1.1.2 Tarea Línea de Tiempo

  • Ya había en existencia redes sociales.

    Ya había en existencia redes sociales.
    Ya existían algunas redes de computadoras
    con sus propios protocolos y maneras de compartir los datos entre sí.
    Javier Tarango. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. 2021, de Alfagrama Ediciones Sitio web: https://aulas3.uach.mx/pluginfile.php/698363/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf Este fue el primer paso para el inicio de lo grande que es hoy el mundo de las redes sociales y los medios por los que nos comunicamos.
  • Surgió el ARPANET

    Surgió el ARPANET
    Esta fue una de las primeras redes creadas con el propósito de optimizar el uso de los procesadores para realizar distintas tareas.
    Javier Tarango. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. 2021, de Alfagrama Ediciones Sitio web: https://aulas3.uach.mx/pluginfile.php/698363/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf Creo que esta más que claro que este fue el primer paso para crear el internet, basándose en este y viendo todas las ventajas que dejo fue que empezaron a desarrollar el internet.
  • Desarrollo del correo de Arpanet

    Desarrollo del correo de Arpanet
    Se desarrolló el correo electrónico como parte de Arpanet.
    Javier Tarango. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. 2021, de Alfagrama Ediciones Sitio web: https://aulas3.uach.mx/pluginfile.php/698363/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf Siento que fue un factor que permitió aún más comunicación entre la gente.
  • Palabra Internet

    Palabra Internet
    Se utilizó por primera vez la palabra Internet en un documento
    de especificaciones.
    Javier Tarango. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. 2021, de Alfagrama Ediciones Sitio web: https://aulas3.uach.mx/pluginfile.php/698363/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf Aquí ya se empezaba a ser consientes de que era el internet, así se pudo investigar con las personas o se genero una idea de lo que podría venir.
  • Es creada Usenet

    Es creada Usenet
    Usenet permitía a sus usuarios publicar y leer mensajes ubicados en categorías o grupos de noticias.
    Javier Tarango. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. 2021, de Alfagrama Ediciones Sitio web: https://aulas3.uach.mx/pluginfile.php/698363/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf Esta siento yo que fue como un tipo de red social que tal vez no se desplego tanto como las redes sociales actuales, pero en esta ya se trabajaba con esa idea.
  • La CERN como el nodo de internet de mayor tamaño

    La CERN como el nodo de internet de mayor tamaño
    Tim Berners-Lee se encontraba trabajando en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), la cual para 1989 era el
    nodo de Internet de mayor tamaño.
    Javier Tarango. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. 2021, de Alfagrama Ediciones Sitio web: https://aulas3.uach.mx/pluginfile.php/698363/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf Esta sin duda marcó algo ya que al ser el nodo de internet más grande generó controversia así como nuevas ideas, por lo que en internet debe ser muy rec.
  • World Wide Web y su primer sitio web

    World Wide Web y su primer sitio web
    El navegador de Berners-Lee se llamó World Wide
    Web, teniendo su primer sitio web en 1991.
    Javier Tarango. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. 2021, de Alfagrama Ediciones Sitio web: https://aulas3.uach.mx/pluginfile.php/698363/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf Sin duda este invento o desarrollo fue de gran ayuda ya que gracias a ello se generaron todos los sitios web que actualmente usamos y nos facilita la vida.
  • Alcance Público

    Alcance Público
    Para 1995 la Web de Berners-Lee comenzó a estar al alcance del público.
    Javier Tarango. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. 2021, de Alfagrama Ediciones Sitio web: https://aulas3.uach.mx/pluginfile.php/698363/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf Al ser accesible para el público se hizo popular lo que generó que la gente tuviera una mejor comunicación y les facilitó demasiadas cosas que para ese entonces eran difíciles.
  • Content curator

    Content curator
    Rohit Bhargana utilizó por primera vez la expresión Content Curator.
    Javier Tarango. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. 2021, de Alfagrama Ediciones Sitio web: https://aulas3.uach.mx/pluginfile.php/698364/mod_resource/content/0/1_1_2.pdf Gracias a el generar esta palabra y el oficio es que en las redes se publica contenido de calidad en las empresas y no cualquier cosa o cosas sin producción.
  • Se funda Open Diary

    Se funda Open Diary
    Bruce y Susan Abelson fundaron el sitio
    Open Diary en 1998.
    Javier Tarango. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. 2021, de Alfagrama Ediciones Sitio web: https://aulas3.uach.mx/pluginfile.php/698363/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf Al ser catalogada como el inicio de Redes sociales es un evento muuy importante, ya que apartir de aqui fue que la comunicación empezó a ser masiva y dejo lo que hoy en dia son las RS.
  • eEurope 2005

    eEurope 2005
    Fue aprobado eEurope 2005 por el consejo Europeo de Sevilla.
    Javier Tarango. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. 2021, de Alfagrama Ediciones Sitio web: https://aulas3.uach.mx/pluginfile.php/698364/mod_resource/content/0/1_1_2.pdf Al aprobar esto se aprobó la seguridad en los servicios y aplicaciones por lo que la gente confió más en redes y comenzó a usarlas puede ser los que no las usaban.
  • Web 2.0

