-
Period: 1470 to 1492
Tacante o Montaña Quemada
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) documenta en fecha imprecisa la primera erupción del volcán Tacante, o Montaña Quemada, de La Palma, que no causa daños. -
Tahuya
Tras una intensa actividad sísmica, entra en erupción el Tajuya, en La Palma, que causa destrucción de campos de cultivo por los gases y las altas temperaturas de la lava al llegar al mar. -
Tagalate o Martin
-
San Antonio
El 17 de noviembre de 1677 el suelo de la isla de la Palma comenzó a temblar y el volcán de San Antonio entro en erupción. -
Siete Fuentes
Volcán de siete fuentes, en Tenerife con una duración de 13 días -
Garachico
un edifico volcánico que está situado en Noroeste de la isla de Tenerife, en el Dorsal de Teno. Erupcionó por última vez en 1706 y tuvo una duración de 58 días. Sus atroces coladas se llevaron por delante el hasta entonces floreciente pueblo de Garachico -
El charco
La erupción se inició el 9 octubre de 1712 finalizando 56 días después -
Period: to
Timanfaya
Lanzarote saltó por los aires el 1 de septiembre de 1730. Muchos despavoridos isleños huyeron con lo puesto, mientras su mundo explosionaba y ardía. Las erupciones volcánicas y los terremotos se sucedieron con violencia a lo largo de seis largos años y asolaron una treintena de vecindarios. -
Pico Viejo
Es un volcán situado en Tenerife, y que junto con el Teide, son las dos únicas montañas canarias que sobrepasan los 3000 metros de altitud. Forma parte del paisaje natural del Parque Nacional del Teide y también es conocida por el nombre de Montaña Chahorra. -
Tao
Los procesos eruptivos comenzaron el 31 de Julio de 1824, en el volcán de Tao. La actividad volcánica cesó hacia el 25 de octubre de ese mismo año. -
Chinyero
Es la evidencia más reciente de la naturaleza volcánica de la isla de Tenerife, una invasión de basalto que tiene algo de sobrecogedor. -
Hoyo Negro
Se produjo la noche del 24 de junio de 1949, momento en el que apareció el primer cráter sobre la dorsal de Cumbre Vieja, que fue bautizado como el del Duraznero. -
Teneguia
El volcán se creó durante una erupción volcánica que se extendió desde el 26 de octubre al 18 de noviembre de 1971 -
Lomo Negro
Se produjo una crisis sísmica en El Hierro que probablemente desembocó en la aparición el volcán de Lomo Negro, en el extremo noroccidental de la isla -
Tagoro
Las erupciones comenzaron el 10 de octubre de 2011 a 5 km aproximadamente del sur de La Restinga, en El Hierro y hasta el 5 de marzo de 2012 no se dio por finalizada la erupción de este cono volcánico, situado en el llamado Mar de las Calmas, a 88 m de profundidad. -
Actual en La Palma
19 septiembre de 2021 inicia la erupción en la isla de la Palma en la zona de Cabeza de Vaca, en el municipio de El Paso, despues de una intensa actividad tanto sísmica como de deformación, registrada desde el dia 11 de septiembre