existentes y proyectar
líneas de acción para una oportuna transformación -
Ejemplo:
Las familias que viven en extrema carencia, el estado debe socorrer con medios
extraordinarios porque cada familia es parte de la sociedad -
Cuadragésimo Anno (Pio XI, 1929)
*Mostrar la grave crisis económica y la falta de respeto a la libertad de asociación
*Las relaciones entre capital y trabajo deben estar bajo signo de la cooperación
*El estado en relación con el sector privado debe aplicar aplicar el principio de
subsidiaridad
*Rechaza el liberalismo -
Que dice la iglesia hoy:
Confirma el principio debe ser proporcionado no solo a las necesidades del trabajador,
sino también a la de familia, las relaciones entre capital y trabajo deben estar bajo el signo
de la cooperación -
Mit Brennender Sorge (Pio XI, 1937)
*Habla sobre la situación de la iglesia católica en el Reich alemán
*Esta fue solicitada debido particularmente respecto a los jóvenes obligados a inscribirse
en la “juventud hitleriana” -
Que dice la iglesia hoy
El papa dirige a los sacerdotes, a los religiosos y a los fieles laicos para animarlos y llamarlos a la
resistencia, mientras no se restablezca una verdadera paz entre la iglesia y el estado -
Ejemplo:
Algo muy particular hoy en día como lo son ahora los grupos delictivos que obligan a demás
personas a unirse a ellos e incluso intimidando a la población a hacer algo que no desean,
denigrando la integridad y quitando la paz en la sociedad -
Divini Redemptoris(Pio XI 1937)
-La idea principal de esta encíclica es el comunismo bolchevique y ateo que pretende derribar
radicalmente el orden social y sovocar los fundamentos mismos de la civilización cristiana.
- Los efectos que causa en la sociedad el comunismo de los cuales se puede mencionar la lucha
contra lo divino, el terrorismo, entre otras más.
- Se promueve la renovación de la vida cristiana, el despegó de los bienes materiales, la caridad
cristiana, deberes de estricta justicia personal y social entre otras. -
Que dice hoy la iglesia:
La iglesia está totalmente opuesta a este tipo de problemas ya que como iglesia no puede callar
este tipo de problemas como el comunismo por qué es misión propia suya de la defensa de la
justicia y de todos los bienes eternos que el comunismo rechaza y combate. -
Ejemplo:
La blasfemia comunista
(ateos) pretenden trasmitir un mensaje en contra del poder de Dios siendo esto totalmente una
falta de respeto ante la sociedad. -
Que dice hoy la iglesia:
Se enfoca en las normas fundamentales del orden interior de los pueblos ya que únicamente la
aspiración hacia una paz integral en los dos campos será capaz de liberar a los pueblos de la cruel
amenaza de las guerras y superar los desequilibrios y la ausencia de las necesidades básicas para
vivir. -
LA SOLENNITA (RADIO MENSAJE NAVIDEÑO 1941)
-La convivencia en el orden social ya que Dios es la causa primera y fundamento último de la vida
individual y social con el ordenamiento jurídico de la sociedad y sus fines.
-La familia como fundamento principal de la sociedad con derecho a tener todo lo necesario para
para vivir haciendo referencia una vivienda propia entero otros.
-Las condiciones de la guerra mundial y la renovación de la sociedad.