    Web 2.0
    El término Web 2.0 fue acuñado por DiNucci (1999) y
    luego popularizado hacia finales de 2004, en una conferencia sobre el tema.
    Javier Tarango. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. 2021, de Alfagrama Ediciones Sitio web: https://aulas3.uach.mx/pluginfile.php/698363/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf Esta etapa es una maravilla, ya que gracias a esto las personas se ven involucradas de una manera extraordinaria en la web, si alguien necesita información se le proporciona sin error alguno
  • Facebook

    Facebook
    El 4 de febrero de 2004 se lanzó Facebook.
    Javier Tarango. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. 2021, de Alfagrama Ediciones Sitio web: https://aulas3.uach.mx/pluginfile.php/698363/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf Este es histórico ya que fue dado a conocer la red social más usada o más popular del mundo, sin duda fue magnifica su llegada.
  • Primer Plan de Acción

    Primer Plan de Acción
    La Comisión
    Europea desarrolló su primer “Plan de Acción de Administración Electrónica i2010: acelerando el desarrollo de la Administración Electrónica para el
    beneficio de todos”.
    Javier Tarango. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. 2021, de Alfagrama Ediciones Sitio web: https://aulas3.uach.mx/pluginfile.php/698364/mod_resource/content/0/1_1_2.pdf Fue importante debido a que gracias a el el desarrollo de la electrónica fue mas rápido lo que nos beneficio a todos hasta hoy.
  • Twitter

    Twitter
    El 21 de marzo de
    2006 fue la llegada de Twitter.
    Javier Tarango. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. 2021, de Alfagrama Ediciones Sitio web: https://aulas3.uach.mx/pluginfile.php/698363/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf Otra fecha demasiado importante para el día de hoy, ya que esta red social ha ayudado demasiado en la comunicación aunque algunas personas no sepan como usarla o no la tengan, están consientes de que existe y que sucede en ella.
  • Europa 2020

    Europa 2020
    La Comisión Europea
    aprueba la estrategia Europa 2020 con el reto de sacar a la UE de la crisis y
    preparar su economía para la próxima década.
    Javier Tarango. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. 2021, de Alfagrama Ediciones Sitio web: https://aulas3.uach.mx/pluginfile.php/698364/mod_resource/content/0/1_1_2.pdf Gracias esto se salió de la crisis tan fea que sucedió en UE, muy importante ya que si no se hubiera hecho seria una catástrofe hoy.
  • Hackeo PS

    Hackeo PS
    Los hackers destruyeron la seguridad de la PlayStation Network, robando la información personal de 77 millones de usuarios.
    Densho. (2018). Robo de cuentas de PlayStation Network© Laser Unicorns GAMES El robo de cuentas de la PlayStation Network es real. 2021, de Red Bull Sitio web: https://www.redbull.com/mx-es/robo-de-cuentas-de-la-playstation-network Es interesante como los hackers pueden conseguir cosas que para mi serian imposibles, este hecho siento que genero desconfianza en la gente.
  • Seudónimos

    Seudónimos
    En 2014 es cuando
    se ven avances por parte de 2 servicios en cuanto a permitir el uso de seudónimos, estos son Facebook y Google plus.
    Javier Tarango. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. 2021, de Alfagrama Ediciones Sitio web: https://aulas3.uach.mx/pluginfile.php/698363/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf Gracias a esto siento que la gente se siente con más confianza o libertad al poder expresarse de la manera que lo sientan, aunque no siempre es con respeto pero se sienten más agusto.
  • Experimento de Facebook

    Experimento de Facebook
    En esta fecha se descubre que en 2012 Facebook realizó un experimento con manipulación a sus usuarios.
    Javier Tarango. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. 2021, de Alfagrama Ediciones Sitio web: https://aulas3.uach.mx/pluginfile.php/698364/mod_resource/content/0/1_1_2.pdf Un evento muy difícil ya que después de esto la gente desconfió y se molesto demasiado en la red social, mucha gente dejo de usarla al no saber si esto volvería a suceder.
  • Cambios

    Cambios
    Durante 2015 es posible que se evidencien algunos cambios de perspectiva con respecto a cómo ven las RS algunas organizaciones, ya que se lanzarán nuevos servicios.
    Javier Tarango. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. 2021, de Alfagrama Ediciones Sitio web: https://aulas3.uach.mx/pluginfile.php/698363/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf Un cambio muy importante ya que las redes se renovaron por lo que brindaron mayor apoyo a las personas y mejores condiciones.