-
1491
Nacimiento
Nace Iñigo de Loyola en el castillo de Loyola en Azpeitia, en la provincia vasca de Guipúzcoa, al norte de España, en un hogar acomodado con padres de linaje noble. -
1508
Inicio de su vida militar
A los 16 años, Iñigo deja su casa para servir como paje de Juan Velasquez, tesorero de Castilla y así, se convierte en oficial del ejército español. -
May 20, 1521
Fin de su carrera militar
Iñigo pierde la pierna en la batalla de Pamplona por una herida de bala de cañón, lo cual lo deja en cama y le impide seguir con sus sueños militares. -
May 21, 1521
Conversión
Para matar el aburrimiento, Íñigo pidió libros de caballería. Sin embargo, no había ninguno en el castillo donde convalecía, por lo que tuvo que conformarse con un libro sobre la vida de Cristo y biografías de los santos, temas que encontró fascinantes. Íñigo siempre había soñado con imitar a los héroes, pero ahora, los héroes eran los santos.
También notó que algo extraño le sucedía. Se dio cuenta de que Dios estaba trabajando dentro de él, instándolo, guiándolo, invitándolo. -
1522
Llegada santuario de Nuestra Señora de Montserrat
Ignacio estaba lo suficientemente bien como para salir de casa con el deseo de servir a Dios. Llegó al santuario de Nuestra Señora de Montserrat y mantuvo una vigilia toda la noche. Dejó su espada en el altar y le dio su ropa fina a un hombre pobre. Dejó a un lado su vida de noble soldado y se vistió con ropas toscas y sandalias para asumir la vida de un pobre peregrino. -
1522
Revelaciones en Manresa
Vivía en una cueva a las afueras del pueblo de Manresa. Iñigo comenzó a escribir sobre las emociones que se apoderaron de él (sentimientos de gratitud y angustia, consuelo y tristeza) al encontrarse con las Escrituras. Fue aquí donde comenzó a trabajar en lo que serían los Ejercicios Espirituales. -
1523
Peregrinación a Tierra Santa
Se dirigió a Jerusalén, donde tenía el firme propósito de establecerse. Pero, al fin de su peregrinación, el franciscano encargado de guardarlos le ordenó que abandonase Palestina, temeroso de que los mahometanos le raptasen y pidiesen rescate por él. Por lo tanto, el joven renunció a su proyecto y obedeció, aunque no tenía la menor idea de lo que iba a hacer al regresar a Europa. -
1524
Vuelta al estudio
Ignacio sintió un llamado al sacerdocio pero no tenía los requisitos educativos. Para responder a su vocación tuvo que volver a la escuela, donde estudió latín junto a los niños. -
1528
Estudios en Paris
Ignacio continuó su educación en la Universidad de París. Fue aquí donde introdujo a los compañeros de clase, entre quienes están Francisco Javier y Pedro Fabro, en los Ejercicios Espirituales. -
Aug 15, 1534
Fundación Compañía de Jesús
Ignacio y otros seis (incluidos Francisco Javier y Pedro Fabro) pronuncian los votos de pobreza, castidad y obediencia y forman la Compañía de Jesús. -
1538
Primera misa
En la mañana de Navidad de 1538, Ignacio celebró
su primera Misa en la iglesia de Santa María la Mayor en la Capilla del Pesebre en Roma. -
Sep 27, 1540
Una nueva orden
El Papa Pablo III hizo de la Compañía de Jesús una orden religiosa oficial en la Iglesia Católica. Sus miembros eligieron por unanimidad a Ignacio como primer Padre General. -
1541
Vida como Padre General
Durante los siguientes 15 años, Ignacio dirigiría la Sociedad desde dos pequeñas habitaciones en Roma. Es aquí donde compuso las Constituciones de la Sociedad y escribió muchas cartas a su creciente número de hermanos en la Sociedad. Los siete miembros iniciales de la Sociedad crecerían a más de mil. Se fundaron escuelas e iglesias jesuitas en toda Europa y los misioneros jesuitas viajaron a todo el mundo. -
Jul 31, 1556
Muerte
Desde sus días de estudiante en París, Ignacio sufría dolencias estomacales que empeoraban cada vez más. A fines de julio, Ignacio se quejó de dolores de estómago. El 31 de julio sucumbió a su enfermedad y murió. -
Beatificación
Fue beatificado por el Papá Paulo V. -
Canonización
Fue canonizado por el Papa Gregorio XV.