-
40,000 BCE
ESCRITURA: PINTURA RUPESTRE
Se trata de una de las manifestaciones artísticas más antiguas de las que se tiene constancia., ya que, al menos, existen testimonios datados hasta los 40.000 años de antigüedad, es decir, durante la última glaciación.
Estas pinturas revelan que el ser humano, desde tiempos prehistóricos, organizó un sistema de representación artística. -
5000 BCE
ESCRITURA: PAPIRO
La palabra papiro proviene del término griego πάπυρος papiros, que en latín es papyrus (el plural es papyri). Está tomada del antiguo término egipcio, que significa 'flor del rey', pues su elaboración era monopolio real. También es el origen de la palabra papel.
El uso del papiro no comenzó a ser universal hasta la época de Alejandro Magno (siglo IV a. C.). La mayoría de las grandes bibliotecas de Europa poseen manuscritos en papiro. -
593 BCE
ESCRITURA: LA XILOGRAFÍA
La xilografía es originaria de China y supuso la mecanización del proceso de impresión. Como método de impresión sobre tela, los ejemplos más antiguos que sobrevivieron en China son anteriores al año 220, y en Egipto, del siglo vi o vii. El ukiyo-e es el tipo de impresión japonés por medio de sellos de madera más conocido. -
200 BCE
ESCRITURA: EL PAPEL
El papel es un material constituido por una delgada lámina elaborada a partir de pulpa de celulosa, una pasta de fibras vegetales molidas suspendidas en agua, generalmente blanqueada, y posteriormente secada y endurecida, a la que normalmente se le añaden sustancias como polipropileno o polietileno con el fin de proporcionarle características especiales. -
Feb 15, 1450
ESCRITURA: LA IMPRENTA
La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, su implantación trajo consigo una revolución cultural. -
LÁPIZ
Aunque previamente existían, en 1795 por primera vez se fabrican lápices hechos de grafito por el inventor francés Jacques Conté, quien les pone una cubierta hecha de madera de cedro, los cuales tuvieron aceptación a nivel mundial. -
TABLERO O PIZARRA
Una pizarra, pizarrón o encerado es una superficie de escritura reutilizable en la cual el texto o figuras se realizan con tiza u otro tipo de rotuladores borrables. Las pizarras enmarcadas, de uso individual, se fabricaban originalmente de hojas lisas, finas de piedra gris negra u oscura de pizarra. -
RADIO EDUCATIVA
Desde los años 20, la radio había sido empleada por muchas universidades de Europa y Estados Unidos para incluir actividades radiofónicas en sus comunidades. -
VIDEOS EDUCATIVOS
A principios del siglo XX, tras el auge de las imágenes en movimiento, pasaron a ser parte de las aulas las películas para la formación moral, patriótica y ciudadana. -
RETROPROYECTOR
En su momento fue muy novedoso, considerando la ventaja que representaba el hecho de no tener que darle la espalda al público. Era una herramienta de fácil uso y muy didáctica. -
FOTOCOPIADORA
La fotocopiadora fue una de las mejores innovaciones tecnológicas educativas desde la invención de la imprenta, ahorrando tiempo y dinero en la reproducción de textos. La primera fotocopiadora automática fue diseñada en 1959. -
CALCULADORA DE MANO
En la década de los 70s, gracias a la miniaturización brindada por los transistores y a los circuitos impresos, pudo llegar a las aulas la denominada calculadora de bolsillo, con la cual se dejaba de lado a las reglas de cálculo. -
PC (COMPUTADORA PERSONAL)
La historia de las computadoras personales como dispositivos electrónicos de consumo para el mercado masivo comenzó efectivamente en 1977 con la introducción de las microcomputadoras, aunque ya se habían aplicado, mucho antes, algunas computadoras mainframe y computadoras centrales como sistemas monousuario. -
INTERNET
Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA, las siglas en inglés de la Defense Advanced Research Projects Agency).
En el ámbito educativo, con la posterior introducción de la PC en el procesos de enseñanza, inicia el auge de la red de redes. Su masificación se produjo en los 90s, con la formación de una aldea global sin antecedentes en la historia de la humanidad. -
WEB 2.0
Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido, en una comunidad virtual. Entre ellas: las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, las wikis, blogs.
Éstas pasan de ser estáticas a dinámicas, pues implica la colaboración del usuario.
Por tanto, en este momento de la historia, existe un sinnúmero de posibilidades para el desarrollo de la tecnología educativa.