001

15 Sucesos Importantes en la Historia de México

  • Mar 13, 1325

    Fundación de Tenochtitlan

    Fundación de Tenochtitlan
    Fue fundada por la tribu de los mexicas en 1325 convirtiéndose para aquella época en una de las mayores ciudades. Según la mitología mexica, Huitzilopochtli, su dios tutelar, ordeno a su pueblo que fundara su reino donde estuviera "un águila parada sobre un nopal devorando una serpiente".
  • Aug 13, 1521

    Caída de Tenochtitlan

    Caída de Tenochtitlan
    Hernán cortes y sus aliados indígenas conquistan Tenochtitlan, marcando el fin de el imperio Azteca y el inicio del dominio español en México
  • Grito de Dolores

    Grito de Dolores
    Fue el llamado a la rebelión que Miguel Hidalgo y Costilla realizó en Dolores, Guanajuato. Este hecho marcó el inicio de la Guerra de Independencia de México.
  • Fin de la Independencia de México

    Fin de la Independencia de México
    El Ejército Trigarante, liderado por Agustín de Iturbide, entró a la Ciudad de México, dando fin a la Guerra de Independencia de México.
  • Guerra México - Estados Unidos

    Guerra México - Estados Unidos
    La guerra comenzó por la disputa que tenían los dos países respecto a la República de Texas, un extenso territorio ubicado en el centro del continente, por el cual contendían los españoles, los mexicanos, los colonos blancos de Estados Unidos y la tribu indígena de los comanches.
  • El Tratado de Guadalupe Hidalgo

    El Tratado de Guadalupe Hidalgo
    Fue un acuerdo de paz firmado el 2 de febrero de 1848 que puso fin a la Guerra México-Americana.
    El tratado fue firmado en la ciudad de Guadalupe Hidalgo, al norte de la Ciudad de México. En él, México cedió el 55% de su territorio a Estados Unidos.
  • Promulgación de la Constitución de 1857

    Promulgación de la Constitución de 1857
    La Constitución de 1857 enfatizaba a los derechos del hombre como fundamento institucional, abrazando la igualdad y libertad de todos ante la ley. Promueve la separación de la iglesia y el Estado, lo que desencadena la Guerra de la Reforma.
  • La Guerra de Reforma

    La Guerra de Reforma
    Fue una guerra civil en México que se libró entre 1858 y 1861. Se enfrentaron los liberales y los conservadores, y su objetivo fue acabar con los privilegios de las clases dominantes.
  • Segundo Imperio Mexicano

    Segundo Imperio Mexicano
    Fue un régimen monárquico que existió entre 1864 y 1867. Fue instaurado por el archiduque Fernando Maximiliano de Habsburgo, quien aceptó el trono tras la propuesta de Napoleón III.
  • Revolución Mexicana

    Revolución Mexicana
    Fue un conflicto armado que inició en 1910, como consecuencia del descontento popular hacia la dictadura de Porfirio Díaz, y que derivaría en una guerra civil que transformaría radicalmente las estructuras políticas y sociales del país.
  • Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos

    Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos
    Sesenta años después, Venustiano Carranza promulgó la Constitución que aún nos rige
    Es un documento que establece los derecho y obligaciones de los ciudadanos, así como la estructura del gobierno y la sociedad.
  • Expropiación Petrolera

    Expropiación Petrolera
    El Presidente de México, General Lázaro Cárdenas del Río, expidió el decreto de la Expropiación Petrolera, el cual consistió en la apropiación legal del petróleo que explotaban 17 compañías extranjeras que tenían el control de la industria, para convertirse en propiedad de los mexicanos.
  • Movimiento Estudiantil y Matanza de Tlatelolco

    Movimiento Estudiantil y Matanza de Tlatelolco
    El gobierno reprime violentamente una protesta estudiantil en la plaza de las tres culturas en Tlatelolco, dejando cientos de muertos y desaparecidos.
  • Terremoto de México

    Terremoto de México
    El terremoto de México tuvo lugar el jueves 19 de septiembre de 1985; inició a las 07:17:47 horas​ y alcanzó una magnitud de 8.1 grados, escala Richter.​
  • El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)

    El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)
    Este acuerdo comercial estableció reglas para el intercambio de bienes y servicios entre México, Estados Unidos y Canadá.
    El TLCAN tuvo como objetivo: Eliminar obstáculos al comercio, Promover la competencia leal, Facilitar el intercambio de bienes y servicios, Incrementar el flujo comercial e inversión, Crear nuevas oportunidades de empleo.
    El TLCAN posicionó a México como un socio comercial importante para Estados Unidos y Canadá.