Untitled

Visión Histórica de la Química Orgánica

  • Jons Jakob Berzelius

    Jons Jakob Berzelius
    *Definio por primera vez la Química Orgánica como el estudio de los compuestos derivados de seres vivos.
    *Acuñó por primera vez el término "fuerza vital".
    *Arguyo que los compuesto orgánicos no podían ser sintetizados en el laboratorio.
  • Chevreul

    Chevreul
    Descubrió que el jabón obtenido del tratamiento de la grasa animal con un alcali se podía separar en varios componentes orgánicos puros, a los que llamó ácidos grasos.
  • Friedrich Wohler

    Friedrich Wohler
    Público una síntesis, conocido como compuesto orgánico aislado de la orina, por calentamiento y evaporación de una disolución acuosa de cianato amonico, compuesto considerado como una sal inorgánica.
  • Berthelot

    Berthelot
    Habia ya descrito la preparación de un gran número de sustancias orgánicas simples (ácido formico, etileno, metano, propeno) por combinación de monoxido de carbono de carbono de agua.
  • Kekule'

    Kekule'
    Propuso que los átomos de carbono podían estar conectados a otros átomos de carbono de forma ciclica.
  • Thomson

    Descubre el electrón.
  • Kossel y Lewis

    Proponen que las interacciones entre la capa electrónica externa de una pareja de átomos son las responsables de que estos se matengan unidos formando enlaces.
  • Heisenberg

    Nacimiento de nuevos métodos de representación de moléculas orgánicas.
  • Period: to

    Eyring y Polanyi

    La teoría del estado de transición.
  • Pauling

    Hace de puente entre el concepto de orbital atómico y enlace covalente.
  • Prelog y Wieland

    Los cuatro tipos fundamentales de reacciones orgánicas: sustitución, eliminación,adición y transposición.
  • Barton

    Los trabajos contribuyeron de forma decisiva al desarrollo de la química estructural por el análisis y predicción de propiedades químicas y reactividad basadas en las conformaciones de las moléculas de partida.
  • Cram y Elhafez

    La inducción estereoselectiva en las adiciones a aldehidos y cetonas con centros quirales próximos.
  • Fukui

    El concepto de orbital frontera.
  • Felkin-Ahn

    Control de esterico en las inducciones asimétricas carbonilicas.
  • Woodward y Hoffmann

    La aplicación de los principios de conservación de la simétria orbital.
  • Se sintetizaba y aislaba un segmento de gen formado por un polinucleotido de 126 unidades

  • Holton y Nicolaou

    Compuestos triciclicos "taxol", agentes antileucemico.