-
Nacimiento de Wolfgang Amadeus Mozart
Biografía de Mozart
Nacimiento del músico austriaco, Mozart en Salzburgo. Leopold Mozart, su padre, nacido en Augsburg el 14 de noviembre de 1719, fue un gran compositor además del maestro musical para su hijo. -
Gira por Europa
Leopold llevó a Mozart de giro por Europa con sólo 6 años. Allí conoció a Johann Christian Bach. Alcanzó un gran éxito en: Linz, París, Múnich, Viena, etc. -
Sus primeras obras
La familia se muda a Viena y Mozart comienza a escribir misas solemnes, sinfonías, lieder y comienza con la ópera. Más adelante en 1769 fue nombrado “Konzertmeister” del príncipe - arzobispo -
Mozart continúa sus viajes
Mozart retoma sus viajes pero para ello pidió permiso al arzobispo, quien lo despidió de su puesto. Mientras Mozart viajaba a París y a Italia su padre quiso recuperar el puesto de su hijo y permaneció en la ciudad. Mozart no se quedó en la ciudad debido a la muerte repentina de su madre. Al cabo de 16 meses regresó a Salzburgo y retomó su trabajo gracias a su padre. -
Mozart y Constance Weber
Mozart viajó a Viena donde conoció a Constance Weber. Era la hermana del amor de la juventud del músico. Finalmente se casó con ella. -
Las bodas de fígaro
Las bodas de figaro Obra
Las bodas de fígaro es una obra de ópera bufa, dividida en cinco actos. Se estrenó en Viena el 1 de mayo de 1786 y se repitió al cabo de 3 días. Está compuesta por flautas, oboes, clarinetes, fogones, trompas, trompetas, timbales, etc. La obra tiene lugar en el palacio del Conde Almaviva. -
Don Giovanni
Obra
Don Giovanni es una ópera dividida en 3 actos. Está compuesta por flautas, clarinetes, oboes, fagots, trompas, trompetas, trombones, timbales, mandolina y cuerda. El contexto de la obra es en el siglo XVII, en una ciudad española donde tubo lugar un asesinato. -
Sinfonía nº 40
Sinfonía nº 40
Fue escrita por Mozart un año antes de su muerto y muchas partes están compuestas en sol mayor. La composición es tocada por flautas oboes, clarinetes, fagots, trompas y cuerdas. LA estructura de la obra está orientada al periodo clásico. -
Sinfonía nº 41
Sinfonía nº 41
Esta sinfonía fue la última de Mozart, la compuso en pocas semanas y es conocida como Júpiter. La composición es tocada por flautas, oboes, fagots, trompas, trompetas, timbales y cuerdas. -
Muere Mozart
Dejando sin terminar una composición funeraria muy importante, el gran músico Mozart falleció en Viena, Austria. -
La flauta mágica
La Flauta mágica
Es una de las obras más famosas de Mozart y está dividida en 2 actos. Es un singspiel, es una ópera en alemán, en ocasiones expresa críticas e intervienen cantando y hablando. Es una En esta obra Mozart creó un personaje terrorífico, la dama de la noches quien interpreta la nota más alta de la aria, fa7. -
Réquiem en Re menor
Réquiem en Re menor
Mozart comenzó a escribir esta obra tras recibir una cantidad razonable. Lo dejó durante un tiempo para estrenar "la flauta mágica" y lo volvió a retomar pero necesitó ayuda de su aprendiz para poder terminarla ya que no estaba en condiciones de escribirla puesto que su enfermedad no se lo permitía.