El romanticismo

  • José de Espronceda

    José de Espronceda
    José de Espronceda y Delgado nacido en Almendralejo, Badajoz, es uno de los poetas españoles más conocidos y representativos del romanticismo en su país.
  • José Eusebio Caro

    José Eusebio Caro
    Escritor y político colombiano considerado el mayor poeta del primer romanticismo nacional. sus obras más notables fueron: El huérfano sobre el cadáver, desesperación, mi juventud, después de 20 años y aparición.
    Ver vídeo.
    https://www.youtube.com/watch?v=9JrWNhzgX84
  • Julio Arboleda

    Julio Arboleda
    Fue un hacendado, orador, poeta, dramaturgo, periodista, abogado, militar, esclavista, político y estadista colombiano.
    ver pdf
    file:///D:/Downloads/897-3631-1-PB.pdf
  • Gregorio Gutiérrez González

    Gregorio Gutiérrez González
    Poeta antioqueño,llamado por sus amigos Antíoco, nació en el seno de una acomodada y distinguida familia. Su poema más reputado es Memoria sobre el cultivo del Maíz en Antioquia, publicado en 1860.
    ver poema
    https://www.accefyn.com/cientificos/pdf/manuelUribeAngel/Memoria_sobreCultivoMaizAntioquia.pdf
  • Rafael Pombo

    Rafael Pombo
    José Rafael de Pombo y Rebolledo fue un escritor, poeta, fabulista, traductor, intelectual y diplomático colombiano.
    ver poema
    https://poemas.yavendras.com/la-hora-de-las-tinieblas.htm
  • Jorge Isaacs

    Jorge Isaacs
    Jorge Ricardo Isaacs Ferrer fue un novelista, escritor y poeta colombiano del género romántico. Su obra mas reconocida fue la Maria por su romanticismo.
    ver vídeo
    https://www.youtube.com/watch?v=9pjacoStAB0
  • Epifanio Mejía Quijano

    Epifanio Mejía Quijano
    Fue un reconocido poeta y escritor colombiano, autor de la letra del Himno de Antioquia, conocido como el “Poeta triste” una de sus obras (Mas allá del tiempo)
    ver vídeo
    https://www.youtube.com/watch?v=1MT3xZGF3eg
  • Candelario Obeso

    Candelario Obeso
    Este momposino de tradición, precursor de la poesía negra americana, Su trabajo se caracteriza por retomar sus raíces y hacer sentir orgullosos de su cultura a los colombianos. Varios de sus trabajos dejaban plasmada su personalidad y tradición llena de ‘picante’, sentido del humor y mucha sabrosura.
    ver pdf
    http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/5915/Cantos%20de%20mi%20tierra.pdf?sequence=1&isAllowed=y
  • Julio Flórez

    Julio Flórez
    Cursó sus primeros años escolares en Chiquinquirá, luego se traslado a Bogotá donde inicio y termino los estudios de literatura, Algunos de sus poemas fueron: "Gotas de ajenjo", "La araña", "Idilio eterno", "Job", "La pedrada" o "La gran tristeza".
    Ver poemas
    http://www.los-poetas.com/k/julio1.htm
  • José Eustasio Rivera

    José Eustasio Rivera
    José Eustasio Rivera Salas fue un escritor colombiano destacado por su obra poética pero sobre todo por su novela La vorágine, considerada como un clásico de la literatura hispanoamericana.
    ver video
    https://www.youtube.com/watch?v=WfGpCy8F3co
  • Gabriel García Márquez

    Gabriel García Márquez
    Gabriel José de la Concordia García Márquez Aracataca, 6 de marzo de 1927-Ciudad de México, 17 de abril de 2014 fue un escritor, guionista, editor y periodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura. Fue conocido por su apodo Gabo y familiarmente y por sus amigos como Gabito.
    ver video
    https://www.youtube.com/watch?v=QC5NCdesD-4