-
Nacimiento
Domingo Faustino Sarmiento nace en San Juan, hijo de doña Paula Albarracín y José Clemente Sarmiento -
Inicios como maestro
Se inicia como maestro junto a su tío, el cura José de Oro, en San Francisco del Monte, San Luis. Allí conocerá a María Jesús del Canto, la futura madre de su hija Ana Faustina. -
Primer exilio
Inicia su primer exilio en Chile. Trabaja como maestro, dependiente de tienda y minero. Nace su hija Ana Faustina. -
Regreso
Regresa a San Juan. -
Segundo exilio
Participa de una sublevación unitaria derrotada y debe exiliarse nuevamente en Chile. -
Period: to
Publicaciones y viaje a EE.UU
Colabora en los periódicos El Mercurio y El Nacional.
Funda el periódico El Progreso. Organiza en Santiago de Chile la primera escuela de preceptores de América Latina.
Publica Mi defensa.
Publica Método gradual de lectura, Vida de Félix Aldao y Facundo: Civilización y Barbarie.
El 18 de octubre parte en gira por Europa y EE.UU. para conocer los sistemas educativos. -
Period: to
Regreso a Argentina
1850 - Publica Recuerdos de Provincia y Argirópolis.
1851 - Regresa a la Argentina y se incorpora al Ejército Grande de Urquiza.
1852 - Participa en la batalla de Caseros, pero tras la caída de Rosas se distancia de Urquiza por diferencias políticas.
1856 - Es designado Jefe del Departamento de Escuelas de Buenos Aires.
1857 - Es electo senador de Buenos Aires.
1860 - Mitre lo designa ministro de Gobierno y Relaciones Exteriores. -
Period: to
Gobernador
1862 - Es electo gobernador de San Juan. Se separa de su esposa.
1863 - Establece la enseñanza obligatoria en San Juan.
Derrota y ejecuta al Chacho Peñaloza.
1864 - Renuncia a la gobernación y es designado ministro plenipotenciario de la Argentina en los EE.UU.
1866 - Muere Dominguito en la batalla de Curupaytí.
1867 - El coronel Mansilla lanza la candidatura de Sarmiento a la presidencia de la república.
1868 - Es electo presidente de la república. -
Period: to
Educación y Milicia
1875: Es nombrado Director General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires. Es Senador Nacional por San Juan.
1876: Funda la revista Educación Común.
1877: Lo ascienden a General de Brigada.
1879: Renuncia a su banca de senador y al cargo de Director de Escuelas. El presidente Nicolás Avellaneda lo nombra Ministro del Interior. -
Period: to
Final de su vida
1881: Es designado Superintendente de Escuelas del Consejo Nacional de Educación. Al año siguiente, renuncia.
1882: Llega al grado de General de División. Publica “Conflicto y armonías de las razas en América”.
1884: Viaja a Montevideo y a Chile en representación del gobierno de Julio A. Roca.
1885: Funda “El Censor”, el último de sus periódicos.
1886: Da a conocer “Vida de Dominguito”.
1887: Parte enfermo hacia Asunción del Paraguay.
1888: Muere el 11 de septiembre en Paraguay. -
Ley 1420
Participa activamente en la redacción y aprobación de la Ley 1420 de Educación Común. -
Muerte
Se radica en Asunción junto a su hija y su nieta María Luisa. El 6 de septiembre sufre un ataque al corazón, y muere a las dos y cuarto de la mañana del 11 de septiembre.